Review banda ancha móvil con modem 3G/HDSPA de Orange

Review banda ancha móvil con modem 3G/HDSPA de Orange

Javier Sanz

Hace ya bastante tiempo que existen en el mercado opciones para conectarnos a internet mientras viajamos o simplemente, estamos fuera de casa.

Orange Modem 3G

Hasta hace poco, las velocidades de descarga eran ridiculas y el simple hecho de abrir una página web se convertía en una tarea que requería muchísimo tiempo y dinero, limitando su uso a páginas especialmente modificadas con contenidos reducidos y en la mayor parte de ocasiones sin imágenes ni contenidos multimedia.

Con la aparición de las tecnologías 3G y HDSPA (que es una optimización de la tecnología 3G) se ha abierto la puerta a las conexiones de alta velocidad a través de la red móvil.

La compañia Orange dispone de diferentes ofertas de conexión a internet móvil enmarcadas en lo que ellos denominan «Internet Everywhere«. Se ofrecen diferentes opciones en las que varía el límite de descarga mensual de 1 o 2 Gigas.

En nuestro caso, el plan contratado es la Tarifa Plana Everywhere 36 con un límite de 2 Gigas al mes que nos servirá para navegar con soltura por la web, consultar nuestro correo y descargar archivos a una velocidad máxima de 3,6 Mbps (Megabits por segundo) aunque, como veremos más adelante, dista bastante de ser la velocidad real conseguida.

Proceso de instalación

El modem que ofrecen es el Option-Qualcomm 3G CDMA, al que insertaremos la tarjeta sim y que posteriormente conectaremos a un puerto usb.Al estar los controladores integrados en el modem, se ejecutará automáticamente el proceso de instalación copiandose el controlador y el software que se utilizará para la conexión. Este proceso es extremadamente sencillo y no nos llevará más de un par de minutos.

Tras la instalación se nos pedirá el código pin de la tarjeta sim para proceder al establecimiento de la conexión, que en nuestro caso tardó pocos segundos en estar completamente listo para trabajar.

El software suministrado es Globetrotter que cumple con su funcion a las mil maravillas siendo sumamente sencillo de manejar.

Pruebas con la banda ancha móvil de Orange

Hemos probado a abrir varias páginas web con multitud de elementos multimedia y el resultado ha sido bastante satisfactorio.

En nuestro caso, quizá por la falta de cobertura o por el hecho de estar rodeados de gran cantidad de fuentes de interferencias solo hemos podido obtener una velocidad de 1.5 Mbps que aunque no es la velocidad máxima posible, es más que suficiente para trabajar con comodidad.

Las pruebas de descarga directa han dado unos resultados muy buenos, con una media de 140Kbps y picos de 180Kbps.

En la prueba de velocidad, efectuada a través de la página de Testdevelocidad.es hemos obtenido unos datos muy buenos de velocidad comparables a una linea adsl de 1MB, con una descarga de 1237Kbps y de subida de 320Kbps.

Netmeter o como controlar lo que llevamos gastado

Puesto que a través del software suministrado no es posible controlar la cantidad de datos que vamos gastando hemos decidido buscar algun programa gratuito que supla esta carencia siendo el programa Netmeter recomendable por su sencillez y su versatilidad.

Con este programa podremos fijar avisos al llegar a una determinada cantidad de megas bajados, pudiendo mostrar asimismo las cifras máximas de descarga diaria, semanal, mensual y desde una fecha prefijada.

Conclusión

Lo cierto es que la opcion 3G/HDSPA de Orange nos ha sorprendido por su sencillez de uso y su calidad. La velocidad de conexión, sin ser espectacular, es más que suficiente para un uso normal de internet y correo electrónico, siendo poco recomendable para descarga de grandes ficheros y p2p debido a la limitación mensual de 1 o 2 Gb dependiendo del

plan contratado.

Por fin, el navegar por nuestras páginas favoritas y trabajar desde cualquier lugar a una velocidad razonable se ha convertido en una realidad.

¿Tienes dudas o preguntas? Entra en nuestro Foro Banda ancha móvil o Foro Orange móviles

¡Sé el primero en comentar!