Trucos para Spotify

Trucos para Spotify

Claudio Valero

Spotify es la cara más visible de la música digital o al menos la más conocida en nuestro país. Actualmente con más de 60 millones de usuarios activos en todo el mundo, contando los que usan la versión gratuita con publicidad o la versión Premium de Spotify. Para todos ellos, tenemos una serie de trucos para mejorar la experiencia Spotify y localizar algunas funciones un tanto ocultas.

La plataforma de música en streaming fue lanzada allá por el año 2008 y ya cuenta con acuerdos con discográficas de la talla de Universal Music, Sony BMG, EMI Music, Hollywood Records y Warner Music. España es uno de los 55 países donde está disponible y pese a algunos problemas en Windows 10 y otros que ha tenido con artistas como Taylor Swift o Andrés Calamaro, se trata de uno de los servicios básicos para muchos usuarios, sobre todo en los móviles, aunque también puedes escuchar Spotify en la Smart TV.

Controla la música desde tu smartphone

spotify-musica-smartphone

Gracias a la aplicación para iOS y Android podremos controlar la reproducción de la música del ordenador, tanto en Windows como en Mac OS X. El único requisito es que ambos estén conectados a la misma red. Por desgracia para algunos, es una funcionalidad que solo está disponible para usuarios Premium.

Visualiza las letras de las canciones

spotify-letras

Cantar como si fuera un karaoke nuestras canciones favoritas o simplemente saber lo que dice una letra es algo que a todos nos gusta. La última versión de la aplicación para escritorio incluye esta funcionalidad. Tendremos el botón de letra al lado de la barra de reproducción, que al pulsarla nos abrirá las letras alojadas en Musixmatch. Será posible cambiar el tamaño de la fuente y el fondo.

Búsqueda avanzada

spotify-avanzada

¿No encuentras lo que buscas? Pues para eso están los comandos avanzados de búsqueda. Usa year: para definir el año o rango de tiempo, genre: para el género músical o album: para un disco en concreto. El listado de comandos que podemos escribir en el recuadro de búsquedas es:

  • artist:Radiohead – todas las canciones de Radiohead
  • track:»My Sound» – canciones con el nombre My Sound
  • album:Loveless – Disco Loveless
  • album:”Many Faces Out Of Focus” – usar comillas cuando el título tenga espacios
  • year:1969 / year:1989-2013 / year:1989-2013 NOT year:1993
  • genre: género músical
  • label: discográfica
  • isrc: ID correspondiente con el International Standard Recording Code.
  • upc: Álbum ID según Universal Product Code
  • tag:new
  • Se pueden usar conectores como AND, OR, y NOT.

“Pre-escuchar” antes de reproducir

spotify-previsualizar

Si utilizamos la versión de Spotify para iOS tenemos la posibilidad de escuchar un fragmento de la canción antes de reproducirlo con sólo pulsar y mantener pulsado. Se reproducirá mientras mantengamos el dedo pulsado y al soltar volveremos a lo que estuviéramos escuchando.

Ocultar listas de reproducción

spotify-esconder

Todas las listas de reproducción que creemos son visibles por parte de los usuarios de Spotify, pero si nos interesa las podemos convertir en secretas. Para ello, bajo del nombre y al lado del botón Reproducir tenemos un círculo con tres puntos, pulsaremos y se nos abrirán una serie de opciones. Pulsaremos en Hacer secreta y ya estará oculta para el mundo entero.

Copiar listas favoritas

spotify-copiar

Spotify permite que nos sucribamos a listas de otras personas, aunque muchas de estas se actualizan con frecuencia y es posible que no queramos que cambien constantemente. Para ello podemos guardarnos una copia en nuestras propias listas de reproducción que no cambiará. Seleccionaremos todas las pistas de la lista, pulsaremos botón derecho y marcaremos Añadir a Playlist y Nueva Playlist (o añadir a una existente).

Recuperar listas borradas

spotify-borradas

Si has borrado sin querer una playlist o por lo que sea quieres recuperar una borrada, Spotify guarda una copia de todas ellas. Accederemos a www.spotify.com/us/account/recover-playlists y pondremos nuestras credenciales de acceso. Después podremos recuperar las listas borradas.

Repasar historial de búsqueda

spotify-historial

Spotify guarda un listado de todo lo que hemos escuchado y buscado, sobre todo para ofrecernos recomendaciones musicales. Si queremos consultar el historial de búsqueda en la versión de escritorio tendremos que pulsar el botón de Cola en la barra de reproducción inferior y posteriormente Historial en la pestaña superior.

Mejora el sonido con el ecualizador

spotify-ecualizador

En las aplicaciones móviles para iOS y Android podemos acceder al ecualizador para ajustar el sonido. En Ajustes / Ecualizador tendremos acceso a esta función que incluye unos cuantos modos predefinidos, aunque también podremos mover los valores libremente.

Atajos de teclado

Los atajos de teclado son comodísimos en todas las aplicaciones cuando nos acostumbramos a ellos. Spotify no iba a ser diferente y ofrece unos cuantos atajos para realizar las funciones más importantes (En Mac OS X usar Cmd en lugar de Ctrl):

  • Nueva Lista – Ctrl-N
  • Play/pause – Espacio
  • Siguiente canción – Ctrl-Derecha
  • Anterior canción – Ctrl-Izquierda
  • Subir volumen – Ctrl-Arriba
  • Bajar volumen – Ctrl-Abajo
  • Ayuda – F1 o Cmd-Mayus-?
  • Buscar – Ctrl-L
  • Ajustes – Ctrl-P
  • Salir – Alt-F4 o Cmd-Q

Mejora la calidad de la música

spotify-calidad

Los usuarios Premium pueden aumentar la calidad de la música en sus teléfonos móviles. En la zona de ajustes podrán subir la calidad a High o Extreme, que es equivalente a 320 Kbit/s. Por supuesto, a mayor calidad mayor consumo de datos.

Arranca Spotify con el PC

spotify-inicio

Si abrir Spotify es lo primero que haces nada más arrancar el PC, quizás debas considerar el automatizar esta función. Esto se activa en Configuración, Abrir Spotify automáticamente al iniciar el ordenador y marcaremos Si o Minimizado, que abrirá la aplicación, pero no nos molestará.