Los routers usarán procesadores de 64 bit para controlar todos los dispositivos de tu casa

Una nueva hornada de routers con procesadores de cuatro núcleos y arquitectura de 64 bit llegarán al mercado con la ambición de controlar cualquier dispositivo inteligente que tengamos en casa. La domótica abrirá por fin la atractiva puerta del Internet de las Cosas gracias al lanzamiento de estos equipos más potentes con capacidad para gestionar múltiples comandos y acciones.
La compañía Broadcom ha anunciado en la feria CES 2016 que se está celebrando en Las Vegas, su siguiente paso en la industria de routers domésticos con el lanzamiento de procesadores quadcore de 64-bit a una velocidad de reloj de 1.8 GHz para los routers domésticos. Estas CPU otorgarán al router de la potencia necesaria para gestionar los dispositivos inteligentes conectados de los cuales podamos hacer uso en nuestro hogar. No hablamos únicamente de smartphones y tabletas, sino de un completo abanico de productos de domótica que han ido convirtiendo en realidad la casa inteligente y conectada del futuro.
Los nuevos chips BCM4908 han sido diseñados pensando en explotar todas las bondades de las conexiones actuales de fibra óptica hasta el hogar, servirán a su vez para gestionar todos los procesos sin renunciar a una tasa de transferencia de datos en los dispositivos conectados de hasta 5 gigabits por segundo.
Otra de las ventajas que aportan los nuevos chips será el aumento de velocidad en las redes privadas virtuales (VPN) lo que permitirá navegar en Internet de forma anónima sin sufrir los problemas de velocidad en nuestra conexión que pueden aparecer.
Los nuevos routers inalámbricos podrán usar el nuevo Wi-Fi HaLow
Ya os hemos contado como el nuevo estándar Wi-Fi 802.11 ah pretende popularizar el sector de los dispositivos conectados y para ello hará uso de la banda de 900 MHz de modo que contaremos con una mayor penetración en el interior de la vivienda y una mayor eficiencia energética.
La simbiosis entre esta nueva tecnología y los nuevos routers permitirá que la conectividad entre dispositivos y las nuevas conexiones a Internet ofrezcan las mejores garantías a los usuarios y ayuden a fabricantes y operadoras a desarrollar nuevos productos y servicios de cara a seguir progresando en el futuro.
Por el momento la llegada de estos nuevos chips de 64 bit se producirá de forma escalonada ya que no hay demasiadas unidades disponibles, per la adopción de los mismos será tarea de los fabricantes de routers, que deberán velar por acelerar su implantación en los dispositivos de cara lanzar al mercado durante los próximos meses, equipos más potentes.