Análisis GameSir G3s: el mando de calidad más versátil que puedes encontrar

El mando es junto al teclado y al ratón el método de control más popular que hay para videojuegos. Uno de los problemas de cambiar de consola es que el mando anterior ya no funciona, mientras que en PC puede seguir funcionando cualquier tipo de mando, y encima puedes usar distintos modelos de mando a la vez. El culmen de la versatilidad es el GameSir G3s, y vamos a contaros por qué.
Características y contenido
El mando cuenta con las siguientes características:
- Botones retroiluminados (Home y los cuatro de la parte derecha)
- Batería de 600 mAh, recargable con cualquier cargador de móvil de manera segura. Tarda en cargar entre 2 y 3 horas, con un uso de unas 10 horas.
- Dimensiones y peso: 160 x 104 x 59 mm y 189 gramos.
- Funciona hasta 7 metros de distancia y se apaga tras cinco minutos de desuso con conexión, y un minuto de desuso sin conexión.
- Vibración.
El contenido de la caja es:
- Mando Gamesir G3s.
- Cable USB a microUSB para cargar el mando y conectarlo a PC.
- Cable microUSB a microUSB para conectar el mando al teléfono móvil y jugar sin retraso.
- Adaptador inalámbrico 2,4 GHz para utilizar el mando en PC.
- Adaptador para colocar el teléfono en el mando y utilizarlo como una consola portátil.
- Manual de usuario en inglés, francés y alemán. Ni rastro del español.
Diseño y funcionalidad
Lo primero que se nota cuando ves y coges el mando es su ergonomía. Tiene un diseño que es, al menos para mí, la mezcla ideal entre el mando de Xbox One y el DualShock 4. Los botones son cómodos de pulsar, incluso dos a la vez con el mismo pulgar gracias a la forma cóncava, algo que no me resultaba cómodo con mi anterior DualShock 3. Las setas tienen forma convexa, frente a la concavidad del Dualshock 3 que hacía que se resbalara constantemente, mezclando la posición adecuada de los DualShock con la convexidad de las setas de los mandos de Xbox.
Los gatillos son también muy cómodos de pulsar, y nuevamente son convexos como los del DualShock 4, cambiando los del DualShock 3, que encima eran duros y se resbalaban. Estos son suaves y no hace falta demasiada fuerza para pulsarlos hasta el final, y los dedos llegan cómodamente para pulsar tanto los gatillos como los botones L1 y R1. En definitiva, se nota que el mando tiene muchas horas de trabajo detrás de su diseño.
Dispositivos compatibles y métodos de conexión
Este mando permite controlar cuatro tipos de dispositivos: Android, iOS, Windows y PlayStation 3. Para conectarlo a estos dispositivos, tenemos tres modos:
- A través de Bluetooth, modo compatible con todos los sistemas operativos.
- A través de cable USB, método por el cual es compatible con PlayStation 3, Windows y Android (este último gracias a que incluye un cable de microUSB a microUSB, o se podría también con un adaptador OTG). La ventaja de conectarlo al móvil a través de OTG es que eliminamos el retardo que tienen los dispositivos conectados por Bluetooth a Android, que suele ser de unos 200 ms, y se hace bastante incómodo para jugar
- A través del adaptador inalámbrico de 2,4 GHz que viene incluido. Este es sólo compatible con Windows, y permite utilizar el mando de manera totalmente inalámbrica sin nada de retraso.
En Windows, igual que si fuera un mando de Xbox
Para utilizarlo en Windows sin cable, conectamos el adaptador inalámbrico a cualquier puerto USB de nuestro ordenador, y encendemos el mando dejando pulsado X + HOME durante dos segundos. El ordenador instalará los drivers necesarios durante unos 20 segundos, y a partir de ahí el mando quedará detectado exactamente igual que si fuera el de Xbox One, de manera totalmente nativa.
Con adaptador para poner cualquier móvil
Para los modos inalámbricos en el móvil, dejamos pulsados B + HOME, o Y + HOME en el caso de iOS. Si queremos utilizar el modo Ratón, en el que el joystick se convierte en un ratón, presionamos además Select + X. En función del modo que elijamos, se iluminará o no una de las luces. Una vez en modo de búsqueda, encendemos el Bluetooth en nuestro teléfonos, esperamos a que aparezca el dispositivo en los ajustes, lo seleccionamos, y listo.
El adaptador para poner el mando es muy sólido y seguro, pues no agarra el móvil en un ángulo de 90º, sino que le da unos 75º, con lo que no se va a caer de frente. Si lo tumbamos mucho, no obstante, y lo apoyamos, el mando se vencerá hacia atrás. Se hace algo pesado en la mano ya que son 200 gramos entre el mando y el soporte más el peso del móvil.
Para jugar en Android tenemos multitud de opciones, siendo lo más común buscar emuladores de diversas consolas, gracias a los cuales tenemos miles de juegos a nuestra disposición. La mayoría de emuladores tienen compatibilidad con mandos, y el GameSir G3s no es una excepción.
Algunos juegos nativos de Android no tienen compatibilidad con mando. He probado Colin McRae Rally y Lost Journey, y no funcionaban. A pesar de esto, son cientos los que sí son compatibles, como los ports de GTA para móvil, FIFA 16, Metal Slug, Asphalt 8, Tomb Raider, Minecraft, Goat Simulator, Shadowgun o los juegos de Sonic.
En el caso de que no queramos conectarlo por Bluetooth, y prefiramos el cable, el mando incluye un cable microUSB macho a microUSB macho. Lo he probado y funciona perfectamente. Con el LG G5, con puerto USB Type-C, no funciona el cable con adaptador de microUSB a USB Type-C que me funciona con todo lo que uso. Probaré otros cables en el futuro y actualizaré el post informando de la compatibilidad.
Para conectar el mando por cable, tan sólo hay que encenderlo dejando pulsado el botón HOME, y posteriormente conectar el mando al teléfono móvil. El teléfono lo detectará automáticamente sin tener que hacer nada más.
En cuanto a Android, el mando también es compatible con los reproductores multimedia Android utilizados principalmente para ver películas en televisión. Estos aparatos incluyen procesadores lo suficientemente potentes para mover juegos emuladores, por lo que por apenas 25, más los 35 de este mando, podemos montarnos una interesante consola retro en nuestro salón que además nos permita ver películas.
Conclusión y dónde comprarlo
Si sois de los que os gusta jugar con mando en dos o más plataformas, el GameSir G3s es la mejor opción que tenéis disponible actualmente en el mercado. La única pega que le pondría es que no sea compatible con PlayStation 4, pero eso es problema de Sony y sus licencias para mandos de terceros, con los cuales no había problemas en PlayStation 3, y es por ello que este mando es compatible con esta última.
Hay otros mandos que son también compatibles a través de Bluetooth por menor precio, y lo más destacable del GameSir G3s es que permite tanto utilizarlo en modo Bluetooth como en modo de radiofrecuencia 2,4 GHz con el dongle incluido. Otros mandos que están pensados únicamente para alojar teléfonos móviles hacen que el teléfono quede demasiado cerca de los gatillos, pero este GameSir G3s queda a la distancia perfecta. Si jugáis mucho en vuestro móvil y os lo podéis permitir, este mando es ideal para vosotros. No os arrepentiréis.
El mando cuesta 35 euros en Amazon, con el envío desde Reino Unido desde la tienda y gestionado por Amazon, tardando en llegar desde que lo compramos a casa unos 5 días laborales. En oferta, que es cuando lo compré yo, se puede llegar a conseguir por 25 euros. Aun así, por 35 euros, merece realmente la pena gracias a la calidad de construcción que tiene y a su ergonomía.
El modelo estándar es negro por completo, y luego está disponible en dos colores más, que cambian en la parte inferior de los joysticks y en la parte trasera de los gatillos, que cambian a color naranja o verde, dependiendo del modelo. Por 5 euros más, encontramos una versión con bolsa de transporte.