Cómo bloquear los correos electrónicos no deseados

Cómo bloquear los correos electrónicos no deseados

Carlos González

Cuando alguien nos molesta con sus constantes mensajes en un servicio de mensajería instantánea, le bloqueamos. Si nos molestan en una red social, dejamos de seguirles o ser sus amigos. Pero ¿qué ocurre cuando no dejan de enviarnos mensajes de correo electrónico? También existen formas de dejar de recibir emails de ciertos contactos «pesados». Te enseñamos cómo bloquear los correos electrónicos no deseados en Gmail.

Por norma general, la propia empresa o servicio que nos está enviando mensajes con cierta regularidad debe permitirnos, con un enlace, darnos de baja del servicio. Ahora bien, ‘esto es como todo’ y en muchos casos es imposible encontrar ese enlace o sitio web en el que darnos de baja. Por eso, los clientes que usan diferentes programas para leer el correo electrónico cuentan con sus propias herramientas para ‘bloquear mensajes de correo electrónico no deseado’. No, no se trata tan solo de la carpeta de spam, que ya es bastante interesante, sino de eliminar de forma automática todos los mensajes de un contacto.

Darse de baja, como siempre debería ser

Es utópico, lo sé, pero este es el primer método que debemos probar. Según las instrucciones de Gmail, lo primero que debemos hacer es acceder a uno de estos mensajes de correo electrónico, abrirlo, y buscar en la parte inferior el enlace que dice: «Anular suscripción» o «Cambiar preferencias». ¿Lo has encontrado? Si es así, ya debería ser suficiente, pero si este botón no existe, lo que es más que probable, tenemos la siguiente opción.

Filtra los correos electrónicos no deseados

Para eliminar de forma automática todos los mensajes de correo electrónico no deseados, siempre nos queda la opción de establecer un filtro. Estos filtros nos permiten aplicar ‘palabras clave’, remitente y otros parámetros. Para crear uno, simplemente tendremos que abrir Gmail, seleccionar la casilla del correo electrónico que debemos filtrar, pulsar en Más, hacer clic sobre «Filtrar mensajes similares» y rellenar el filtro con la configuración que más se ajuste a nuestras necesidades. Por último, concluiremos estableciendo la orden ‘Eliminar’, de forma que vayan automáticamente a la bandeja de mensajes borrados. Se acabaron las molestias.

A través de los filtros, también es posible crear una lista negra en Gmail y así podremos evitar que nuestra bandeja se llene de mensajes de correo no deseados.

Eliminar automáticamente los mensajes de un remitente

Gmail también nos permite borrar los mensajes en Gmail de un remitente de forma automática. De esta manera, cada vez que recibamos un mensaje de una dirección de correo concreta, el propio servicio de correo la detectará como no deseada y la eliminará automáticamente sin que llegue a nuestra bandeja de entrada. Para ello, lo único que tenemos que hacer es crear y configurar un filtro debidamente, algo que puedes hacer siguiendo los pasos que mostramos en el anterior enlace. Así puedes saber el remitente real de un mensaje de correo electrónico.

6 Comentarios