Adiós consolas, estas son las mejores plataformas de juegos para PC

Adiós consolas, estas son las mejores plataformas de juegos para PC

Alberto García

En los últimos años estamos viendo un gran flujo de jugadores que han pasado de jugar tradicionalmente en consola a irse al PC por determinadas razones, entre las que se encuentran que los juegos son más caros en consola, que el hardware se ha empezado a actualizar ahora cada 3 años en lugar de 6 o más, el pago obligado para jugar al online, o la escasa variedad de juegos. Por ello, vamos a recopilar las plataformas de juegos más populares de PC.

Steam

Esta plataforma, creada por Valve en 2002, es la plataforma de juegos por excelencia de PC. Cuenta con alrededor de 22.000 juegos en su tienda (Playstation 4 tiene poco más de 1.000 ahora mismo), algunos de ellos Free to Play. Hace alrededor de 4 ofertas anuales en las que rebajan los precios de sus juegos hasta un 80 o 90%, y prácticamente todos los juegos de PC son lanzados en ella. Cuenta con más de 140 millones de cuentas activas.

plataformas de juego pcVentajas:

  • El modo Big Picture permite acceder cómodamente desde el sofá de tu salón y manejarlo con un mando.
  • Soporta otros sistemas operativos, como Linux y macOS.
  • Steam Workshop, que permite a los usuarios subir e integrar sus mods en los juegos, y para descargarlos sólo tenemos que pulsar un botón.
  • Family Sharing: comparte toda tu biblioteca de juegos con quien tú quieras, aunque dos personas no pueden jugar a la vez.
  • Tus partidas se sincronizan automáticamente con la nube.
  • Descarga automática de parches mientras haces otras cosas en el PC.

Origin

La segunda plataforma más popular de PC. Esta plataforma es exclusiva de EA, y cuenta con más de 50 millones de usuarios registrados. Entre los juegos más populares que estás disponibles de manera exclusiva en esta plataforma se encuentran FIFA, Battlefield o los últimos Need for Speed.

pc-interior

Origin es una plataforma de juegos bastante completa y madura, que tiene como objetivo competir directamente con Steam, pero de momento sólo EA es quien tiene juegos disponibles en ella, pues a efectos prácticos son muy parecidas a nivel de funcionalidad: los parches se descargan automáticamente, las partidas se sincronizan con la nube, y cuenta con logros.

Uplay

Esta es la plataforma de Ubisoft para PC. A pesar de que es necesario tenerlo instalado para jugar a sus juegos, los títulos también pueden ser adquiridos a través de Steam, y éstos a su vez se ejecutan a través de Uplay. Entre los títulos más destacables se encuentran todos los Assassins’ Creed, los tres últimos Far Cry, o los juegos relacionados con el mundo de Tomb Clancy.

pc-interiorPara jugar online a sus juegos, es necesario hacerlo a través de los servidores de Uplay. No es uno de los servicios más populares debido a que suele fallar y tener problemas de desconexión, y la decisión de que sus juegos se puedan adquirir a través de Steam fue causada por la mala recepción que tuvo en un inicio, junto a diversos problemas de seguridad.

GOG (Good Old Games)

GOG es una plataforma online de venta de videojuegos sin DRM ni ningún tipo de protección. Está disponible para Windows, macOS y Linux. En esta tienda se pueden encontrar juegos antiguos que no están incluso en Steam, y otros más nuevos como Alan Wake o el más reciente The Witcher 3 (también disponible en Steam).

the-witcher-3

Otro detalle positivo de GOG es que desde julio de este año se pueden tener juegos que ya tengamos en nuestra biblioteca de Steam en la biblioteca de GOG, pudiendo descargar el juego sin ningún tipo de protección anticopia, e incluso recibiendo algunos bonus exclusivos de esta tienda.

Battle.net

Esta plataforma es propiedad de Blizzard, y es a través de la cual se distribuyen y se pueden jugar sus juegos, como Diablo III, World of Warcraft u Overwatch.

Windows Store

A pesar de que incluso para la propia Microsoft su Windows Store no sea más que una plataforma de distribución de aplicaciones a través de la cual ejecutar su propio DRM, la incluimos en este listado porque algunos juegos sólo estaban disponibles en esa plataforma, como Rise of the Tomb Raider o Quantum Break, que finalmente salieron en Steam debido a las bajas ventas y lo mal implementada que estaba la Windows Store para los juegos.

Conclusión final

Como vemos, una de las ventajas de PC es que es una plataforma abierta, y cualquier empresa puede crear su tienda online, y que esta esté automáticamente disponible para cientos de millones de usuarios, en lugar de tener que esperar a que una consola sea lanzada al mercado y ésta empiece a ser vendida.

Incluso la propia Sony es consciente de esto y ha lanzado su servicio PlayStation Now para PC, en el cual se puede jugar en streaming a los juegos más populares de PlayStation 3 a cambio de un servicio de suscripción mensual, pero sólo se puede manejar con un DualShock 3 o 4. Ojalá algún día planteen una estrategia que beneficie a los usuarios, y que éstos puedan jugar conjuntamente independientemente de la plataforma o sistema operativo que utilicen. Aunque si eres de los que te gustan los clásicos, te mostramos cómo jugar a PC Fútbol en 2020.

9 Comentarios