Trucos para ahorrar datos de tu tarifa móvil y aguantar todo el verano

Trucos para ahorrar datos de tu tarifa móvil y aguantar todo el verano

David Valero

Por lo general en verano tenemos muchos más ratos libres y solemos pasar más tiempo fuera de casa. Esto se traduce en un mayor consumo de megas de la tarifa de datos móviles a la hora de navegar en Internet usando el smartphone. Te enseñamos algunos trucos para exprimir tu tarifa y sacarle todo el partido a tu móvil durante estas vacaciones.

Navegar en webs adaptadas a móvil

Desde hace un tiempo, las principales páginas webs se han puesto serias con la adaptación a dispositivos móviles, azuzadas en parte por el posicionamiento en Google. A la hora de visitar una página web realizaremos un menor consumo de datos si lo hacemos en una adaptada a móviles, donde desaparecen elementos adicionales que no aportan datos ni relevancia a la información consultada. Algunos navegadores móviles ofrecen ayuda adicional como Chrome, que dentro de sus propios ajustes el Economizador de datos podremos activar una función de compresión de páginas antes de descargarlas.

Sincronizar las cuentas correctamente es clave

Otra gran “fuga” de datos llega cuando tenemos configuradas las aplicaciones o clientes de correo electrónico de manera incorrecta. Con incorrecta nos referimos a una sincronización realizada de forma más frecuente de lo aconsejable, que puede venir bien para estar informado al instante acerca de notificaciones, correos electrónicos recién recibidos, etc…pero a la vez funden los megas rápidamente. En Android podremos evitar esto entrando en Ajustes y buscando la etiqueta cuentas, donde podremos configurar una por una esta opción para limitarla. El sistema iOS también permite ahorrar datos a la hora de sincronizar con iCloud cuentas en dispositivos móviles, por lo que de nuevo debemos entrar en Ajustes para cambiarlo. Por último, Windows Phone permite asignar manualmente la función de sincronización entrando en el apartado Configuración de sincronización.

apertura-gmail-envio

Las descargas…mejor con Wi-Fi

Puede que nos veamos atraídos por descargar ese juego que nos ha llamado la atención, podcast o cualquier aplicación nueva que hayamos visto. Pero en todos los casos donde haya que descargar cualquier tipo de archivo o actualización siempre será mejor esperar a estar conectados a una red inalámbrica donde no tengamos que tirar del bono de datos de nuestra operadora.

Puntos Wi-Fi

Precisamente los puntos de acceso Wi-Fi públicos pueden ser una gran opción en verano. Cafeterías, hoteles, restaurantes, medios de transporte o incluso en la playa, siempre que tengamos a mano una red Wi-Fi abierta podemos aprovechar para dar un poco de descanso a nuestro volumen de megas. Eso sí, hay que tener en cuenta que algunos de estos puntos Wi-Fi pueden entrañar peligros ocultos.

wifi-playa

Reproducción offline de vídeos de YouTube

Si vamos a echar mano de la red 3G o 4G para acceder a cualquier tipo de contenido en cualquier momento hay que tener en cuenta que esto puede acabar con los megas rápidamente por lo que una opción muy recomendada es echar mano de reproducciones offline como las que permite la plataforma de vídeos en streaming YouTube con la función Ver más tarde, que permitirá descargar previamente cuando estemos conectados vía Wi-Fi el contenido.

Son solo unas cuantas pero, ¿qué otras formas de ahorrar datos utilizáis?

2 Comentarios