Windows 10 soluciona el fallo del WiFi que daba pantallazos azules

Windows 10 soluciona el fallo del WiFi que daba pantallazos azules

Alberto García

Es difícil encontrar un mes en el que no haya cambios en Windows 10 que generen multitud de problemas en los ordenadores de los usuarios. El de hoy es uno que afecta a la conectividad WiFi de los ordenadores con Windows 10, llegando incluso a generar pantallazos azules. Por suerte, Microsoft parece haber solucionado el fallo.

El fallo en Windows 10 afectaba a los drivers del WiFi de ordenadores con tarjetas de red Intel, que son la amplia mayoría del mercado; sobre todo en portátiles. Había varios fallos críticos, empezando por un pantallazo azul sin seguir un patrón concreto. También había problemas a la hora de conectarse a redes inalámbricas de 5 GHz, donde al parecer había caídas y cortes, así como algunos usuarios experimentaban problemas al usar Windows 10 como punto de acceso de red, no funcionando la red si se usaba el canal 165 para realizar la conexión.

Diferentes parches para solucionar el fallo del WiFi en Intel

También había problemas para conectarse a dispositivos Bluetooth, ya que los chips de red de los ordenadores integran ambas conectividades. Al parecer, había problemas para añadir nuevos dispositivos como ratones o auriculares, además de problemas para usar las llamadas y reuniones con Microsoft Teams.

La versión que soluciona el fallo en todos los dispositivos con tarjeta WiFi de Intel con WiFi 6 y WiFi 6E es la 22.30.0.111 con fecha del 23 de febrero de 2021. Entre los chipsets que reciben la actualización encontramos los AX210, AX201, AX200, Wireless-AC 9560, 9461, 9462 y 9260. También encontramos la versión 20.70.21.2 para los chips 8265 y 8260. En el caso de la familia de chips 3165, 3168 y 7265, tenemos la versión 19.51.33.1.

Para saber qué chipset tenemos, podemos ir al Administrador de dispositivos > Adaptadores de red. También podemos mirarlo en el Panel de control > Centro de redes y recursos compartidos > Cambiar configuración del adaptador.

Hay dos formas de actualizar: a mano o usando la herramienta de Intel

Para actualizar, podemos hacer dos cosas. La primera es ir directamente al apartado de drivers de red de Intel, o en su lugar podemos descargar el Intel Driver & Support Assistant para que detecte automáticamente los productos de Intel que tenemos en nuestro ordenador, y que así actualice todos los controladores WiFi correspondientes.

Como vemos, tanto la conectividad WiFi como la Bluetooth estaban seriamente afectadas por estos fallos, pero por suerte Microsoft e Intel han trabajado de manera conjunta para solucionarlos. Ahora sólo queda esperar para ver con qué fallo nos sorprenden en futuras actualizaciones del sistema operativo.