Pasos para solicitar una patente a través de Internet

Pasos para solicitar una patente a través de Internet

Manu Iglesias

Registrar una patente es la forma más sencilla de proteger una idea que hayas tenido para crear un producto, servicio, procedimiento o la mejora de cualquiera ya existente. En el caso de España las patentes otorgan una protección de 20 años y un año a nivel internacional, que se puede aumentar hasta 18 meses a través de una solicitud.

En el caso de España es la Oficina de Patentes y Marcas (OEPM) el organismo encargado de recibir, analizar y otorgar las patentes. Es decir, si necesitas registrar algo en lo que estás trabajando tendrás que acudir a este organismo para realizar todos los trámites necesarios. Por supuesto no todo puede ser patentado y siempre la OEPM tendrá la última palabra sobre si acepta o no su registro. Para poder recibir una respuesta por parte del organismo es necesario seguir una serie de pasos y entregar documentación explicando en qué consiste el invento que se pretende registrar.

¿Qué es una patente y por qué solicitarla?

Patentar un producto o prototipo industrial te permite garantizarte el derecho exclusivo sobre este durante un tiempo determinado, o compartirlo con otras compañías siempre que estas paguen un canon por ello. Si patentas un invento, nadie más podrá hacer uso de él a menos que te den algún tipo de contraprestación que tú determines si te interesa hacerlo. De esta manera, con la patente podrás evitar el uso de tus invenciones o creaciones por parte de terceros. Si alguien la usa, se lo puedes prohibir o solicitar que te indemnicen por daños.

Con la patente tienes la obligación de explotación para que el invento se ponga a disposición de la sociedad, puede ser por ti o por otra entidad autorizada. Si no la explotas o no pagas sus anualidades, esta podría caducar y te dejaría en total desprotección. La patente te da cierta ventaja competitiva, prestigio de marca y tranquilidad en la comercialización de los productos o servicios patentados, por lo que es algo que debes aprovechar al máximo durante el tiempo que puedas.  En todo caso, debes estudiarlo todo muy bien antes de tomar la decisión y hacerlo sin prisas.

Cómo solicitar la patente vía online en la OEMP

A través de la sede electrónica de la OEPM puedes realizar esta solicitud, así como iniciar los pagos de las tasas necesarias para que el proceso siga adelante. Tendrás que instalar un software en tu ordenador y para acceder necesitarás disponer del certificado electrónico de la Fábrica de Moneda y Timbre o utilizar el DNI electrónico. Una vez dentro podrás realizar todas las gestiones, aunque, como decía, siempre es aconsejable que antes te asesores con una persona experta en estos temas para que todo salga lo mejor posible.

En esta página, deberás ir al apartado de Solicitud de Patente Nacional. Verás que hay diferentes tipos de solicitud y podrás continuar el proceso desde la plataforma EOLF o en este enlace. Asimismo, en este apartado verás el manual del solicitante para descargar, los formularios, información y más recursos. Tendrás que ir a la página indicada y descargar el software que vas a utilizar. Por presentar los trámites online tendrás un descuento del 15% en las tasas si estas también las has abonado telemáticamente. La primera comunicación que recibirás es la de Admisión a Trámite de su Solicitud en la que verás la fecha de presentación. Sigue todas las instrucciones para completar el proceso online. Podrás pagar la patente por Internet en la sede electrónica de la OEMP.

software eolf oepm

Hay muchos trámites relacionados con la solicitud de patentes que puedes utilizar a través de Internet, por lo que te mostramos el acceso a ellos en esta página, Podrás hacer consulta telemática, presentar recursos, acceder a documentos de prioridad, a los pagos, otros trámites y más.

Pasos para solicitar una patente a la OEPM

Teniendo esto en cuenta es muy importante que, a la hora de crear el documento técnico o memoria de invención, se explique muy bien la utilidad del invento y que todo siga las pautas de la OEPM. Es por ello que es muy aconsejable delegar la redacción a personas especializadas en este campo y que trabajan a diario con patentes, de esta forma todos los trámites se realizarán más rápido y en forma, aunque por supuesto nunca hay garantías de que la patente vaya a ser aceptada.

Una vez presentada la memoria de invención y toda la documentación necesaria, la OEPM iniciará los procesos internos para registrar la patente. Durante ese proceso, el organismo buscará si la idea puede chocar con alguna patente previa o si ya existe un producto en el mercado que no sea lo suficientemente diferencial de la idea como para patentarla.

Registro de una patente

18 meses después de la presentación en la oficina, la solicitud se hará pública. En este momento, puedes pedir su registro en diferentes países si así lo deseas y además durante este tiempo otras personas o empresas pueden alegar en contra de que se te conceda la patente si creen que “choca” con algo que han creado ellos previamente.

Pasado este tiempo, la OEPM pasará a revisar el documento técnico a fondo y decidirá si cumple con todos los requisitos para ser patentado. Durante el proceso es posible que te pidan realizar modificaciones en la solicitud y si después de todo el proceso todo está correcto, la patente será publicada en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI), siendo efectiva desde ese mismo día. Si no te aceptan la solicitud, puedes recurrir. El proceso total de patente suele durar de 3 a 4 años.

Otras personas o quien lo desee pueden oponerse a la patente si lo consideran necesario tras la publicación, para lo cual tienen un plazo de 9 meses desde su publicación. Si pasa este plazo, la patente sólo podrá impugnarse ante los tribunales nacionales, algo que es mucho más costoso, y además es necesario saber que la sentencia que se dicte en un país no tiene efectos sobre las de otros países, por lo que es importante ejercer este derecho de oposición en los 9 meses. Si nadie lo ha hecho, ya la tendrás aceptada y podrás aprovecharla en tu beneficio.

Desde el momento de presentación de la patente, tienes un derecho de propiedad válido por un máximo de 20 años. Tas el tercer año pagarás honorarios escalonados por la protección. Pasado el plazo máximo, la patente pasa a ser de dominio público y cualquier persona puede usarla de manera libre sin tener que pagar por ello, pedir permiso ni nada.

1 Comentario