¿Windows XP o Linux de 32 bits? Este mes dejarás de tener actualizaciones de Google Chrome

Aunque ya lo anunció el pasado mes de noviembre de 2015, Google ha sido fiel a su decisión y este mismo mes de abril deja de dar soporte a su navegador Google Chrome si éste se ejecuta en determinados sistemas operativos. Por lo tanto, si estás usando Chrome en un equipo con Windows XP o Windows Vista, seguramente habrás recibido una notificación a la hora de abrir una nueva pestaña en el navegador informándote que el soporte por parte de Google para el navegador está a punto de terminar.
Esto significa que el navegador Chrome no seguirá recibiendo actualizaciones por parte de Google en aquellos equipos que cuenten con estos sistemas operativos. Por lo tanto, Chrome 49 será la última versión del navegador con la que van a poder contar todos estos equipos que además de quedar fuera de cualquier actualización con nuevas funciones, dejarán de recibir cualquier parche de seguridad que sea lanzado próximamente.
Pero no solo los usuarios de Windows XP y Windows Vista son los afectados, sino que también han dejado de recibir soporte desde el primer día de este mes de abril los usuarios que cuenten en sus equipos con Windows Server 2003 y 2008, Mac OS X 10.6, 10.7 y 10.8, cualquier versión de 32 bits de Linux, Ubuntu 12.04 y Debian 7.
El navegador de Google se podrá seguir utilizando en todos ellos, pero no volverán a recibir más actualizaciones por parte de Google, lo que supone un riesgo para todos estos usuarios. Ante esta situación, desde las FAQs del foro de ayuda de Chrome, Google no se anda con rodeos y recomienda a los usuarios de Windows que se actualicen a Windows 10, a los usuarios de Mac OS X que hagan lo mismo con OS X El Capitán y a los usuarios de Linux que migren a versión de 64 bits.
Pero lo cierto es que estos usuarios también tienen otras opciones como cambiar de navegador, pudiendo echar mano de el recién llegado Vivaldi u Opera, que están basados en chromium y por lo tanto podrán seguir utilizando las extensiones que tenían en Chrome o bien optar por elegir otro navegador a pesar de no estar basado en chromium como Firefox.