Nuevos detalles del proyecto para crear 900 satélites y ofrecer Internet desde el espacio
El alto coste del despliegue de fibra óptica complica su llegada a determinadas zonas de difícil acceso o con baja concentración de población. Las alternativas para ofrecer Internet a alta velocidad en estas áreas pasa por las conexiones móviles, como puede ser el 4G o el próximo 5G e incluso el Internet por satélite. Sobre este último punto hemos conocido más detalles del proyecto para crear 900 satélites y ofrecer Internet desde el espacio a alta velocidad para el año 2018.
Las conexiones a Internet por satélite han aumentado su popularidad en los últimos años aunque todavía necesitan el empujón definitivo para ser una alternativa real a las conexiones fijas y a las móviles con el 4G. OneWeb es la compañía que quiere cambiar todo esto con su ambicioso plan que pondrá en marcha en 3 años.
Esperan lanzar al espacio hasta 700 satélites en 2018, dejando otros 200 en tierra para posibles reparaciones y sustituciones. El objetivo principal es llevar Internet por satélite a miles de personas en todo el mundo con alta velocidad y cobertura en zonas de difícil acceso. Los satélite de OneWeb, que serán construidos y diseñados por Airbus, pesarán menos de 150 kilogramos.
Los satélites serán lanzados por Virgin Galactic, que ya trabaja en construir una plataforma de lanzamiento de bajo coste. En el proyecto también encontramos a Qualcomm, el gigante de la tecnología que también participa activamente en esta aventura espacial para llevar Internet a todos los rincones.
No es el único proyecto
El de OneWeb no es el único proyecto para llevar Internet a todo el mundo desde el espacio. Como no podía ser de otra forma, Elon Musk, también quiere su parte del pastel de Internet desde el espacio con su compañía SpaceX. Planea gastar 10.000 millones de dólares para desplegar hasta 4.000 satélite de bajo coste que orbiten alrededor de la Tierra.
También tenemos proyectos de Google como Project Loon, para llevar Internet en globos aerostáticos, o Solara 50, un dron que puede permanecer hasta cinco años en el aire gracias a la energía solar para dar cobertura a una superficie de más de 17.000 kilómetros cuadrados. Por último, tenemos a Facebook que junto con Internet.org quiere construir drones para llevar Internet a cualquier localización.
¿Tiene futuro Internet por satélite?