Un estudio lo confirma: iOS y Android son igual de seguros
Según una empresa analista de seguridad informática, el sistema operativo para móviles de Apple no sería más seguro en comparación con Android. Ambos sistemas tendrían detectadas las mismas vulnerabilidades ante los ataques destinados a la captación de información privada.
Como nos cuentan los compañeros de MovilZona, el fundador y CTO de Marble Security Labs, David Jevans, en un discurso orientado a clientes corporativos, negaba que el sistema operativo de Apple (iOS), fuera más seguro que su principal rival Android. La afirmación por la que se presuponía que Android presentaba una mayor vulnerabilidad en ciertos escenarios no ha sido reafirmada tras el análisis de los resultados de uno y otro sistema operativo ante los 14 principales vectores de ataque utilizados por la empresa de seguridad en dicho estudio.
De hecho, según declaraciones de Jevans, ambos sistemas operativos serían igual de vulnerables frente a ataques externos y tan solo el control de distribución de las aplicaciones de cada sistema supondría una diferencia entre ellos. Cabe señalar que el público al que se dirigían estas palabras eran clientes empresariales que pretendían comparar el nivel de protección de información sensible y privada frente a estos asaltos.
Es un hecho que la severa política de la empresa de Cupertino en cuanto a las aplicaciones publicadas en la Apple Store, ayuda en gran medida a paliar el impacto del software malicioso. Incluso, ayuda en este sentido que Apple rehúse cualquier responsabilidad cuando se instalan aplicaciones no oficiales debido al jailbreak en sus productos. Pero también, cabe recordar que ningún sistema operativo es completamente seguro, ya que un terminal iOS al igual que uno Android, puede sufrir ataques a través del servicio de mensajería SMS o de puntos WiFi de acceso público que hayan sido comprometidos. Por ello, tanto un sistema como el otro son igualmente vulnerables en este sentido.
Que el control en las aplicaciones que se pueden encontrar disponibles para su descarga en Google Play no sea tan exhaustivo, o que incluso se permita la instalación de aplicaciones de otros sistemas, no hace sino facilitar que se produzcan ataques de este tipo. No es extraño por tanto encontrar cifras tan abrumadoras que indiquen que prácticamente la totalidad del malware esté enfocado al SO de Google.
Fuente > ADSLZone
Me gustaría tambien que se hubiera metido en el estudio windows phone, si, ya se que es aún muy nuevo y su cuota de mercado no es muy grande, pero en algunos paises ya es una alternativa seria a IOS
Un estudio demuestra que el ser humano no cae 2 veces en la misma piedra, sino 3…
No es problema del sistema operativo es problema del individuo que mete mierdas al movil, o me direis que a los famosos que hackearon sus moviles “que eran ios” tenian usa seguridad extrema.
Me gustaria saber, quién hizo ese estudio….
A mi me gustaría saber quien ha pagado ese estudio… 😉
Otro que confunde las vulnerabilidades con el malware. Vamos sumando.
Y te puedo asegurar que el fundador y CTO de Marble Security Labs, David Jevans, no fue.
El titular correcto es: IOs y Android son igual de inseguros.
Pero si apple es mucho mas seguro y no tiene virus y su pantalla de 4 pulgadas es perfecta y me plancla la ropa todos los dias…
Estamos hablando de seguridad del sistema operativo no de malware en el sistema operativo 😉 O sea, de vulnerabilidades, no de malware. A ver si lo entiendes.
Este estudio tiene la misma credibilidad que una vieja meretriz proclamando su virginidad.
A nivel de núcleo, ambos sistemas operativos tienen una seguridad similar. IOS está basado en OSX, el cual, a su vez, está basado en Darwin BSD. Android, por su parte, está basado en Linux. Si acaso puede que haya una ligera ventaja a favor de iOS.
A nivel de interfaz, iOS está escrito en Objetive C mientras Android en Java. Gran diferencia a favor de iOS puesto que Java es por sí mismo un chollo para los creadores de virus.
A nivel de aplicaciones, más de lo mismo.
A nivel de tienda, las diferencias son obvias y conocidas. Es rarísimo hallar en la tienda de Apple alguna aplicación con malware pero no tanto en la de Google.
Evidentemente, lo cerrado y restrictivo del software y entorno de Apple tiene sus ventajas y desventajas. Una de las primeras suele ser la seguridad.