¿Qué son las llamadas perdidas? No necesitan definición ni explicación y llevan décadas entre nosotros. Aparece una notificación de llamada perdida en nuestro teléfono móvil cuando nos han llamado y no lo hemos cogido. Cada vez es menos frecuente recurrir a avisos en operadores porque nuestros amigos y conocidos nos escriben por WhatsApp o Telegram si no han podido hablar con nosotros pero no todas las llamadas que recibimos son de personas conocidas: el recordatorio de tu cita del dentista o una llamada para recoger un pedido en una tienda… en estos casos, conviene saber quién era, qué quería o cuándo nos llamó.
Alguien ha intentado contactar con nosotros pero no ha podido porque estábamos sin cobertura, apagados o simplemente estábamos hablando con otra persona o no hemos visto la pantalla del teléfono cuando nos estaban llamando. Es en esos momentos en los que nos aparece la notificación en pantalla de una llamada perdida o bien en la app de Teléfono y podemos saber quién nos ha llamado.
Cómo ver las llamadas perdidas
Las llamadas perdidas no son algo nuevo de los smartphones sino que están desde los viejos teléfonos Nokia sin Internet. Vemos un icono, un mensaje en la pantalla, un aviso que nos indica que alguien ha intentado llamarnos y no lo hemos cogido.
¿Cómo las vemos? Depende del teléfono en sí, de la marca o el modelo. Generalmente veremos una notificación en el smartphone que nos indica que nos ha llamado alguien mientras no estábamos disponibles. Veremos el número que nos ha llamado o el nombre si lo tenemos en la agenda almacenado, hora y fecha.
Más allá de las notificaciones también podemos ver la agenda del teléfono o el registro de llamadas que depende de la marca del móvil que tengas. La aplicación cambiará de una marca a otra pero en todas nos mostrarán las llamadas. Por ejemplo, en móviles Huawei puedes ir a la aplicación de Teléfono y verás el registro de todas las llamadas: recibidas, enviadas y perdidas. Las perdidas que no hayamos cogido aparecerán en color rojo junto con un icono de un teléfono con una “x”. Esto se mostrará de forma diferente en cada teléfono pero siempre con un símbolo similar.
Aviso por SMS
Además de ver la notificación cuando no hemos estado pendiente del móvil, también podemos recibirla si estaba apagado o si estábamos hablando con otra persona. Los avisos de llamadas perdidas nos permiten recibir una notificación en el teléfono móvil cuando alguien haya intentado contactar con nosotros sin éxito. Habitualmente ocurre en casos en los que el teléfono está apagado o fuera de cobertura y recibimos un SMS, al conectarnos, que nos dice quién nos ha llamado y cuándo ha llamado.
Todos los operadores nos permiten configurarlo bien a través de un código que marcamos en el teléfono o bien desde la app o la web de dicho operador, accediendo al apartado de clientes y gestionando los servicios de la línea.
En Movistar
El servicio es gratuito en Movistar y se llama “servicio de Llamadas perdidas”. Recibes una notificación SMS en caso de estar apagado o fuera de cobertura pero también si estás hablando con alguien en ese momento y recibes otra llamando, si estás “comunicando” también recibirás ese SMS que te dirá si alguien te llamó.
Es un servicio totalmente gratuito y no tiene ninguna cuota de activación. No cuesta nada pero puedes activarlo y desactivarlo en 22200 o en el 1004 para MultiSIM.
En Vodafone
El servicio de llamadas de Vodafone nos ofrece lo mismo que el anterior: te informa, con un SMS, de las llamadas que recibes en tu teléfono mientras está apagado, ocupado o fuera de cobertura. Para activarlo, lo hacemos desde la página web.
Para hacerlo, vamos a la página web del operador y podemos acceder con nuestro correo electrónico y contraseña. Una vez dentro de nuestra cuenta, podemos tocar en “Ajustes de línea” y de ahí vamos a “Opciones de llamada”. Si hay varias líneas disponibles, escoge la que nos interesa. Aquí, pulsa en “Avisos de llamada perdida” y activa o desactiva según te interese: cuando esté apagado o fuera de cobertura / cuando estás hablando por teléfono.
En Yoigo
Los clientes de Yoigo pueden recibir un aviso gratuito de llamadas perdidas si estábamos comunicando, apagado o fuera de cobertura en ese momento. Podemos hacerlo desde la página web o la app accediendo a nuestro perfil y gestionando los servicios pero también puedes hacerlo directamente con un código en el teclado.
Simplemente marca *67*556# y tecla de llamada, luego *62*556# y tecla de llamada, y luego *61*556# y tecla de llamada. Se activará el servicio de llamadas perdidas. Ten en cuenta que al activar el servicio se desactiva automáticamente el contestador.
En Orange
En Orange también el servicio de aviso de llamadas es gratuito y el mensaje de información nos dará el número de teléfono de la persona que te llamó (o el nombre si está en tu agenda) y la hora y la fecha de la llamada. Además, viene activado por defecto así que no tenemos que preocuparnos de activarlo para saber quién llama.
Para activar o desactivar podemos ir al área de clientes. Accedemos con nuestros datos y vamos a la sección “Contrata”. Aquí, ve a “Aviso de llamadas” y comprueba si está activado o desactiva. Activa o desactiva según necesites.
En O2
El servicio en o2 está activado por defecto en todas las líneas que tengas del operador y no tiene ningún coste extra. Como el resto, notifica las llamadas que recibimos cuando no hemos estado disponibles a través de un SMS. Recibes un mensaje de texto con los datos de la persona que te ha llamado, la fecha y la hora de la llamada y todos los datos necesarios para saber si quieres o no contestar.
Si quieres desactivarlo, simplemente hay que llamar al 22200 igual que en Movistar y la llamada no tiene ningún coste. Marcamos el uno cuando hable la locución y confirmamos que queremos desactivarlo. En caso de querer activarlo otra vez, los pasos son idénticos y llamamos de nuevo al mismo número gratuito.
En Lowi
Lowi también tiene un aviso para llamadas perdidas. Si tenemos que desconectar el móvil y estamos esperando una llamadas, Lowi nos notificará mediante envío de un SMS que recibiremos cuando volvamos a conectarlo. Eso sí, recuerda que funciona sólo para llamadas recibidas mientras el móvil está apagado o fuera de cobertura, y siempre y cuando el buzón de voz no esté activado. Para el resto de los casos (no contesta o comunica) no se envía SMS ya que es tu móvil el que muestra la información de la llamada.
En Digi
Si alguien te llama mientras tienes el móvil apagado o sin cobertura, recibirás un SMS avisándote del número que te ha llamado, fecha y hora. El número de teléfono ya dispone de este servicio, por lo que no es necesario que lo actives. En caso de que queramos quitar esta función, tendremos que ponernos en contacto con el operador.
En MásMóvil
En MásMóvil, el funcionamiento es bastante similar al del resto de compañías. Recibirás un SMS completamente gratuito en el momento que tu línea vuelva a estar disponible (en caso de que estuvieras hablando con otra persona en ese momento). De esta forma, la compañía te informará del número de teléfono que te ha llamado en caso de que no fuera un número oculto, así como de la hora de la llamada.
Además, si ya tenías el buzón de voz activado, también recibirás un SMS en caso de que te hayan dejado un mensaje de voz para que lo escuches posteriormente.
Del mismo modo, otro de los de los servicios muy útiles que ofrecen es el aviso de llamada en espera. Podrás recibir un aviso de llamada entrante mientras estás hablando y elegir cuál de las dos quieres cursar. El código es: *43# y tecla de llamada. Para desactivarlo, marcar #43# y tecla de llamada.
En Pepephone
Los clientes de Pepephone tienen activo el servicio de llamadas perdidas, el cual avisa a través de mensaje SMS cuando se realiza una. El mensaje que reciben los clientes es uno como este «El número xxx te ha llamado a las xx:xx del x de x», indicando no solo la hora, sino también el día y el mes al que ha correspondido la llamada perdida. Los mensajes SMS que se reciben dentro de este servicio son totalmente gratuitos.
Si te has encontrado con que el servicio de llamadas perdidas de Pepephone ya no está disponible en tu móvil, solo tendrás que activarlo de nuevo. Para ello solo tienes que introducir esta secuencia **62*914583531# y pulsar en el botón de llamada de tu dispositivo.
En Amena
Amena también incluye el servicio “aviso de llamadas” y de forma completamente gratuito. Es similar a los anteriores. Lo explican en su página web de ayuda: “ Si estás hablando por teléfono o tienes el móvil apagado o fuera de cobertura, cuando vuelves a estar disponible recibes un mensaje de texto avisándote de las llamadas que has recibido mientras tanto: el número de teléfono de la persona que te llamó, la hora de la llamada y la fecha”.
Para activarlo o desactivarlo ve a la aplicación de Amena y entra en “Mi línea”. O bien desde la página web. Ambos caminos te llevarán a la gestión de avisos.
Actualización 2022: Amena ya no existe, por lo que sus clientes pasaron de forma automática a ser de Orange. El cambio comenzó el 13 de septiembre de 2022 y durará hasta final de año. De forma que los avisos por llamadas perdidas se gestionarán igual que en Orange.
En Tuenti
En Tuenti el servicio de llamadas perdidas se encuentra habilitado por defecto. Es decir, si perteneces a esta compañía, no tendrás que hacer absolutamente nada, ya que te avisarán gratuitamente de tus llamadas perdidas. También tendrás una notificación en la aplicación de Tuenti para que no pierdas el registro de los números que te llaman cuando no estás disponible.
Por ahora, Tuenti no permite desactivar este servicio, por lo que lo tendrás siempre disponible en tu dispositivo móvil.
Actualización 2022: Tuenti ya no existe. El 1 de junio de 2022 se realizó la migración completa de clientes contrato a O2, y los clientes prepago migraron a Movistar. En estos casos, tendremos que revisar O2 y Movistar para conocer sus avisos de llamadas perdidas.
Peligros, timos y riesgos
Cuidado con las llamadas perdidas. Una vez que recibes la notificación en el teléfono o por SMS podemos saber quién ha intentado contactar con nosotros y decidir si le devolvemos o no la llamada. Pero antes de hacerlo, es importante buscar ese número en Google, en páginas específicas o en cualquier otro buscador. No es recomendable contactar sin saber quién es o sin antes asegurarnos con una búsqueda rápida en Internet. Puede que sea, como hemos dicho, un número de una tienda o del dentista o de publicidad. Pero también son frecuentes los timos de llamadas perdidas que hacen que llames para ver quién era y te cueste mucho dinero por solo unos minutos con el teléfono descolgado.
La mayoría de estos casos son prefijos extranjeros. Se trata de una línea fraudulenta que hará que tengamos que pagar ‘extra’ en la factura de teléfono. Los prefijos del timo de la llamada perdida son: +355, +225, +233 y +234, +387. Son prefijos de países como Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Albania o Bosnia. En caso de que el número sea «raro», buscamos siempre antes de lanzarnos a rellamar a ver qué querían.
Policía Nacional@policiaUn toque breve con estos prefijos para que rellames ¡Es alta tarificación! #Nopiques
+225 COSTA MARFIL
+233 GHANA
+234 NIGERIA
+355 ALBANIA01 de julio, 2023 • 04:22
144
0
En el caso de no tener cuidado es posible que nos convirtamos en víctimas del wangiri. El motivo del uso de este término de origen japonés se encuentra en que fue en Japón donde comenzó con más frecuencia este tipo de estafas. La traducción del término al español es «un toque y colgar», el tipo de acción que realizan los estafadores para intentar generar interés en la víctima para que devuelva la llamada.
Los objetivos del wangiri incluyen no solo suscribirte a servicios de tarificación especial, sino también, como decíamos, hacer que llames a prefijos o números que generen un gran gasto en tu factura. Otro de los motivos es intentar estafarte con la venta de productos o servicios que no existen. Muchos de estos estafadores buscan víctimas que encajen en su perfil ideal, como es el caso de ancianos o personas que no tengan experiencia en este tipo de situaciones. Por estos motivos es frecuente que, al devolver la llamada, desde el otro lado intenten mantener a la víctima el mayor tiempo posible en la conversación, ya sea para facturar más por la misma o como forma de intentar convencerla de la compra de algún producto que, en ocasiones, no existe o es distinto a lo que se ofrece.
Muchos de los estafadores que utilizan el wangiri para obtener ingresos lo hacen porque saben que una gran parte de las víctimas no se toman la molestia de denunciarles o de iniciar una investigación. En este tipo de casos las cantidades robadas suelen ser pequeñas, de alrededor 10 euros, lo que evita que se genere esa necesidad de denunciar. En otros casos más severos, este método de llamada perdida utiliza estrategias más complejas en las que el estafador tiene información de la víctima. En ese caso se hace pasar por otra persona o genera una situación todavía más peligrosa para que la víctima entregue un dinero o haga algo que beneficie al estafador. Una gran cantidad de estafas de wangiri, al menos las que vienen del extranjero, se pueden evitar bloqueando todas las llamadas que vengan de otros países.