¿Ha sentado Google las bases para prohibir las capas de personalizacion en Android?

A diferencia de otros sistemas operativos móviles, como iOS o Windows Phone, el de Google -Android- juega con la segmentación en su contra. La responsabilidad de «actualizar, o no» recae sobre los fabricantes, a pesar de que Google lance las nuevas versiones. En este sentido, la compañía de Mountain View podría querer «dar la vuelta» a la situación.
En el Google I/O 2014 no sólo pudimos conocer las nuevas versiones del software de Google, sino que además pudimos comprender en cierto modo por dónde pasan las intenciones de la gran compañía del buscador. Varios «rasgos» o puntos concretos de la primera keynote demostraron que, además de muchos otros aspectos, la compañía de Mountain View tiene especial interés en cuidar el campo de las actualizaciones. En este momento, en el sector de la telefonía inteligente y las tabletas, son los fabricantes quienes tienen «el mando» y, sin embargo, Google ya ha dado indicios de querer situarse a sí misma en esta posición.
Actualizaciones a través de la Google Play Store
Desde hace meses los de Mountain View ofrecen algunas de sus aplicaciones en la Google Play Store. Ya no se trata sólo de la suite de apps y servicios, las GAPPS, sino de otros aspectos como el propio teclado o la «Búsqueda de Google». Llevando estas pequeñas apps a la Play Store, Google ha conseguido independizar las actualizaciones de las mismas, con respecto a las correspondientes al sistema operativo móvil. Ahora bien, con Android One han dado un paso adelante aumentando las posibilidades de las «actualizaciones vía Play Store».
Android Wear, TV y Auto: los «protegidos» de Google
Sus nuevas divisiones de software -Android Wear, TV y Auto- difieren en un aspecto fundamental con respecto a Android. Y es que, por primera vez, Google ha «prohibido» a los fabricantes la incorporación de sus propias capas de personalización. De esta forma, dicen desde Google, se garantizará una única experiencia de uso uniforme para todos los sistemas con Android -Wear, TV y Auto-.
Android Silver está cerca, y Nexus no desaparecerá
Por último, entre los rasgos que denotan las intenciones próximas de Google, nos encontramos con que se encuentra ya próximo a su lanzamiento el proyecto Android Silver, algo así como una «extensión de los Google Play edition», pero que además supondrá la relación cercana entre los de Mountain View y varios operadores de red. Por otra parte, la gama de dispositivos Nexus, tal y como sentenció Google, no desaparecerá y, además, se trata de una parte básica y fundamental del desarrollo de Android.
¿Desaparecerán las capas de personalización en Android?
Aunque en Android Wear, TV y Auto la compañía del buscador permitirá que los fabricantes incluyan sus propias aplicaciones, así como los operadores, lo que estará terminantemente prohibido es la inclusión de capas de personalización que, tal y como comentó Google de soslayo, fuerzan la segmentación en Android y, además, dificultan alcanzar una experiencia de uso uniforme entre distintos dispositivos. Por lo tanto, todo parece indicar que estas nuevas divisiones del software de Google podrían ser la «prueba piloto» para la futura eliminación de las capas de personalización en los teléfonos inteligentes y las tabletas, es decir, en Android como sistema operativo móvil. No obstante, esto anterior tendría poco sentido si Google no se encarga de, por sí misma, ofrecer actualizaciones directas a los usuarios a través de su plataforma Play Store, o bien trabajando con cercanía a los principales fabricantes.