Si vas a contratar fibra con Digi, tienes que saber que hay varios routers diferentes que puedes recibir en casa cuando vaya el técnico. Y es que, como todo operador, nos darán un modelo u otro dependiendo de la tarifa que hayamos contratado. Además, dependiendo del que recibas tendrás una gran velocidad y cobertura, o una no tan buena.
Además, te comentaremos cómo contratar la fibra con la compañía y qué debes hacer para recibir uno de estos dispositivos (con mejor cobertura), las tarifas a las que accederás y cómo configurarlo para empezar a utilizarlo desde el primer momento, aprovechando tu conexión a internet en el momento en que te llega. Y lo más importante de todo, te explicaremos cuáles son los router que instala Digi y qué características y ventajas tienen cada uno de ellos, qué velocidad alcanzan… De esta manera podrás saber cuál es el tuyo.
Router WiFi 7 de Digi
La operadora barata cuenta dentro del catálogo de routers un modelo con WiFi 7. Por lo que es una de las diferentes compañías telefónicas en España que ya apuestan por esta tecnología de conexión. Además, hay que tener claro que esta versión de Wi-Fi es retrocompatible, es decir, es compatible con WiFi 6, WiFi 5 y otras versiones anteriores. Y hay que tener en cuenta que este modelo, en un primero momento, se instaló a los 1.000 primeros clientes que decidieron contratar la tarifa Pro-Digi. En cualquier caso, este modelo está desarrollado por ZTE:
- ZTE F8748Q
Este modelo en particular tiene un diseño vertical que no se asemeja a otros routers del operador Digi. En su parte delantera estás las luces LED que indican qué conexiones están en funcionamiento, lo curioso es que hay tres botones: para activar un modo ECO para ahorrar energía, el WPS y el Wi-Fi.
Y ya en su parte posterior hay diferentes elementos. Puedes encontrar hasta dos puertos para conectar dos teléfonos; cuenta con una conexión 10 Gigabit Ethernet; cuatro puertos Gigabit Ethernet; 1 puerto USB; la toma de corriente y el botón de enccendido/apagado. Por otra parte, este modelo ya tiene integrado una ONT XGS-PON, por lo que está pensado para los clientes que tienen contratada la tarifa para disfrutar de hasta 10 Gbps mediante la fibra.
Routers con WiFi 6
Aunque, no solo nos encontraremos con los anteriores modelos, sino que el operador ha añadido a su catálogo otras opciones que cuentan con WiFi 6. Con estos se mejorará la conexión inalámbrica, ya que será más rápida. Es por ello, por lo que debemos pasar a conocer cuáles son y, sobre todo, habrá que pasar a ver todas sus características.
Por tanto, también debemos destacar algunos modelos más novedosos que pueden llegar a instalarte en tu hogar. Estos tres nuevos modelos cuentan como su mayor virtud el disponer de Wi-Fi 6, que permite conexiones más rápidas, estables y con una mayor cobertura.
ZTE-H3600P
El router ZTE-H3600P es uno de los modelos más recientes incorporados al portfolio de Digi. Se utiliza comúnmente en redes de hogares y oficinas pequeñas y admite conexiones inalámbricas de hasta 2402 Mbps en la banda de 5 GHz, 160 MHz de ancho de banda y además dispone de un puerto USB 2.0. No tiene ONT incorporada por lo que dispondrás de dos aparatos diferentes en casa.
El dispositivo tiene una interfaz web de configuración que nos permite personalizar su configuración para adaptarse a nuestras necesidades específicas. Su interfaz es fácil de usar y tiene opciones para configurar la red inalámbrica, la seguridad, la gestión del ancho de banda y otros aspectos. Además, el ZTE-H3600P ofrece diferentes medidas de seguridad, incluyendo el cifrado de red inalámbrica WPA/WPA2, cortafuegos, filtro de direcciones MAC, control de acceso, entre otros.
También cuenta con otras características adicionales, como el control parental, la calidad de servicio, y la posibilidad de crear una red de invitados. Y es compatible con los principales sistemas operativos, incluyendo Windows, Mac OS y Linux, y con los principales proveedores de servicios de Internet.
ZTE ZXHN H3600
Este es un nuevo equipo con red inalámbrica de sexta generación en sus 2 bandas que se coloca en posición vertical pensado para usuarios que contratan fibra con la compañía. Soporta ancho de banda de hasta 80 MHz en lugar de 160 Mhz, aunque no notarás este recorte, ya que proporciona buenos resultados.
Digi comenzó a instalar este router de ZTE en 2022, y una de las características que debemos señalar de él es que no tiene la ONT incorporado dentro de su estructura, por lo que tendrás en casa dos aparatos diferentes. También tiene cuatro puertos Ethernet Gigabit con los que poder aprovechar al máximo la fibra que tengamos contratada (siempre y cuando nuestros dispositivos sean compatibles).
HUAWEI HG8147X6
Este es el modelo de la operadora que integra un conector SC/APC para conectarle directamente el latiguillo de fibra verde. El diseño de este equipo está hecho para que se coloque de posición horizontal. Tiene WiFi 6 que ofrece hasta 4,8 Gbps simétricos, sin que destaque por capacidades MIMO ya que tiene doble banda con 2 antenas MIMO. Una de sus pegas es que no tiene modo bridge, por lo que no se podrá conectar a un equipo neutro. Sin embargo, sí que soporta 160 MHz. Y cuenta con dos antenas 2,4 GHz y dos antenas en 5 MHz.
Este modelo de Huawei cuenta con cuatro puertos Ethernet Gigabit. Además, también posee un puerto USB por si queremos conectar un disco duro o un almacenamiento de este tipo para poder compartirlo en la red. Curiosamente, este dispositivo tiene también un puerto CATV (coaxial). En el caso de este equipo que también instala el operador, sí que integra ONT en la estructura interior del equipo. Además, se instala con cualquier tarifa del operador con NEBA.
ZYXEL AX7501-B0/B1
Es un router de doble banda con conexión ultrarrápida pensado incluso para servicio de 10 GB en fibra óptica o red XGS-PON. Cuenta con tecnología inalámbrica WiFi 6 y está pensado para el servicio de 10 Gbps en fibra óptica o red XGS-PON. También tiene los cuatro típicos puertos LAN 1 Giga que nos ofrecen una velocidad máxima de 4804 Mbps. Aunque, lo destacable es su puerto de 10 Gbps con el que podremos disfrutar de la tarifa PRO-DIGI de 10 Gbps del operador. Viene con un puerto USB 3.0 y dos puertos para teléfono fijo, además de que es compatible con la tecnología WiFi Mesh.
ZTE F8648P
Otro de los últimos modelos que está instalando Digi. Este ZTE también cuenta con la ONT integrada, y tiene disponible un puerto Ethernet 10 Gigabit y cuatro puertos LAN gigabit. Además, tiene un puerto USB 3.0 y dos RJ-11. Por supuesto, igual que los que hay justo por encima, también dispone de WiFi 6, en este caso de doble banda 4×4 en 5 GHz, y 4×4 en 2,4 GHz. Uno de los mejores routers que instala Digi, aunque reservado para su fibra de 10 GB.
Este modelo cuenta con otras características adicionales, como el control parental, la calidad de servicio, y la posibilidad de crear una red de invitados. Además, tiene una función de «WiFi para invitados» que permite a los invitados conectarse a una red inalámbrica separada y segura. En este caso sí dispone de ONT y router integrados en el mismo dispositivo, además de ser compatible con XGS-PON y Wi-Fi Mesh.
ZYXEL EX3301
Este modelo nos va a facilitar una conexión inalámbrica por medio de Wi-Fi 6 capaz de alcanzar velocidades de 4,8 Gbps simétricos. Está especialmente diseñado para instalarlo de forma vertical, dispone de cuatro antes antenas de 2,4 GHz y otras cuatro de 5. Usa conexión por cable, teniendo cuatro puertos USB 2.0, cuatro puertos Gigabit, y un puerto para teléfono fijo RJ11.
Además de lo anterior, hay que decir que es además de ser compatible con cualquier tarifa de DIGI con NEBA y es compatible con Wi-Fi Mesh. Al contrario que otros dispositivos, este modelo en particular no tiene la ONT incorporado dentro de su estructura. Tiene un diseño en concreto para que se coloque en una superior plana en posición vertical.
Otros modelos
Para que sepas más sobre el servicio del operador, es importante que sepas qué dispositivo puedes tener y sus características. Por eso, vamos a comentarte cuáles son los dispositivos que instala Digi a sus clientes con ciertas características básicas para que puedas hacer una comparación entre ambos.
Según nos dicen desde Digi, no hay una “norma” o regla para instalarte un modelo u otro de los que hay disponibles. Todos los que utiliza la compañía rumana son compatibles con la fibra del operador. No puedes elegir cuál te van a instalar y dependerá del que lleve el técnico, según explican desde el operador.
Se espera que haya una transición paulatina hasta los modelos más modernos, pero dependerá del stock que quede aún de modelos como el ZTE ZXHN298A, por ejemplo. Por eso, si quieres asegurarte de cuál van a instalar en tu casa tendrás que contactar con el técnico, al que puedes consultarle si tienes otras opciones, aunque como seguramente no tengas sus datos de contacto directo es posible que solo puedas hacerlo cuando llegue a tu domicilio.
ZYXEL EMG5523-T50B
Este dispositivo que instala Digi ofrece una velocidad de hasta 867 Mbps en la banda de 5 GHz y de hasta 300 Mbps en la banda de 2,4 GHz. Además, cuenta con tecnologías como MU-MIMO (Multiple Input Multiple Output, nos permite recibir y enviar datos simultáneamente a través de varias antenas Wi-Fi), y Beanforming (ayuda a que las transmisiones inalámbricas vayan mejor, a más velocidad y con mejor calidad) para conseguir conexiones simultáneas sin saturación, muy útil para hogares con muchos dispositivos conectados y que precisen la mayor cobertura posible.
Este equipo se puede gestionar de forma remota y también sería capaz de adaptarse al “estilo de cada cliente”. Por ejemplo, tiene la posibilidad de crear redes individuales o redes para invitados con hasta 3 SSID. También cuenta con posibilidad de conectarse por WPS.
ZTE H298Q
Otros de los modelos que instala Digi es el modelo H298Q de ZTE. Llegó en el primer trimestre de 2021 con el fin de sustituir a los modelos anterior. En concreto a la versión H298A de ZTE. Es un equipo compatible con WiFi Mesh que permite mejorar la cobertura en cualquier zona del hogar utilizando las redes de malla. Proporciona conexiones inalámbricas mediante WiFi 5 que llegan hasta a los 1,7 Gbps en la banda de 5GHz.
El ZTE H298Q llegó con el fin de mejorar la cobertura inalámbrica de los clientes gracias a que cuenta con más antenas, como podemos comprobar en las imágenes, está pensado para colocarse en posición vertical, ya que será su posición natural.
Además, estamos ante un modelo que tiene 2 antenas en la banda 2,4 GHz y MIMO 4×4 en la banda 5 GHz para mayor velocidad simultánea a varios dispositivos y una mejora de la cobertura. Usa conexión por cable, con cuatro puertos Gigabit, teniendo un puerto USB 2.0, y dos puertos para teléfono fijo RJ11. Este tipo de router es el que se instala con las tarifas NEBA, es compatible con Wi-Fi Mesh, y no tiene la ONT incorporado dentro de su estructura.
ZTE ZXHNH298A
Aunque se espera que Digi vaya apostando por los dos modelos anteriores en sus nuevas instalaciones, es posible que aún recibas en casa este modelo. Este es otro de los dispositivos que instala Digi en España, el ZTE ZXHNH298A. Cuenta con cuatro puertos ethernet y con un puerto USB. Funciona en las bandas 2,4 GHz y de 5 GHz, además cuenta con antenas MIMO 2×2.
Este equipo consigue una velocidad de descarga teórica que alcanzaría los 1200 Mbps. Como recoge Digi desde su ficha técnica, ofrece “servicios de conexión a Internet de alta velocidad, IPTV y protocolo de transmisión de la voz por Internet (VoIP) a través del enlace ascendente GE. La pasarela presta estos servicios, a través de su red doméstica, a ordenadores, STB teléfonos, dispositivos de juego, etc. mediante las interfaces integradas: puertos Ethernet, Wi-Fi y FXS”.
OBSERVA TRG24AC
El cuarto de los modelos inalámbricos que instala Digi es el OBSERVA dual band que cuenta con dos antenas fijas y es compatible con fibra. Funciona en la banda de 2,4 GHz y en la banda de 5 GHz y tiene puerto USB, puertos ethernet… Tiene una gran cantidad de funciones pensadas para los usuarios que se quieren conectar a Internet con la compañía. Este equipo viene con dos antenas fijas y cuenta con banda de 2,4 GHz y 5 GHz. Además, nos puede ofrecer una conexión con WiFi 5 que puede alcanzar los 1.200 Mbps simétricos. Hay que tener en cuenta también que tiene cuatro puertos Ethernet Gigabit, puerto para una línea telefónica y dos antenas en 5 MHz.
En este caso, al igual que en los demás modelos, también podrás acceder al dispositivo y hacer muchas configuraciones fácilmente, por lo que es una buena alternativa dentro de los que ofrece Digi. Si no tienes claro cómo funciona o necesitas más información, puedes ver en el manual de uso o guía rápida que te ofrecen.
KAON AR4010
Este router que te pueden instalar desde la operadora rumana cuando contrates su fibra es un modelo muy bueno para la transmisión de vídeos HD. Cuenta con conectividad WiFi de doble banda, por lo que podrás usarlo en 2,4 y en la de 5 GHz. Consta de un puerto USB y 4 puertos Ethernet para que puedas conectar varios dispositivos simultáneamente.
Tiene Botón WPS -Botón de reinicio, botón de encendido y apagado y mucho más. Este modelo en particular viene con varios LEDs y dos antenas MIMO no extraíbles. Es fácil de instalar y configurar. Además de que cuenta también con un puerto de teléfono, WAN y más.
¿Es posible usar otro tipo de router?
Como puedes ver, hay una gran cantidad de routers que están dentro del catálogo de dispositivos que Digi puede instalar cuando solicites el alta en el servicio. De todas formas, quizá no quedes satisfecho con el modelo que los instaladores de la operadora hayan puesto en tu casa, por lo que necesitarías buscar una alternativa respecto a este problema.
La buena noticia es que, sin duda, puedes utilizar otro router y cambiarlo por el que hayas recibido. Tal y como la propia operadora indica en la información que tiene publicada en su web, es posible que optes por el uso de un router alternativo. Esto no supondrá tener que afrontar ningún tipo de coste, pero es obvio que tú tendrás que adquirir el router o utilizar el tuyo propio si ya lo tienes en tu posesión. Por lo que no es algo que te facilitará la operadora en sí, sino que tendrás que buscarlo y comprarlo por tu cuenta.
Esto te permitirá sacar el máximo provecho a tu conexión de fibra, aunque no podrás hacerlo de inmediato cuando conectes el router. Antes de hacerlo tendrás que hacer una llamada a Digi desde el número de teléfono 1200 si estás llamando a través de un número de teléfono de la red de la operadora. En el caso de que tengas que llamar desde un número de una operadora distinta, el número al que tendrás que llamar será el siguiente: 642642642.
Cuando te pongas en contacto con ellos, tendrás que explicar que quieres utilizar un router propio y luego solicitar las claves PPPoE que necesitarás para poder configurarlo. Tal y como la operadora indica, puedes hacer este cambio de router en su servicio de fibra, pero no con el Pro-Digi. En ese caso tendrías que limitarte al uso del modelo que te proporcione la operadora, aunque recuerda que Digi siempre elegirá el modelo de router que mejor encaje con las características de tu instalación para que te ofrezca el mejor rendimiento. Especialmente si tu tarifa de fibra tiene más Mbps o Gbps de conexión. De lo contrario, si no se tiene el mejor router, entonces los clientes no pueden disfrutar al máximo de la conexión por la que pagan.
Cómo configurar el router
Lo normal será que el técnico deje funcionando el dispositivo, de lo contrario, podrás conectarte directamente con la contraseña que hay en la parte trasera o bien con cable ethernet o con conexión WPS. Además, lo normal y recomendable es que cambies cuanto antes la contraseña que viene por defecto para evitar que nadie pueda llegar a entrar en tu red, tanto la del WiFi como la que da acceso al menú de configuración del router. Así que te explicamos cada uno de los pasos que deberás seguir para hacerlo…
Según explican desde Digi, hay tres formas de conectarte a Internet. Los cuatro routers anteriores permiten estas tres formas diferentes así que el proceso será idéntico independientemente del que tengas en casa.
- Con conexión mediante red inalámbrica
Simplemente coge tu teléfono móvil o tu ordenador, busca la red Wi-Fi que indica el router en la pegatina de la parte inferior o la parte trasera y escribe la contraseña que viene en dicha pegatina.
- Conexión mediante WPS
Pulsa durante un segundo el botón WPS en la parte trasera del router y tendrás 120 segundos, aproximadamente, para conectarte. Activa la conexión WPS en tu dispositivo y se conectará el WiFi.
- Conexión mediante cable Ethernet
Si quieres conectarte por cable, basta con conectar el mismo al ordenador y al equipo con LAN1, LAN2, LAN3, LAN4. Normalmente el ordenador se conectará automáticamente al equipo.
Es recomendable que la contraseña la cambies en cuanto te conectes a Internet. Para ello, debes introducir la dirección en el navegador. Escribe 192.168.1.1 y te pedirá usuario y contraseña. Escribe user / user y accederás a la configuración. Tienes que seguir estos pasos Forward Rules > Port Mapping Configuration > New. Una vez que inicies esta nueva configuración, tienes que escribir los distintos parámetros: Mapping name (nombre explicativo del redireccionamiento), Internal host (IP de LAN del dispositivo al que redirigirás los puertos), Protocol (protocolo TCP, UDP o TCP/UDP), Internal Port Number (el número de puerto, con posibilidad de rangos) y External port number (tienes que especificar los mismos puertos que en Internal port number).
Una vez configurado todo, recuerda marcar la casilla Enable Port Mapping y hacer clic en Apply para que la configuración se guarde.
La instalación de Digi
Ahora que ya conoces los distintos routers, toca ver cuál es el proceso que lleva a cabo la compañía telefónica una vez que el cliente contrate un plan con Internet con ellos. El proceso dependerá del tipo de fibra que llegue a tu hogar. Al igual que el plazo estimado dependerá de los productos contratados.
Cómo es el proceso
Si has contratado fibra Smart o Pro-Digi del operador, solamente un técnico será el encargado de ir a tu casa a realizar la instalación de fibra así que será él, quien lleve el router que te van a instalar en casa. Este será el responsable de poner en marcha el dispositivo, lo compruebe y deje todo bien para que puedas empezar a utilizar el Internet con Digi en ese mismo momento.
Podrás consultar con él todas las opciones posibles para ver el mejor lugar ya que una vez instalado, mover todos los cables es complejo. Generalmente ellos pueden informarte de las zonas con mejor recepción y las más adecuadas en tu casa, según tus costumbres. La instalación de Digi puede que se realice en dos fases o en una. Depende.
¿De qué depende? De si la cobertura que tiene Digi es propia en la zona en la que está tu domicilio o no, es decir, puede que la cobertura sea indirecta y se haga con otro operador. Para el resto de tarifas de fibra, primero debe ir un técnico de Movistar y después el técnico de Digi que hará la instalación de Digi y te dejará preparado el router.
Esto se conoce como neba o fibra indirecta. En estos casos, el técnico de Movistar será el encargado de llevar la fibra desde una CTO de Movistar hasta tu domicilio. Eso sí, no dejará la fibra instalada en el punto final, sino que lo hará hasta la entrada del domicilio.
Una vez el técnico de Movistar haya hecho la instalación en tu domicilio, dará orden al técnico de Digi para que termine la instalación. Una vez que la compañía reciba la orden, el técnico se desplazará a tu domicilio e instalará el router en el punto final. Como es lógico, al quedar la fibra de Movistar en la entrada del domicilio, es aconsejable llevarla hasta otro punto más céntrico de la casa. En ese caso, el técnico de Digi será el encargado de instalar el cable de fibra óptica desde el punto que dejó el técncio de Movistar hasta el punto final donde se va a colocar el router.
Por otro lado, si en tu zona hay cobertura propia de Digi, la instalación se hará en un solo paso. El técnico de Digi concertará una cita contigo y hará la instalación completa el mismo día, sin necesidad de que vaya un técnico de Movistar previamente. Recuerda preguntar qué tipo de instalación van a hacerte cuando vayas a contratar el servicio, ahora que sabes la diferencia de las instalaciones de fibra indirecta y fibra directa tendrás todo claro para el momento de la instalación.
Tiempo para instalar la fibra
El plazo estimado que fija Digi para la instalación de la fibra dependerá de los productos que se contraten. Estos son los tiempos que tiene establecidos:
- Para la Fibra SMART (500 Mbps o 1 Gbps) y PRO-DIGI (10 Gbps), la instalación se realiza en un plazo estimado de entre 2 y 7 días naturales.
- La instalación de Internet con 300 Mbps o 1 Gbps con cobertura Movistar se realiza en un plazo estimado de entre 2 y 15 días naturales.
Devolución de router
Cuando Digi realiza la instalación de fibra en tu domicilio, ten en cuenta que estás sujeto a 3 meses de permanencia, de tal manera que si decides darte de baja deberás pagar una penalización correspondiente a los días que te quedan para respetar el contrato de compromiso. Según comenta Digi en su escrito de política de permanencia, el Cliente deberá satisfacer a Digi, en concepto de compensación, el importe de la instalación, que asciende a 120€, prorrateado por el número de meses completos que falten por cumplir del plazo de compromiso acordado.
Por lo tanto, en el caso de que quieras desprenderte de cualquier vínculo que esté relacionado con la operadora rumana, tendrás que prescindir de sus servicios y devolver el router para que no te cobren más penalizaciones. Tal y como añade en su página web, el equipo debe ser entregado a cualquiera de los puntos de venta autorizados, facilitando al mismo tiempo el número de identificación del documento de entrega que han enviado previamente por correo electrónico. Normalmente, los lugares de recogida de aparatos de fibra de Digi suelen ser locutorios que están cercanos a la zona donde resides.
Con el fin de obtener una mayor comodidad, la compañía ha puesto en circulación un buscador para añadir tu calle y visualizar las ubicaciones que se representan con el icono de una casita en color azul. También puedes elegir el área de búsqueda en kilómetros para que te hagas una idea de dónde se posicionan esas localizaciones y a qué distancia se encuentran desde tu ubicación.
Después, deberás llamar al 1200 desde un móvil Digi o al 642 642 642 desde otro operador, aunque también está la opción de contactar vía chat. En el caso de que no quieras o no puedas llevarlo al destino indicado, siempre puedes seleccionar la posibilidad de que vengan a recogerlo a tu domicilio.