La operadora Digi ofrece varias modalidades de fibra que se diferencia en su velocidad. En la versión más básica tenemos 300 Mbps y luego una opción superior con 1 Gbps. En las zonas en las que está desplegando su propia cobertura se da la posibilidad de acceder a la novedosa tecnología XGS-PON que permite hasta 10 Gbps de velocidad. Por tanto, hay varias opciones de velocidad disponibles para los clientes de esta operadora en función de si llega la cobertura propia de este operador o no.
La velocidad de 10 Gbps comienza a ser una realidad en el territorio nacional, aunque todavía su uso no está extendido en todas las zonas del país. La operadora rumana Digi lanzó Pro-Digi y se convirtió en la primera fibra de 10 Gbps que se podía contratar en España para particulares (aunque lejos del despliegue de Orange). Está basada en XGS-PON con velocidades de hasta 10 Gbps, aunque la realidad es que recibiremos algo más de 8 Gbps (el resto asegura su conectividad).
El principal condicionante de esta velocidad es que Pro-Digi no está disponible por el momento en todas las zonas de España. En la web del operador rumano se explica que está disponible en zonas con Fibra Smart. Esta conexión está disponible en más de 30 provincias del país, entre ellas están: Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Navarra, País Vasco, Extremadura y de las provincias de La Coruña, Pontevedra, León, Salamanca, Valladolid, Huesca, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Burgos y Segovia. Se espera que continúe ampliando su rango con el paso de los meses. Hay que tener en cuenta que en sus inicios tan solo estaba disponible en Madrid y poco a poco va llegando al resto de España.
Digi ofrece cobertura nacional de fibra gracias al alquiler de la red de Movistar, aunque en los últimos años está desplegando su propia infraestructura en los núcleos urbanos más importantes y en los barrios donde más clientes tienen, entre ellos, la Comunidad de Madrid, Zaragoza, Sevilla, Barcelona, Valencia, Almería y Alicante.
Precio de PRO-DIGI, teléfono fijo y líneas móviles
La tarifa de operador conocida como PRO-DIGI 10 Gbps tiene un precio de 25 euros al mes con IVA incluido. Este plan de la compañía es la opción más básica e incluye la fibra óptica simétrica de hasta 10 Gbps, el router WiFi 6 con tecnología XGS-PON e instalación gratuita. Básicamente porque solamente se contrata Internet, sin teléfono fijo y sin línea móvil. Es decir, es una tarifa de solo fibra. Hay que tener en cuenta que tan solo tiene la desventaja de aguantar tres meses de permanencia como mínimo. Por lo que no son 12 meses como ocurre en otras operadoras.
Precio del fijo
En el caso de que queramos añadir una línea fija, podemos elegir entre pagar un precio por minuto u obtener llamadas ilimitadas. Son las dos alternativas que ofrece el operador barato a los clientes que deseen tener en sus hogares una línea fija telefónica.
En el primer caso (DIGI Tel), pagaríamos 26 euros al mes, con servicio identificación de llamadas incluido, el teléfono fijo de regalo y llamadas ilimitadas a DIGI. Su precio al llamar a otros fijos nacionales es de 2 céntimos el minuto y 5 céntimos el minuto para móviles. Aunque, se incluye lo siguiente al llamar a otro número Digi: «Llamadas ilimitadas de DIGI a DIGI, esto es, a cualquier teléfono DIGI móvil y fijo de España, Rumanía e Italia«.
Por otro lado, si lo que queremos son las llamadas ilimitadas, el precio mensual es de 28 euros. En este paquete (DIGI Tel) se incluye una cuota de línea, teléfono fijo de regalo, llamadas ilimitadas a fijos y móviles de España, 500 minutos internacionales a más de 50 países y llamadas ilimitadas a DIGI. En la web de la compañía telefónica se pueden revisar las zonas que se incluyen dentro de ese listado para que puedas conocer con exactitud el número de países a los que se puede llamar dentro de los 500 minutos internacionales.
Precio de las líneas móviles
DIGI también permite añadir hasta seis líneas móviles con esta tarifa. En este caso disponemos de una gran variedad de opciones, con distinta cantidad de GB y precios:
- 3 GB acumulables + 100 minutos a móviles y fijos de España: 2 euros.
- 15 GB acumulables + Llamadas ilimitadas a móviles y fijos de España: 5 euros.
- 30 GB acumulables +Llamadas ilimitadas a móviles y fijos de España: 6 euros.
- 100 GB acumulables + Llamadas ilimitadas a móviles y fijos de España: 8 euros.
- 200 GB acumulables + Llamadas ilimitadas a móviles y fijos de España: 10 euros.
- GB ilimitadas + Llamadas ilimitadas a destinos nacionales e internacionales: 15 euros.
Por lo tanto, al combinar la fibra con una tarifa de móvil de la operadora, lo cierto es que el precio del plan móvil se rebaja entre 1 a 5 euros en función de la tarifa que se escoja. Así que es una especie de descuento que se puede aprovechar al combinar Internet + móvil.
Características y ventajas de fibra PRO-DIGI
La velocidad de fibra de 10 Gbps es la más alta que ofrece Digi, que también trabaja los 300 Mbps y 1 Gbps (velocidades disponibles en todo el territorio). En caso de querer contratar una tarifa con Fibra Smart, las velocidad que hay disponibles, además de los 10 Gbps, son de 500 Mbps y 1 Gbps.
En cualquier caso, la tarifa de 10 Gbps Digi es de solamente de banda ancha ultrarrápida, sin servicio de telefonía fija incluido en el paquete básico, aunque disponible como extra.
- Velocidad de hasta 10 Gbps (la real se coloca sobre los 8 Gbps)
- Velocidad simétrica, lo que quiere decir que vas a tener misma velocidad de bajada que se subida.
- Instalación y router WiFi 6 gratis.
- Envío gratis.
- 3 meses de permanencia.
- Cuota de línea incluida y precio final de 25 euros para siempre.
- Sin línea fija, aunque con posibilidad de añadirla.
- 50 GB de almacenamiento gratis en DIGI storage.
- No compatible con NeoWiFi.
El router PRO-DIGI de fibra óptica es compatible con las tecnologías WIFI 6 y XGS-PON, lo que te permite disfrutar de las siguientes ventajas:
- Mayor velocidad disponible para cada uno de tus dispositivos: XGS-PON tiene una mayor capacidad de ancho de banda, lo que permite una conexión y navegación más rápida para tus dispositivos. Si conectas tus dispositivos por cable, necesitarás puertos Gigabit Ethernet de 2.5/10 Gbps, y si usas WIFI, necesitarás WIFI6.
- Aprovecha la última tecnología: con la fibra PRO-DIGI, puedes usar múltiples dispositivos a la vez para diferentes aplicaciones que transmiten grandes cantidades de datos, como videos en 8K, juegos en streaming y realidad virtual.
- Mejora la experiencia de juego: la fibra PRO-DIGI y la tecnología WIFI 6 reducen la latencia de la conexión, lo que te permite una respuesta más rápida y una mejor fluidez del juego cuando juegas en línea.
- Mejora el rendimiento de tus dispositivos: Todos tus dispositivos conectados al router tendrán acceso a un ancho de banda mayor, incluso en situaciones con muchas redes WIFI en tu entorno, ya que el mecanismo para la gestión de los recursos WIFI es mucho más eficiente y rápido.
- Uso más eficiente de la energía: la tecnología WIFI 6 consume menos energía de los dispositivos conectados, lo que reduce el impacto ambiental y te permite ahorrar energía.
Lo que no te cuentan de la tarifa de 10 gigas
Sin embargo, hay algunas cosas que hay que saber antes de contratar esta tarifa, la cual probablemente ni siquiera necesites. Actualmente, la fibra de 300 Mbps suele ser más que suficiente para un hogar medio con cuatro miembros. La de 1 Gbps permite ya olvidarte de cualquier problema de ancho de banda, pero con la de 10 Gbps ya sí que puedes desconectarte mentalmente de manera total. Sin embargo, esa velocidad no es la que se alcanza, ya que tenemos una bajada limitada a «sólo» 8 Gbps y una subida de 6 Gbps como mínimo.
Velocidad de Internet reducida
Al no alcanzarse la velocidad máxima, la fibra PRO-DIGI, con 10 Gbps en su nombre, reduce esa velocidad a un «hasta 10 Gbps» en las condiciones que muestra la web, ya que no se alcanzan los 10 Gbps ni en subida ni en bajada. De hecho, en subida se queda a un poco más de la mitad de esos 10 Gbps. Este es un aspecto a tener en cuenta si queremos pagar por un servicio que no llega a esa cifra exacta, sino que se suele quedar rozándola, perdiendo información de gigas por el camino. La velocidad mínima de bajada es de 5 Gbps y de subida 6 Gbps.
En el supuesto de conectar el router y el ordenador a través de un cable Ethernet mejora mucho la conexión, pero sigue sin ser eficiente al 100%, porque se mantiene el mismo impedimento de no alcanzar esos 10 Gbps como máximo. Y en el caso de establecer conexión por WiFi, la experiencia de usuario disminuye a niveles más bajos, como es lógico, llegando a desaprovechar una velocidad de red muy importante si estás trabajando o descargando archivos pesados. No obstante, en condiciones normales, si conectamos un dispositivo que integre WiFi 6 al router de Digi XGS-PON obtendremos resultados generosos, que no está mal del todo al tratarse de una conexión inalámbrica.
Más gasto mensual
La diferencia de precio es realmente sustancial también, ya que, si tenemos cobertura de Digi para contratar la Fibra Smart, tenemos que pagar 25 euros al mes por la fibra PRO-DIGI. En cambio, a la hora de contratar la fibra de 1 Gbps, el precio es diferente, ya que está por 20 euros al mes.
Por tanto, hay que tener en cuenta que esos 5 euros al mes suponen un ahorro muy interesante para algo que, en realidad, apenas vamos a notar en la mayoría de ordenadores. Esto se traduce en un gasto anual de 60 euros más, que podríamos emplear para otro tipo de servicios a los que demos más utilidad. Especialmente si no se puede aprovechar en todo momento la velocidad de 10.000 Mbps en el hogar, ya que se deben cumplir unas condiciones idóneas.
Tarjeta de red compatible
Y es que, para poder sacarle todo el rendimiento a la fibra de 10 Gbps, es necesario tener un dispositivo que tenga una tarjeta de red que soporte los 10 Gbps de velocidad de Internet. Apenas hay placas base que lo integren, y las tarjetas más baratas que lo tienen cuestan al menos 80 euros. La que enlazamos hace una semana cuando Digi anunció la fibra ahora ha subido de precio, pasando de 62 a 85 euros. Además, vas a necesitar cables Ethernet 6A, más caros, y que probablemente te obliguen a recablear la casa.
Algunos ordenadores actuales, por suerte, integran ya puertos Ethernet 2.5G, así que en esos sí que vamos a notar una mejora de velocidad, aunque no le saquemos todo el rendimiento a la red. Si tienes varios ordenadores o dispositivos conectados por Ethernet en casa que lleguen a usar todo el ancho de banda disponible de la red puntualmente, ya sea por ejemplo al subir algún archivo a Internet o al descargarlo, entonces la fibra de 10 Gbps sí que puede suponerte un desahogo para no tener momentos en los que la conexión se satura. Por WiFi alcanzaremos hasta 1,5 Gbps gracias al nuevo router, lo cual también es una mejora considerable por encima de 1 Gbps que puedes alcanzar en la actualidad con un router WiFi 6.
Dispositivos WiFi 6
Como hemos nombrado anteriormente, el router de fibra XGS-PON de fibra PRO-DIGI trae consigo la tecnología WiFi 6, de manera que, si quieres sacar partido a todos tus dispositivos, deberán incluir la misma característica. Esto es primordial para aprovechar al máximo sus capacidades, pues puedes tener acceso a una mayor conexión de Internet en cualquier de sus frecuencias de banda ancha, tanto en la de 2.4 GHz como en la de 5 GHz. En la primera, los números giran en torno a los 250 Mbps de velocidad y en el segundo supera 1 Gbps de velocidad.
Así, podrás usar tu ordenador portátil con WiFi 6 para exprimir esta cualidad y trabajar con una gran fluidez, además de conseguir una menor latencia al igual que si lo usaras con cable. Igualmente, si cuentas con un smartphone o una tablet compatible con WiFi 6, también tendrás la oportunidad de beneficiarte de este aliciente con creces.
Penalización
Por último, si antes de cumplir los 3 meses de permanencia quieres irte a otro operador porque la velocidad no es la que querías, deberás pagar una penalización:
«En caso de baja anticipada por cualquier causa, o desactivación definitiva de los Servicios por impago del Cliente o cualquier otro supuesto que implique un incumplimiento de este compromiso, el Cliente deberá satisfacer a DIGI, en concepto de compensación, el importe de la instalación, que asciende a 120€, prorrateado por el número de días completos que falten por cumplir del plazo de compromiso acordado», tal y como estable el operador en las condiciones de sus tarifas.
Servicios incluidos
Por defecto, la tarifa de 10 Gbps de Digi solamente incluye solamente la fibra óptica, sin ni siquiera fijo. Para tener línea fija, tendréis que sumar 1 euro más al mes o 3 euros más al mes en caso de que queráis que venga con un bono de 500 minutos incluidos.
Se pueden añadir hasta seis líneas móviles, con precios que varían dependiendo de los GB del bono de datos móviles a máxima velocidad (son acumulables). Desde los 3 euros por línea por 3 GB y 100 minutos a móviles y fijos de España, a otro rango de precios para llamadas ilimitadas, desde 5 euros por 10 GB acumulables a 15 euros por GB ilimitados.
La instalación está incluida y te dejarán preparado el nuevo router Zyxel AX7501-B0 o el router ZTE F8648P, ambos con WiFi 6 y XGS-PON que incluye puerto Ethernet de 10 Gbps, los únicos que nos permitirán exprimir al máximo esta tecnología. Además, tendrás ciertos requisitos por tu lado, como tener una conexión por cable RJ45 categoría 6A (tendrás que comprar cables de red Cat. 6A o Cat. 7). y tener un dispositivo con una tarjeta de red 10GBASE-T o adaptador Thunderbolt 3 de 10 Gbps.
El problema será aprovechar la velocidad por WiFi, algo complicado con los estándares actuales. Con todo el equipamiento adaptado a WiFi 6e podríamos acercarnos, pero es posible que nos toque esperar a WiFi 7 para poder aprovechar al máximo las bondades de estas nuevas conexiones XGS-PON.
Opiniones reales de clientes
Según la última encuesta realizada por la OCU en relación a la satisfacción de los usuarios con los operadores de las conexiones a Internet y telefonía móvil, Digi no se encuentra en el podio de compañías mejor valoradas por los consumidores. Entre las más de 14.000 personas encuestadas, en relación a la conexión de fibra óptica en casa, la compañía que ofrece mejor servicio de solo Internet en casa es Parlem, seguida de Simyo, Pepephone y O2. Digi estaría justo por debajo con una puntuación de 80 puntos.
En el último Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España de nPerf, consiguió la puntuación más alta en velocidad de fibra FTTH, aunque si rescatamos opiniones de clientes, no parece ser todo tan perfecto.
«Lo único que pasa aquí es que Digi podrá ofrecer esta tecnología, siempre y cuando sean sus propias cajas, la fibra smart que le llaman, un mini y ridículo mini despliegue de su fibra que al final se quedará inacabado y se quedará en eso en mini y por tanto los 10 gbs llegarán a 4 gatos contados. Como la mayoría de red de Digi depende de movistar, cuando movistar adopte dicha tecnología entonces también la adoptará el resto, o sea que esto de Digi es una pantomima total y nada más».
«Barato si, pagas lo que vale no, conexión deficiente. Contratas 1 Gb/s y 95% del tiempo no llega ni al 250 Mb/s la conexión. Por no hablar de que capa la conexión cuando tiene mucho tráfico. Lo barato en esta ocasión sale bastante caro. Cumplir permanencia y hasta nunca.»
«Le doy una estrella porque no se puede dar 0. Nos metieron su publicidad por debajo de la puerta diciendo que nos ponían la fibra en dos días. Llevamos 20 esperando. Saben perfectamente que no están causando un perjuicio porque teletrabajamos, y su única solución es darnos una tarjeta de móvil con datos ilimitados por 25 euros al mes… O sea, la solución nos cuesta incluso más cara que el problema. Encima se pasan las llamadas unos a otros para marear. Fatal todo. Publicidad engañosa 100%».
«Una vergüenza!! Dos meses de alta y nos han tenido una semana sin datos en cinco móviles y, una semana después, sin Internet en casa cuatro días. Ya les vale»
«Pésimo. Un quiero y no puedo El día que me instalaron el técnico hizo el paripé de que todo iba guay y que me llegaba 1 GB y que yo emitía un Gb. Cuando hice el test delante del técnico con otro portal y comprobando que sí, efectivamente me llegaba 1 GB (800 y poco) peeeero yo solo subía 200 y poco, ahí le entraron las prisas y el problema ya era mío. Lo probé un mes y de 200 en subida no subía».
Ten en cuenta que si necesitas soporte técnico con tu fibra siempre puedes ponerte en contacto con el departamento de atención al cliente del operador. En este caso, esta tarifa cuenta con un servicio en particular para clientes PRO-DIGI: llama al 1220 de manera gratuita desde la red del operador o al 643 643 643 desde otro operador. También tienes la opción de enviar un correo electrónico a clientespro@digimobil.es.