La fibra óptica va ganando aún más terreno y se ha convertido en la opción favorita de los usuarios para conectarse a Internet, pero encontramos un problema: no todos los edificios o zonas de nuestro país tienen cobertura de fibra con el operador que queremos. Si estás planteándote cambiarte a Amena y disfrutar de sus tarifas convergentes, lo primero que tendrás que hacer es comprobar la cobertura de fibra de Amena en tu domicilio.
Actualizado con el cierre de Amena
A partir del 13 de septiembre de 2021, Amena pasó a estar integrada dentro de Orange. Este es un proceso que se demoró hasta finales de ese año. La operadora se puso en contacto con los clientes para indicarle los detalles de su nueva tarifa.
De forma general, los clientes tuvieron acceso a tarifas con mejoras como más gigas para navegar, acceso a la red 5G de máxima velocidad de la operadora francesa, Orange TV, seguro móvil, Orange Bank, fibra de hasta 1 Gbps, programa de fidelización #SerdeOrange y muchas otras cosas más.
Desde Orange no dudaron en comentar que «Cuando todos los clientes de amena ya seáis Orange, la marca amena desaparecerá, pero nosotros te seguiremos cuidando como hasta ahora y te acompañaremos en esta nueva etapa. En amena nuestros clientes sois lo más importante, y por eso, mantenemos nuestros valores y seguimos trabajando para que tu experiencia con nosotros sea igual de extraordinaria y que continúes disfrutando de nuestro mejor servicio desde la marca Orange».
Comprobar si tengo cobertura
Amena es una marca de Orange y la cobertura de fibra será la del operador naranja por lo que podrás contratar cualquiera de las tarifas convergentes de la empresa en zonas en las que haya cobertura de fibra propia de Orange, pero disfrutando de los precios, ofertas y tarifas de Amena. Tarifas que te ofrecen fibra óptica con 50 Mb simétricos y llamadas ilimitadas desde 37,95 euros al mes, junto con internet móvil en tres opciones disponibles: de 4 GB, de 10 GB o de 28 GB.
Como explicamos, primero tendrás que comprobar si tienes cobertura de fibra de Amena en tu domicilio. De ser así, podrás contratar la tarifa que te interese y un técnico de Orange irá a tu casa a realizar la instalación correspondiente. En el caso de que vayamos a cambiar de domicilio y trasladar la fibra de Amena, también es importante comprobar que tengamos cobertura en la nueva dirección.
Para consultar la disponibilidad o no, podrás hacerlo poniéndote en contacto con la operadora o accediendo al apartado correspondiente de su página web:
- Ve a la página web de Amena
- Fíjate en la esquina superior derecha de la página
- Haz clic en “Consulta de cobertura”
- Rellena todos los datos para comprobarlo
- Acepta la Política de Privacidad
- Pulsa sobre el botón verde de “Comprobar cobertura”
Tendrás que rellenar una serie de datos con tu dirección actual o la dirección en la que quieres comprobar la cobertura de fibra óptica de Amena. Los datos son:
- Tipo de vía
- Nombre de la vía
- Número
- Código Postal
- Localidad
- Provincia
- Número de teléfono móvil
Una vez que lo rellenes, automáticamente te dará un veredicto y sabrás qué hacer.
Cuidado con el tipo de cobertura
Si consultamos la cobertura de Amena en nuestro código postal, se nos mostrará un mapa con zonas de diferentes colores. Es importante saber qué tipo de cobertura tenemos exactamente, puesto que no es lo mismo tener una cobertura 2G que 4G, por ejemplo. Por lo tanto, antes de tomar una decisión, debemos comprobar bien el tipo de cobertura ofrecida en nuestra dirección exactamente.
Concretamente, las zonas coloreadas en morado son las que ofrecen cobertura 2G, aquellas que aparecen en color rosa son las zonas donde la cobertura de Amena es 3G+, las zonas anaranjadas son las que cuentan con cobertura 4G, mientras que las zonas coloreadas de amarillo son donde Amena ofrece cobertura 4G+. Si la zona en la que aparece localizada nuestra dirección por código postal aparece sin colorear, entonces es que no tenemos cobertura de Amena en nuestra zona.
También puedes consultar la cobertura de fibra de Amena poniéndote en contacto con el operador o acudiendo a una tienda amena.
- Llama gratis al 900 900 864
O acude a una tienda Amena cercana
- Abre la página web de Amena.com
- Ve al Buscador de Tiendas Amena
- Selecciona tu provincia
- Selecciona tu localidad
- Consulta tu tienda más cercana en el mapa
¿Y si no tengo cobertura?
Si compruebas, de alguno de los tres métodos anteriores, que no tienes cobertura de fibra de Amena, puedes apostar por dos opciones: buscar si tienes esta opción con otro operador o apostar por las tarifas alternativas de Amena. En este segundo caso, Amena te ofrece la tarifa WiFi 4G en casa en la que no importarás que no tengas cobertura porque tendrás una red que podrás llevarte a cualquier parte y que te ofrece 40 GB de datos para navegar a velocidad 4G por 29,95 euros al mes.
Tarifas Amena
Si tienes cobertura de fibra Amena y quieres seguir adelante con la contratación, tendrás una conexión de 50 MB simétricos a través de la red de Orange, con cuota de línea de 21 euros mensuales y con compromiso de permanencia de 12 meses. No podrás contratar la fibra de forma independiente sino que tendrás que tener también una línea móvil con la que tendrás llamadas ilimitadas, SMS ilimitados y varias opciones de tarifas de datos según la tarifa convergente que decidas contratar.
Cuota | Internet | Llamadas | Internet Movil | SMS |
---|---|---|---|---|
35,95 euros | 100 Mb simétricos | Ilimitadas | 20 GB | Ilimitados |
40,95 euros | 100 Mb simétricos | Ilimitadas | 20 GB + 5 GB | Ilimitados |
45,95 euros | 100 Mb simétricos | Ilimitadas | 30 GB | Ilimitados |
Alternativas a la fibra de Amena
Si has comprobado que no tienes cobertura con Amena o las tarifas no te convencen, tienes la opción de optar por otros operadores que ofrezcan 50 Mbps en tu zona por un precio similar. En este caso una de las mejores alternativas es Pepephone que te ofrece una tarifa con 300 Mbps de velocidad simétrica por un precio de 29 euros al mes. Otra opción es Lowi que ofrece 100 Mbps de velocidad por 29,95 euros al mes, aunque con un coste de instalación de 70 euros.
También puedes optar por Suop, que ofrece 500 Mbps de fibra por 17,50 euros al mes durante los primeros seis meses. Además, esta oferta incluye una línea móvil con llamadas ilimitadas.