Cryptocat, el servicio de mensajería con mejor seguridad que Telegram

Cryptocat, el servicio de mensajería con mejor seguridad que Telegram

Redacción

La privacidad de las conversaciones a través del móvil es un aspecto cada vez más valorado por los usuarios. Enarbolando la bandera de la seguridad llegó hace poco Telegram, pero no es ni mucho menos la app de mensajería más segura. Cryptocat es una de las alternativas que mejora este apartado.

En pleno debate sobre la privacidad y seguridad de las comunicaciones a través del teléfono móvil, nuestros compañeros de Movilzona.es se hacen eco de una opción orientada a quienes valoran por encima de todo estos aspectos a la hora de conversar con sus contactos. Se trata de Cryptocat, un servicio que lleva tiempo en la Red y que hace unos meses estuvo de actualidad tras el rechazo de Apple a la hora de incluirlo en la App Store.

El tiempo ha transcurrido y la firma de Cupertino parece haber rectificado como confirma la llegada del servicio al iPhone. El objetivo es permitir las comunicaciones seguras entre usuarios y para ello apuesta por no integrar la agenda del terminal en la aplicación, al contrario de lo que sucede con el citado caso de Telegram y con WhatsApp.

Su funcionamiento es sencillo. El usuario abre una conversación o sala de chat con un nombre y se lo facilita a la persona con quien quiera conversar. Toda la información que se transmite en la sala lo hace de forma cifrada con el protocolo OTR y no queda almacenada en ningún servidor.

cryptocatEl programa cuenta con una interfaz muy básica con un toque retro de comienzos de los 90. Al margen de mensajes de voz, permite enviar algunos emoticonos, pero no así otro tipo de archivos, lo que puede suponer un límite para lo que buscan muchos usuarios. En cambio, cuenta con la ventaja de poder ser utilizado tanto en el móvil como en el cliente de navegador (Firefox, Chrome, Safari y Opera).

En cualquier caso, la apuesta por la privacidad, insistimos, hace que pierda parte de su usabilidad, por lo que Cryptocat parece un servicio dirigido a un perfil de usuario muy concreto que quiera mantener determinadas conversaciones lejos de posibles miradas indiscretas. ¿Merece la pena sacrificar las opciones que pueden ofrecernos Telegram o WhatsApp en nombre de la seguridad? Cada usuario debe hacer su propio balance y responder.

Por vuestra parte, ¿habéis probado ya Cryptocat? ¿Qué impresiones os ha dejado?

8 Comentarios