¿Por qué Google Chrome está escaneando los archivos de tu ordenador?
Es muy probable que leas este artículo desde Google Chrome. De hecho, bastante más de la mitad de los lectores de ADSLZone lo hacen y esto es algo que se repite en el resto de Internet. Por ello, es posible que en las últimas horas te hayan llegado cantos de sirena sobre el espionaje de Google Chrome. Todo estaría relacionado con el escaneado de los archivos de nuestro ordenador, pero ¿por qué hace esto el navegador? ¿está en riesgo nuestra privacidad?
Lo cierto es que, tras el escándalo de Facebook y el uso no autorizado de los datos de los usuarios, la sensibilidad de estos está a flor de piel y cualquier información al respecto hace saltar las alarmas. Eso es lo que ha sucedido con Google Chrome al detectarse que está escaneando los archivos del ordenador de los usuarios.
Google Chrome está analizando tus archivos sin que lo sepas
Todo el problema parte de un tuit de Kelly Shortridge, que trabaja en la empresa de ciberseguridad SecurityScorecard. En este mensaje ponía de manifiesto que Chrome estaba escaneando ficheros en la carpeta de documentos de su ordenador con Windows. A partir de ahí, se desató la polémica con el popular navegador.
Kelly Shortridge@swagitda_I was wondering why my Canarytoken (a file folder) was triggering & discovered the culprit was chrome.exe. Turns out @googlechrome quietly began performing AV scans on Windows devices last fall. Wtf m8? This isn’t a system dir, either, it’s in \Documents\ https://t.co/IQZPSVpkz729 de marzo, 2018 • 23:58
1.1K
183
Muchas personas empezaron a ponerse nerviosas con ese mensaje hasta el punto de que el jefe de seguridad de Google Chrome tuvo que salir al paso. Todo está relacionado con la herramienta Chrome Cleanup Tool que intenta evitar que instalemos extensiones maliciosas en nuestro ordenador o que aparezcan anuncios en los lugares en los que no deberían.
https://twitter.com/justinschuh/status/980503968500494336
Todo esto se lanzó en 2016 tal y como explicó Google en su blog en ese momento. En la política de uso de esta herramienta vemos que explica que Chrome escanea periódicamente el dispositivo en busca de software no deseado o malicioso. Explican que la herramienta suele activarse una vez por semana y que no tiene permisos especiales de acceso al sistema.
Además, funciona dentro de un sandbox para más seguridad y los usuarios deben aceptar expresamente el borrador de software dañino para el ordenador ya que la aplicación no tomará por ellos está decisión. Básicamente, es como un antivirus en la nube, pero del que muchos desconocían la integración en el navegador Google Chrome.
Aunque no lo podremos desactivar, si podremos realizar algunos ajustes en Configuración > Configuración avanzada, sección Recuperar ajustes y borrar en la opción Limpiar ordenador “Buscar y quitar software dañino”.