Atención al cliente MásMóvil: teléfono y averías

Atención al cliente MásMóvil: teléfono y averías

Rocío GR

Si eres cliente o quieres serlo, hay muchas ocasiones en las que necesitamos contactar con atención al cliente de un operador para tener más información o para solicitar ayuda en caso de problemas técnicos. Aquí te explicamos todas las formas de contactar con atención al cliente de MásMóvil sea cual sea tu consulta, tu duda o tu problema con el operador.

Puedes contactar con atención al cliente de MásMóvil a través del teléfono, pero también puedes apostar por vías alternativas para clientes o futuros clientes. Podemos contactar a través de diferentes vías como teléfonos, redes sociales… Tanto si eres cliente como si no, puedes contactar con el operador para consultar nuestras dudas.

Sección de Ayuda

Antes de contactar con MásMóvil te recomendamos que busques la información que necesitas desde la página de ayuda de su página web donde tenemos respuestas a las principales preguntas y problemas que puede darnos el operador.

Si no puedes contactar con MásMóvil porque has tenido un problema fuera del horario de soporte de atención al cliente, quizá puedes encontrar respuesta en la sección de “Ayuda” de la página web y resolver cualquier tipo de problema o consulta. Puedes acceder a este apartado y elegir entre todo tipo de categorías: roaming, convergencia, portabilidad, facturas, contrato, prepago o configuraciones técnicas. Podrás resolver cuestiones sin necesidad de llamar.

  • Ve a la página web de MasMovil
  • Accede a la parte inferior
  • Ve a la parte superior y pincha en el apartado «Ayuda»
  • Elige la categoría que quieras
  • Resuelve tus dudas

Podemos ver las consultas más habituales de los operadores como activar o desactivar el buzón de voz, por ejemplo. Pero si hacemos scroll podemos encontrar todas las categorías de ayuda que hay disponibles para los diferentes clientes:

  • Factura y consumo: Qué hacer si nos da error el formulario de cambio de cuenta, saber si nos mandan a casa la factura, si podemos pagar por Bizum, saber si se ha realizado el cambio de cuenta bancaria que hemos solicitado, y qué vías de reclamación podemos utilizar.
  • Tarifas prepago: Cómo funcionan las tarifas de prepago, si podemos cambiar de bono o darnos de baja de alguno de ellos, o dónde recargar nuestro saldo.
  • Agile TV: Qué es y qué precio tiene, si hay alguna permanencia con el servicio Agile TV, qué secciones podemos encontrar en nuestro Agile TV, y cómo dar de baja el servicio.
  • Portabilidad: Conocer si podemos cancelar la portabilidad, cuánto tarda la tarjeta SIM en llegarme a casa, si tenemos que darnos de baja en nuestro antiguo operador, qué es y por qué nos piden el Nº de ICC para hacer la portabilidad, y qué es la portabilidad.
  • Mas fijo: Saber si podemos usar MÁS Fijo en el extranjero y si es compatible con los servicios de teleasistencia, cuánto cuesta MÁS Fijo y si hay alguna permanencia.
  • Yo soy más: Cómo podemos recuperar la contraseña de Yo soy más, qué diferencias hay entre mi área personal del ordenador y la app, o cómo podemos ver todos nuestros contratos de un solo vistazo.
  • Ventajas MásMóvil: Conocer los servicios disponibles como IP fija, Fax To mail, Office 365 o Centralita, si podemos suspender el servicio, estar al tanto de ofertas de nuevo/renuevo móvil, o qué bonos internacionales hay disponibles.
  • Roaming: Aquí podremos saber cómo a qué zona roaming pertenece el país al que viajamos, cómo queda los precios de Roaming en el Reino Unido con el Brexit, cómo nos ponemos en contacto si estamos en el extranjero, o cuales son las limitaciones de uso roaming espacio económico europeo.
  • Configuraciones técnicas: Problemas con la red al introducir por primera vez nuestra Sim, configuración de internet, pasos para abrir los puertos del Router Fibra Nucom NC-WR764TGV, pasos para abrir los puertos del Router Fibra ZTE H367A, o pasos para abrir los puertos del Router Fibra Sagemcom Fast 5655.
  • Internet móvil: Uso de aplicaciones de voz IP, cose adicional si termina nuestro bono de datos, bajadas de velocidad, cobertura móvil, problema con el funcionamiento de internet.
  • Oferta convergente: Aquí podremos conocer el precio del repetidor Wifi más barato, cuánto tiempo se tarda en realizar un cambio de domicilio, qué debemos hacer para contratar ADSL o Fibra, o qué es la fibra indirecta o NEBA.
  • Pedidos: Donde comprobar el estado de nuestro pedido, el estado de la portabilidad, saber cuánto tarda el envío de nuestra SIM, y si esta es gratis o no, o cómo devolver un pedido.
  • Hacerse MásMóvil: Aquí sabremos qué diferencias hay entre prepago y pospago, qué necesitamos para darnos de alta, dónde podemos hacernos de MásMóvil, como pagar nuestra compra, y qué velocidad nos ofrecen de Fibra y ADSL.
  • Buzón voz: A qué número tenemos que llamar para escuchar al Buzón de Voz, si tiene algún coste el Buzón de Voz, si se pueden alargar los tonos antes de que salte el Buzón de voz, cómo podemos desactivar o activar el buzón de voz, y qué opciones nos salen cuando llamamos al buzón de voz.
  • Tarifas contrato: Cómo activar nuestra línea si ya tenemos SIM, si perdemos el saldo al pasar de prepago a contrato, cómo se activa la llamada en espera, qué hacer si perdemos la SIM, o cómo debemos proceder cuando queremos un terminal concreto.
  • Cambio de titular: Si queremos que una línea de teléfono esté a nombre de otra persona, tendremos que hacer un cambio de titularidad.

Una vez que hayas elegido tu categoría solo tienes que ir a los diferentes subapartados para escoger la sección que te interese abrir y consultar las principales preguntas y dudas sobre ese apartado en concreto.

Atencion al cliente MasMovil - Dudas

Teléfonos de atención al cliente

Puedes usar la vía clásica para contactar con atención al cliente de MásMóvil y llamar a cualquiera de los teléfonos de contacto que tiene disponible el operador. Depende de si eres o no cliente o desde dónde llames que los números que marquemos sean unos u otros.

  • Si eres cliente de Más Móvil
    • Marca el 2373 si llamas desde un número MásMóvil y será gratis.
    • Marca el 911 333 333 si llamas desde un número que no sea MásMóvil
    • Desde el extranjero, marca el +34 693 772 373

Todos esos teléfonos móviles están disponibles en España con atención de lunes a domingo desde las 8:00 de la mañana hasta las 00:00 de la noche.

  • Si no eres cliente de Más Móvil

Si aún no eres cliente, puedes llamar por teléfono para informarte. Llama al 900 696 000 desde cualquier número y sin coste. En el teléfono te atenderá de lunes a domingo desde las 9:00 de la mañana hasta las 23:00 de la noche.

  • Si eres autónomo o empresa

Los números de teléfono a los que podrás llamar serán los mismos que en el caso de que sea cliente particular. Es decir:

    • 2373, si llamamos desde un número de MásMóvil.
    • 911 333 333 si llamaos desde un número que no pertenece a la compañía.
    • +34 693 772 373 si estamos llamando desde fuera del territorio español.
    • El coste de estas llamadas es gratuito y el horario se mantiene de lunes a domingo de 8:00 de la mañana hasta las 00:00 de la noche.
  • Mediante WhatsApp

MásMóvil ahora también permite que nos pongamos en contacto con ellos mediante WhatsApp. Tendremos que escribir al +34 722 53 91 89 de lunes a domingo desde una línea de la misma compañía para chatear con uno de sus agentes. Lo único que debemos tener en cuenta es que es necesario tener conexión WiFi o datos móviles, por lo que si se trata de una avería de este servicio no podremos contactar mediante la app de mensajería.

A través del correo

Si queremos realizar una comunicación escrita tenemos dos opciones: hacerlo por correo electrónico o por correo postal. No te aconsejamos estas opciones si buscas una respuesta inmediata o si necesitas ayuda instantánea, sino que es más recomendable en caso de tener alguna queja a largo plazo o una duda que no corra prisa, por ejemplo.

  • Por correo electrónico

Puedes contactar con el operador a través del correo hola@masmovil.com, aunque seas autónomo o empresa. Normalmente la respuesta tardará uno o dos días, dependiendo si escribimos durante un fin de semana o entre festivos. A veces, la propia compañía pide que se manden datos mediante este correo. Por ejemplo, si queremos hacer un cambio de titularidad sin acudir a una tienda física, tendremos que adjuntar por correo electrónico los DNI y la autorización para hacer el cambio.

  • Por correo postal

Puedes escribir, para asuntos no urgentes, al correo postal.

MÁSMÓVIL – Atención al Cliente
Avenida de Bruselas, 38
28108 Alcobendas
Madrid

Este correo postal es el mismo tanto a clientes particulares como para autónomos o empresas. Esto puede resultarnos útil en el caso de realizar la baja del operador, si tenemos que hacer comunicaciones oficiales o si necesitamos comunicar cualquier problema a través de un burofax urgente, por ejemplo. Para la mayoría de problemas que tengas con el operador no es recomendable usar el correo postal porque puede que la respuesta tarde incluso varios meses. No obstante, se recomienda que la carta sea certificada, para que no haya dudas de que se ha recibido.

A través de las redes sociales

Puedes usar las redes sociales para contactar con el servicio de atención al cliente de MásMóvil aunque no suele ser la vía de comunicación más útil para responderte una consulta urgente. Aun así, puedes contactar en Facebook, Instagram o Twitter. Puedes escribir mensajes directos en Twitter y otras redes sociales y el horario de atención al cliente es de lunes a domingo desde las 9:00 h a las 22:00 h.

En todas ellas puedes contactar a través de un comentario o tweet público en los diferentes perfiles, pero también escribiendo un mensaje privado a MásMóvil dando tus datos personales para que puedan solucionarte cualquier problema siempre y cuando tengan acceso a tu DNI, tu número, tu tarifa…

Aplicación y área de cliente

Si necesitas contactar con atención al cliente para consultas sobre tu factura o tu consumo, puedes acceder a todo tipo de gestiones desde el área de cliente de MásMóvil. No hará falta llamar al teléfono para saber el importe de tu factura, saber cuántos megas le quedan a tu tarifa o conocer el ciclo de facturación. Podrás realizar bastantes gestiones accediendo a la aplicación de MásMóvil o al área de cliente.

atención al cliente de MásMóvil

¿Qué puedes hacer desde la app?

  • Controlar tu consumo de datos y voz.
  • Descargar tus últimas facturas.
  • Activar y desactivar el roaming.
  • Ampliar tu bono de datos.
  • Consultar tus datos personales.
  • Contratar líneas adicionales.

Acude a una tienda

Puedes acercarte a cualquier distribuidor MásMóvil para solucionar cualquier consulta que tengas, si prefieres resolver el problema cara a cara con un experto en lugar de hacerlo por teléfono o a través de las redes sociales.

En los distribuidores podrás contratar servicios, tener información de la compañía, solicitar algún tipo de ayuda con tu teléfono o realizar reclamaciones. Eso sí, no siempre todas las gestiones se resolverán por este medio y en algunos casos concretos es posible que requiera que tú mismo lo hagas desde tu área de cliente MásMóvil o llamando a alguno de los teléfonos escritos anteriormente.

  • Ve a masmovil.es
  • Accede a la parte inferior de la página
  • Ve al apartado de “Tiendas MasMovil
  • Escribe tu ubicación o tu código postal
  • Verás las tiendas o distribuidores más cercanos

atención al cliente de MásMóvil

Reclamaciones y averías

¿Qué pasa si no nos funciona?

Averías de líneas de fibra o ADSL de MásMóvil

Aunque con los métodos anteriores nos podrán atender sin ningún tipo de problema en caso de tener una avería, lo cierto es que siempre viene bien tener un teléfono directo o una alternativa para intentar solucionarla. Si tenemos cualquier problema o avería de los servicios contratados con MásMóvil podemos ponernos en contacto con los siguientes teléfonos:

  • Para llamar desde España el teléfono de averías de MásMóvil es el 2373.
  • Para llamar desde el extranjero el teléfono de averías de MásMóvil es el +34693772373.

Las averías con MásMóvil pueden ser las típicas que nos encontramos con otros operadores:

  • Problemas con el router.
  • Problemas con la instalación.
  • Problemas con la conexión.
  • Problemas de configuración.
  • Tormentas u otros problemas climáticos.
  • Móvil sin red 2G, 3G, 4G o 5G.
  • Baja cobertura en el móvil.
  • Móvil con llamadas, pero sin datos.
  • Problemas con la televisión.
  • Canales no disponibles.
  • Mala recepción de canales TDT.
  • Problemas con el teléfono fijo.
  • Conexión cableada lenta.
  • Conexión WiFi lento.

Sin embargo, siempre es recomendable reiniciar los equipos antes de ponerse en contacto con los teléfonos de averías de atención al cliente. Lo ideal es apagar el terminal móvil, router o decodificador de televisión durante más de 30 segundos y después volver a encenderlo. En caso de persistir los problemas, ya será momento de comunicar con nuestra operadora para buscar una solución.

Atención al cliente para reclamaciones

Si quieres contactar con atención al cliente de MásMóvil para una reclamación, puedes hacerlo a través de los teléfonos que dejábamos en líneas anteriores, pero también hay plataformas exclusivas indicadas para esto y con mayor eficacia, ya que son estamentos oficiales con mucha más fuerza que la que podríamos hacer dentro de la misma empresa. En estos casos ya no sería contactar con MásMóvil sino elevar la queja en caso de haber tenido algún problema… Son opciones ajenas al operador pero que te ayudarán en caso de quejas, reclamaciones, deudas. Si has sufrido un corte continuado en tu línea sin previo aviso, si no funciona bien o si no dejan de cobrarte servicios que no has contratado, por ejemplo.

Pero también debes tener en cuenta que lo recomendable antes de seguir estos pasos es haber contactado previamente con el operador explicando tus intereses, problemas o dudas. Si no, hay herramientas como Plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea o podemos realizar una Mediación ante Autocontrol. Si has reclamado algo a MásMóvil sobre protección de datos, puedes acceder al servicio de mediación gratuita gestionado por la Asociación para la regulación de la comunicación.

Oficina de Información y Atención al Ciudadano

Aquí también puedes hacer llegar tu reclamación, puesto que la Oficina de Información y Atención al Ciudadano pertenece al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bien Estar Social. Podremos entrar en su página web o a través del teléfono 901 400 100. También podremos contactar con la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para hacerles llegar nuestra queja, incidencia o reclamación a través de los teléfonos 901 336 699 ó 911 814 045, además de poder utilizar su página web.

9 Comentarios