Poco a poco todos los operadores que ofrecen servicios de televisión de pago están adaptándose para ofrecer contenidos 4K. El primer paso para esto es instalar en las casas de los clientes decodificadores compatibles con la resolución 4K y en este sentido Movistar lo está haciendo con el decodificador UHD, disponible en dos opciones: con cable o inalámbrico a través de WiFi.
Si tienes uno de estos decodificadores, una conexión de fibra óptica de la compañía, un televisor compatible con la resolución UHD con HDMI 2.0 y un paquete que incluyan algunos de los contenidos, podrás acceder a los canales 4K de Movistar y también a otros contenidos extra en esta resolución disponibles a través de vídeo bajo demanda o de apps de streaming integradas en el deco como Netflix.
¿Diferencias entre 4K y UHD?
Aunque quieras ver contenidos en 4K puede que te cause confusión ver que Movistar ofrece canales o series UHD. ¿Qué diferencia hay? Ninguna. La resolución 4K corresponde, en realidad, a 4096 x 2160 pixeles, pero es un formato que no encaja con el 16:9 de televisiones así que se llama 4K a las televisiones de resolución UHD o Ultra High Definition con 3840×2160 píxeles por lo que la tecnología suele ser llamada indistintamente UHD o 4K (o ambas juntas) por operadores y compañías fabricantes. También es interesante tener en cuenta que el contenido 4K o UHD suele necesitar un ancho de banda de al menos 25 Mbps para poder reproducirlo, por lo que necesitaremos una conexión a Internet suficiente para lograr esa velocidad, en cualquier caso, con la conexión que ofrece Movistar+ no tendremos este problema, refiriéndonos a la reproducción desde ordenadores o dispositivos móviles.
Así, por el contrario, las resoluciones digitales más habituales en el comienzo eran SD (Standard Definition) con 720 x 576 píxeles y la resolución de alta definición HD de 1280 x 720 píxeles, que son las resoluciones en las que se emite la TDT en España. Los Smart TV son capaces de reproducir contenido en Full HD, que es una resolución mayor de 1920 x 1080. Esta es la resolución típica de la mayoría de Smart TV aunque las últimas generaciones ya son compatibles con el 4K y, las de gama más alta, reproducen en 8K con 8.000 píxeles en horizontal de resolución. Los contenidos en resolución SD o HD de las plataformas de streaming solo necesitan un ancho de banda de 5 Mbps aproximadamente por lo que reproducir ese contenido no será un problema para la mayoría de conexiones.
El 4K ya nos permitía aprovechar el máximo de la pantalla, sin embargo, le faltaba mejorar la calidad que se puede tener en las salas de cine. En cambio, con el 8K el usuario tiene más control de luz con el Quantum Mini Led, apenas 1/40 del tamaño de las luces LED convencionales. De esta forma la iluminación es más precisa, dándonos colores más intensos, brillos y sombras más realistas. Por otro lado, decir que el 8K brinda alta definición es quedarnos cortos en palabras. Gracias a su procesador Neo Quantum integrado en QLED 8K el televisor de esta tecnología logra articular la información en frecuencias de alta imagen con el objetivo de preservar la calidad de las producciones hechas en otra resolución. Y como lo dice su nombre, con los televisores 8K tendrá una resolución de 8.000 megapixeles.
Los televisores 4K tienen cuatro veces más píxeles que los televisores Full HD (1920 x 1080) tradicionales. Incluso en pantallas de TV del mismo tamaño, la calidad de imagen 4K termina siendo más vívida y detallada gracias a la mayor densidad de píxeles. Esta diferencia es especialmente obvia en los televisores de pantalla grande. Por ejemplo, si comparas la calidad de un televisor tradicional Full HD de 65 «con un televisor 4K UHD de 65», notarás una diferencia en los píxeles que conforman la pantalla. Para televisores de alta resolución, los píxeles son más pequeños que en un televisor de menor resolución del mismo tamaño, por lo que puedes disfrutar de una experiencia más inmersiva sin restricciones en la distancia de visualización y mirar de cerca sin notar los píxeles individuales.
Cómo saber si estoy viendo 4K
En la práctica, y como veremos también en las siguientes líneas, para saber si el contenido que vemos en Movistar Plus+ es UHD o HD tendremos que fijarnos en el indicativo correspondiente a través del Descodificador UHD o Descodificador UHD Smart WiFi de Movistar.
El mismo, en su caso, suele aparecer junto al indicador de edad recomendada o a los indicadores de versión original o subtítulos disponibles. Este se presenta o bien con un rectángulo de fondo rojo con las letras en blanco, o con un rectángulo amarillo con las letras en blanco. Esos indicativos nos serán visibles tanto en la ficha del contenido que quieres ver como durante la reproducción, cuando quieras ver el menú que da acceso a subtítulos o canales de audio, entre otras opciones.
Con ello, si tienes los paquetes adecuados contratados, podrás acceder a los canales en directo que hay en 4K en Movistar (M. La Liga UHD, M. Liga de Campeones UHD y DAZN F1 4K), así como al contenido bajo demanda de la propia Movistar y servicios como Disney+, Netflix o Prime Video. Además, hay que tener contratada una tarifa de fibra óptica.
Canales en 4K
En la siguiente tabla puedes ver todos los canales 4K que actualmente están en la parrilla de la plataforma de televisión de Movistar.
- 440 – Movistar LaLiga UHD
- 441 – M. Liga de Campeones UHD
- 442 – Movistar Formula 1 UHD (Ahora DAZN F1 4K)
- 443 – M. LaLiga 1 UHD
- 444 – Eurosport 4K
Como puedes ver, la lista de canales que actualmente ofrece la compañía en 4K no es demasiado extensa, a diferencia del listado completo de canales, y está muy enfocada en el mundo del deporte. Es de esperar que en futuro añadan otros, pero de momento debemos conformarnos con estos y también con los contenidos bajo demanda, donde sí existe más variedad. Otras operadoras ofrecen canales como Odisea 4K, Decasa 4K o Canal Cocina 4K, todos ellos disponibles en Movistar+, pero sin esta calidad de imagen.
El dial 444 es un canal que Movistar suele usar para trasmisiones de deportes. A partir de enero de 2023 se emitirá Eurosport 4K, pero previamente ha sido un canal que ha emitido los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y el Mundial de Qatar 2022.
Este canal busca mejorar la calidad de imagen, prescindiendo del HDR y emitiendo en SDR. Eurosport estará disponible temporalmente, al ser parte de los canales clic de Movistar+. Esto quiere decir que dependiendo de la época del año, Movistar emitirá un contenido distinto. Lógicamente, para acceder hay que cumplir con los requisitos que ponga el operador. Los Canales Clic de Movistar+ son canales de contenido exclusivo que están especialmente pensados para ser descubiertos al introducir nuevo contenido y tener ese carácter de temporalidad.
Comentar que el acceso a estos canales tienen una serie de limitaciones, ya que por ejemplo no vas a tener acceso a ellos si no tienes un decodificador de Movistar UHD para poder ver el contenido 4K. Es decir, no vas a poder verlos simplemente con la aplicación, ya sea de móvil o de la propia Smart TV, y tampoco haciendo uso de navegadores web. Por otro lado hay que señalar que determinado contenido Clic, como el relacionado con el cine, sólo estará disponible si tenemos contratado un paquete de Cine.
Contenidos bajo demanda disponibles en 4K
Pero como decía, en Movistar no solo podrás encontrar canales de televisión que emitan en 4K. En realidad, si solo te quedas con esto verás que su oferta es bastante limitada. En cambio, en el apartado de VOD (vídeo bajo demanda) la cosa cambia sustancialmente y la lista de contenidos es bastante más grande como podrás ver en las siguientes líneas.
Series en 4K
Quizá sea el apartado en el que más contenido en resolución UHD podrás encontrar. No en los canales en sí pero sí dentro del apartado de contenido a la carta. Dentro del apartado Series en UHD del carrusel del decodificador podrás encontrar todas las series de producción propia de la compañía y también algunas de las producciones internacionales más exitosas. Para saber qué series en concreto lo ofrecen, busca por la palabra «UHD».
Entre los títulos más importantes están:
- Mira lo que has hecho.
- El embarcadero.
- Arde Madrid.
- La Peste.
- Gigantes.
- El día de mañana.
- Instinto.
- Hierro.
- The Good Doctor.
- Outlander.
- The Blacklist.
- Mr. Mercedes.
- Reyes de la noche
- Merlí
- Libertad Nasdrovia
- Antidisturbios
- Skam
Este es solo un resumen, la lista completa la puedes encontrar en el propio decodificador. Por supuesto, se van sumando otros títulos poco a poco, que hacen que el catálogo sea cada vez más grande.
Películas 4K
En el apartado de películas también podrás encontrar una colección que no deja de crecer y en la que puedes encontrar títulos tan populares como:
- Blade Runner 2049.
- Tomb Raider.
- Un mar de enredos.
- Spider-Man: Homecoming.
- El Justiciero (Death Wish).
- Ad Astra.
- La estación de la felicidad.
- Men in Black International
- El Hijo.
O títulos enfocados en los más pequeños como:
- Peter Rabbit.
- Sherlock Gnomes.
- Jumanji: Bienvenidos a la jungla.
Igual que en el caso de las series, este es solo un pequeño resumen y para ver el catálogo completo debes consultarlo en el propio decodificador. Además, debes estar atento, ya que el operador va incorporando nuevos contenidos poco a poco.
Documentales 4K
Los documentales y la divulgación científica también tienen cabida entre los contenidos 4K que ofrece Movistar y en concreto podrás encontrar estos contenidos dentro del carrusel Odisea 4K del menú del decodificador UHD de la compañía.
Podrás acceder a documentales de naturaleza, tecnología, ciencia, actualidad y muchos otros temas. Algunos de los títulos disponibles en este apartado son:
- África entre garras y mandíbulas.
- Desde el cielo.
- Guerreros del aire.
- Planeta Azul.
- Planeta Tierra II.
- La Pirámide de Keops al descubierto.
Por supuesto, igual que en los casos anteriores, esta lista es solo un resumen y los contenidos siguen creciendo mes a mes.
Curiosamente, aunque el canal Odisea se muestra en resolución HD dentro de Movistar+ y que, como ya hemos dicho antes, sí que emite este canal en 4K en otras plataformas, podremos encontrar un carrusel de contenido producido por Odisea en 4K en la sección On Demand. Podremos ver series completas de todo tipo de géneros (naturaleza, tecnología, actualidad, ciencia, etc.) en resolución 4K incluido algunos preestrenos.
Otras plataformas de streaming en Movistar+
Con el Descodificador UHD también puedes disfrutar del contenido bajo demanda en calidad UHD / 4K que ofrece Movistar+ en forma de películas, series y documentales, y con las que puedes sumar a tu oferta que tengas contratada con la compañía.
Hablamos de por ejemplo, plataformas como Netflix y Disney+, que poseen sendos acuerdos con Movistar+ para integrar sus contenidos en la plataforma y que puedan ser reproducidos desde un mismo dispositivo.
Netflix
Movistar tiene un acuerdo con Netflix y es posible acceder a todos sus contenidos en esta resolución a través de la app instalada de forma nativa en el propio descodificador UHD. Gracias a esto el abanico de contenidos es todavía más grande, ya que podrás ver todas las películas, series, documentales y contenidos infantiles que el servicio tiene en catálogo, además del que va llegando nuevo cada mes. Por supuesto, para poder acceder a este contenido tendrás que tener una cuenta de Netflix activa y que te dé acceso a los contenidos en 4K.
Algunos de los títulos en 4K de Netflix son:
- La casa de papel
- Lupin
- Cobra Kai
- The Blacklist
- Élite
- Stranger Things
- Braking Bad
- Gámbito de Dama
- Atípico
- Narcos
- Spiderman Far From Home
- Ragnarok
- The Umbrella Academy
- Iron Fist
- Marco Polo
- Jessica Jone
- Daredevil
- Hacia el infierno
- Dave Chapelle’
- Jellies
- Santa Clarita Diet‘
- The Ridiculous 6
- ¿Quién mató a Sara?
- ¡Papá, córtate un poco!
- ¡El suelo es lava!
- ¡A ordenar con Marie Kondo!
- All About the Washingtons
- El baile de las luciérnagas
- El cristal oscuro
- El destripador de Yorkshire
- Emily in Paris
- La ciudad del miedo
- Las escalofriantes aventuras de Sabrina
- Madres forzosas
- Orange is the new Black
Disney+
La plataforma de streaming forma parte de Movistar+ a través de un acuerdo al que han llegado para incorporar sus contenidos al catálogo de la operadora azul. La plataforma dispone de decenas de títulos en calidad 4K UHD, pero todavía no es posible reproducirlos a través de Movistar+ incluso teniendo el desco 4K instalado y un Smart TV compatible con esta resolución. Se espera que la operadora anuncie la posibilidad de reproducir el contenido 4K en el futuro.
Algunos últimos títulos disponibles en Disney+ en 4K son los siguientes:
- Raya y el último dragón
- The Bad Batch
- Big Shot
- Earth Mods
- The Falcon and The Winter Soldier
- Marvel Studios Legends.
- Loki
- Pixar Popcorn
- Star Wars Vehicle Flythroughs
- Wandavision
- Luca
- Vengadores: Endgame
- Vengadores: Infinity War
- Capitana Marvel
- Doctor Strange
- Capitán América: El Primer Vengador
- Capitán América: El Soldado de Invierno
- Capitán América: Civil War
- Guardianes de la Galaxia
- Guardianes de la Galaxia Vol.2
- Los Vengadores
- Iron Man 2
- Iron Man 3
- Thor
- Thor: El Mundo Oscuro
- Thor: Ragnarok
- Vengadores: La era de Ultrón
- Ant-Man
- Ant-Man y la Avispa
- Black Panther
- Free Solo
- Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma
- Star Wars Episodio II: El ataque de los clones
- Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith
- Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza
- Star Wars Episodio V: El Imperio contraataca
- Star Wars Episodio VI: El retorno del Jedi
- Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza
- Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi
- Rogue One: Una historia de Star Wars
- Han Solo: Una historia de Star Wars
- Cars (1, 2 y 3)
- Toy Story (2, 3)
- Up
Requisitos para ver Movistar+ 4K
El requisito principal es tener una conexión de fibra óptica dentro de un paquete convergente Movistar Fusión. A esto, le tenemos que sumar el Descodificador UHD de Movistar+, ya sea en su versión cableada o en su versión WiFi sin cables. Ambos ofrecen las mismas prestaciones salvo por la comodidad de poder colocarlo en una ubicación diferente.
Las condiciones de Movistar para ver contenidos UDH son:
- Tener televisión con Fibra (no sirve ADSL o satélite)
- Tener contratados paquetes que incluyan contenidos en UHD
- Tener un decodificador UHD sea con cable o Smart WiFI
- Tener un televisor sea compatible con 4K
Como hemos dicho, debemos tener contratada la TV de Movistar+ a través de Fibra ya que no es posible con cobre ni por satélite, ni en dispositivos. Esta debe incluir los contenidos de series, cine, fútbol… que están disponibles en UHD. No podemos olvidarnos de tener una televisión compatible con UHD (Ultra High Definition/4K) que se conectará con HDMI 4K, UHD, HDCP 2.2 o MHL. Se recomienda consultar el manual del televisor para comprobar qué puertos HDMI pueden ser compatibles con UHD/4K. Por ejemplo, podemos verlos identificados como HDMI 4K, UHD, HDCP 2.2 o MHL. Si los puertos HDMI de tu televisor no son compatibles con UHD/4K, se podrá ver la TV de Movistar Plus+ pero en calidad HD. Los televisores con reescalado de 4K tampoco son válidos.
El requisito final es ese Descodificador UHD de Movistar+, ya sea cableado o Smart WiFi, conectado mediante cable HDMI 2.0 a un puerto HDMI compatible con 4K/UHD de la televisión.
Busca «UHD»
Para saber si ya lo tenemos contratado basta con mirar directamente al decodificador que tenemos en casa y buscar las palabras “UHD TV” grabadas en la zona superior. En caso de no poner estas palabras, no tenemos este deco y sí el modelo Full HD. Si eso ocurre, debemos acceder al modelo 4K mediante alquiler, devolviendo el modelo anterior en un plazo de 15 días en la tienda más cercana.
Si queremos tener el servicio Multi+ para verlo en dos televisores no habrá ningún problema siempre y cuando nuestra tarifa lo incluya o bien paguemos la cuota mensual de este servicio. La operadora recuerda que, en caso de problemas para ver contenidos UHD, se recomienda onfigurar uno de los dos descodificadores para rebajar la calidad del contenido a calidad Full HD (1080p) de esta forma:
MENÚ >> CONFIGURACIÓN >> MODO DE PANTALLA >> Seleccionar la opción “Manual” y el modo de pantalla FULL HD 1080p.
Hogar Movistar – Descodificador UHD para tus contenidos 4K favoritos
Para disfrutar de estos contenidos en la mejor calidad, puedes adquirir el decodificador UHD que te permite reproducir los contenidos de Movistar + y las Living App, mejorando tu experiencia de visualización incluso en Disney + o Nefflix. Tiene un precio de 40 euros en su versión autoinstalable y 90 euros con instalación. Los gastos de envío son gratis y los impuestos van incluidos en el precio. Una de las ventajas de este decodificador es que puedes solicitar uno adicional para ver Movistar + en la mejor resolución en otra televisión con el servicio Multi+ (antes Multiroom), y así podrás ver lo que quieras mientras alguien de tu familia ve lo que le interesa en otra tele. Para poder ver los contenidos tendrás que haber contratado fusión con fibra y un paquete de contenidos.
Solo tienes que conectarlo a la televisión con cable HDMI, al router con un cable Ethernet incluido y a la toma de corriente. Es importante que sepas que no se trata de una compra, sino de un alquiler de pago único, por lo que al dar a de baja los servicios tendrás que devolverlo a Movistar.
Si buscas algo más y quieres prescindir de cables, tendrás el Descodificador UHD Smart WiFi por 60 euros en su versión autoinstalable y a 110 euros con instalación. Con este decodificador UHD Smart Wifi, y al igual que pasa con decodificador UHD estándar, vamos a poder disfrutar también de los contenidos en calidad 4K emitidos en Movistar+ así como de las Living Apps, que son las aplicaciones integradas en Movistar+ para ofrecernos una experiencia personalizada. Por otro lado comentar que pese a que no hace falta conectarlo por cables el router, si que será necesario que lo conectemos a la tele por HDMI, por lo que el carácter inalámbrico podríamos entrecomillar.
En ambos modelos de decodificador también vamos a contar con del Mando Vocal Movistar+, que viene incluido. Con este mando vamos a poder controlar nuestra televisión con voz utilizando AURA. También cuenta con funciones universales para que podamos llevar a cabo las órdenes básicas de encendido, apagado y subir o bajar volumen. El mando se retroilumina y se adapta a la luz de nuestro hogar, y además gracias a la tecnología bluetooth con la cuenta no hará falta que apuntemos al decodificador para que funcione. Lo cual es muy interesante ya que puede que el decodificador esté escondido o situado en otro sitio al no requerir cables para conectarse al router.
Actualizar ‘gratis’ el decodificador Movistar a 4K UHD
Ya te hemos contado algunos de los contenidos en resolución 4K que puedes encontrar en la app Movistar. Además, te hemos explicado qué debes tener en cuenta antes de visualizar este tipo de series, películas, programas y documentales y cómo buscarlo en la app del operador azul.
A continuación, te vamos a enseñar cómo actualizar ‘gratis’ el decodificador de Movistar a la resolución 4K UHD. Desde la teleco presidida por José María Álvarez-Pallete consideran que este es el nuevo estándar al que aspirar y, por tanto, están ofreciendo actualizaciones gratuitas de decodificadores a sus clientes. Para ello, Movistar ya ha empezado a enviar comunicaciones a su base de usuarios en las que les ponen sobre aviso respecto al inminente cambio. Esta información te puede llegar tanto vía SMS como por correo electrónico, así que si eres usuario de la plataforma procura comprobar bien ambos sitios antes de hacer nada.
Una vez recibas dicha comunicación, lo único que tienes que hacer es acceder y confirmar a que Movistar proceda a actualizar tu decodificador. Así, quedarás a la espera de que la teleco envíe el nuevo aparato a tu domicilio renovando así el equipo tecnológico. Tal y como reza el comunicado oficial de la operadora, “cuando lo recibas, únicamente tendrás que sustituirlo por el descodificador anterior y empezar a disfrutar de tu nueva experiencia. Si tienes dudas, en el siguiente vídeo te explicamos paso a paso cómo hacerlo. Verás que es muy sencillo.”.
En este sentido, Movistar ha acompañado dicho anuncio de un vídeo explicativo en el que se repasa paso por paso todo lo que debemos hacer a la hora de instalar este nuevo decodificador 4K UHD en nuestra casa. A continuación, te dejamos el enlace para que puedas echarle un vistazo:
Movistar busca así que, en un periodo máximo de 24 meses, todos sus clientes o la gran mayoría de su base de usuarios renueven su decodificador o, al menos, hayan tenido la oportunidad de hacerlo. Eso sí, los de Álvarez-Pallete no nos permiten elegir el modelo de decodificador 4K UHD que nos llegará (ya sea el con cables o el Smart Wifi), por lo que se nos enviará el que toque en función del stock disponible en los almacenes de la operadora. Y tú, ¿vas a cambiar de decodificador? Aprovecha y cuéntanos en la sección de comentarios qué te parece este nuevo plan de la teleco azul.