Windows 10 permitirá elegir más fácilmente los programas por defecto

Windows 10 permitirá elegir más fácilmente los programas por defecto

Alberto García

Microsoft sigue trabajando por incluir novedades en Windows 10. Aunque las que van a incluir en May 2020 Update están ya finalizadas y empezarán a probarse dentro de poco, otras novedades que llegarán de cara a la segunda mitad del año ya han empezado a incluirse en las instalaciones de algunos miembros del programa Insider.

La última novedad tiene que ver con la gestión de las aplicaciones que tenemos elegidas por defecto para abrir determinados formatos de archivo. Actualmente, en el menú de Configuración, podemos ir a Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas, donde podemos elegir qué programa queremos usar por defecto para correo electrónico, mapas, visualizador de fotos, de música, vídeo o navegador web.

En el caso de querer que haya una aplicación predeterminada para abrir un formato de archivo en especial, tenemos la opción de deslizar hacia abajo e ir a Elegir aplicaciones predeterminadas por tipo de archivo. Cuando entramos ahí, nos aparece un listado completo de todas las extensiones y los programas que tenemos asociados por defecto.

Un simple buscador: ahorrándonos tiempo al buscar extensiones

El problema es que encontrar un tipo de archivo concreto en ese extenso listado puede llevarnos un rato, y por ello Microsoft va a añadir una barra de búsqueda en la parte superior. La compañía afirma que esta modificación ha sido sugerida por muchos usuarios, y por ello han decidido incluir la función que permite buscar a la hora de elegir aplicaciones predeterminadas por tipo de archivo, así como también por protocolo, la otra opción orientada más a elementos como las aplicaciones de la Microsoft Store.

El cambio está lanzándose gradualmente a los miembros del programa Insider de manera progresiva. Dependiendo de la respuesta que reciban, irán lanzándolo a más usuarios en las semanas siguientes, aunque es difícil que haya quien se queje de una función tan cómoda y que facilita tanto el asignar archivos para que se abran por defecto con el programa que queramos. Actualmente el 50% de los Insiders del anillo rápido tienen la función activa.

Windows 10 sigue integrando el Panel de control en Configuración

Con esto, vemos cómo Microsoft sigue mejorando el panel de Configuración, que poco a poco va a ir reemplazando al Panel de control en cada vez más elementos con cada actualización que lanzan. Actualmente el sistema es un caos para encontrar determinados ajustes debido a que la transición se va haciendo poco a poco en lugar de hacerlo de golpe. Esto ha llevado a que haya ajustes que estén duplicados, como es el caso de los ajustes de Ratón o Sonido, que se pueden cambiar desde Configuración o desde el Panel de control.

Fuente > Softpedia

¡Sé el primero en comentar!