Telegram es la alternativa a WhatsApp más usada. Cuando la app de Meta cae, muchos recurren a esta otra opción; e incluso tiene sus adeptos, que la prefieren a la plataforma de Mark Zuckerberg. Sin embargo, hay que tener cuidado, puesto que podría estar facilitando tu ubicación aproximada a extraños. Hace un tiempo, un desarrollador descubrió que la aplicación daba esta información y conviene tener cuidado y ocultarla si quieres estar a salvo.
Una nueva herramienta publicada en abierto a través de GitHub se aprovecha de una función de Telegram para revelar la posición aproximada de sus usuarios en todo el mundo. El programa, llamado «Close-Circuit Telegram Vision» o CCTV, se conecta a la API de Telegram para extraer datos de los usuarios que tienen activada la función «Encontrar gente cerca» (Find People Nearby).
Si bien los datos que esta herramienta muestra son los mismos que los propios usuarios de Telegram con esta opción activada pueden ver, la diferencia está en que, con CCTV es posible averiguar las ubicaciones de gente en todo el mundo, mientras que en teoría los usuarios de Telegram solo deberían poder ver usuarios cercanos a su posición en la vida real.
Su desarrollador es Ivan Glinkin, experto en ciberseguridad y empleado de Deloitte. Glinkin asegura que su programa ofrece una precisión de entre 50 y 100 metros, mayor que otras herramientas similares publicadas. «Los usuarios pueden monitorear a otros en tiempo real por motivos de logística o seguridad, redefiniendo la forma en que navegamos por nuestro entorno», señala Glinkin.
«Close-Circuit Telegram Vision revoluciona el seguimiento de ubicación con su diseño de código abierto y la integración de Telegram API«, asegura el desarrollador sobre un programa que vulnera la privacidad de sus usuarios. No es la primera vez que una aplicación puede servir para encontrar datos de posición de usuarios al otro lado del mundo. La aplicación de citas Grindr, por ejemplo, puede ser engañada para ubicar a un usuario en otro punto del planeta, permitiéndole ver a otras personas registradas cercanas a dicha posición.
Glinkin subió a YouTube un vídeo a modo de demostración o tutorial de su aplicación, pero la plataforma ha borrado el contenido por infringir sus Normas de la Comunidad. No obstante, el vídeo sigue estando disponible para su descarga desde el repositorio en GitHub.
Con CCTV no es posible buscar la información de ubicación de alguien mediante su nombre de usuario, sino que solo admite como inputs unas coordenadas geográficas. No obstante, el output que da sí que muestra los nombres de usuario y fotos de perfil de los usuarios en dicha zona.
Comprueba si tienes la función desactivada
La única forma de evitar aparecer en la aplicación de código abierto que filtra nuestra ubicación es desactivar la detección de nuestra ubicación en Telegram. De este modo, la función «Encontrar gente cerca» no detectará el lugar en el que nos encontramos y estaremos protegidos. En teoría, los permisos para conocer nuestra ubicación con Telegram están desactivados por defecto.
No obstante, puedes haberlos activado por error, lo cual puede suponer un riesgo para tu privacidad. Si quieres descubrir si estás dando acceso a tu ubicación por Telegram o no, basta con entrar en la aplicación de mensajería instantánea y dirigirte al apartado de «Contactos». Una vez dentro, haz clic en la opción «Encontrar personas cerca». Si el móvil te muestra una pestaña que te da la posibilidad de habilitarla, significa que no está activa.
Por otro lado, según han declarado al respecto desde la app de mensajería, los datos de ubicación guardados en su servidor aproximan la ubicación real en 800 metros, por lo que la localización extraída de esta herramienta no llegaría a ser tan precisa. Así, desde Telegram restan importancia a este programa, indicando que los usuarios con esta opción activada han dado un consentimiento expreso para ser encontrados por otros usuarios (pero no por cualquiera).