Windows 10 dejará de instalar algunas actualizaciones para no romperte el PC

Windows 10 dejará de instalar algunas actualizaciones para no romperte el PC

Alberto García

En pleno confinamiento por el coronavirus, actualmente gran parte de la población se encuentra aislada en casa. La mayoría de esas personas depende de sistemas operativos como Android, iOS, Windows 10 y macOS para usar sus dispositivos, y una actualización errónea puede suponer dejar a una persona incomunicada, donde incluso es posible que necesiten ir a una tienda que está cerrada para solucionarlo por no saber hacerlo. Por ello, Microsoft va a tomar medidas para evitarlo.

Así lo ha anunciado Microsoft, donde, a partir de mayo de 2020, va a dejar de lanzar actualizaciones opcionales para Windows 10 con el fin de evitar introducir nuevos problemas. Con ello, sólo lanzarán actualizaciones de seguridad una vez al mes con el Patch Tuesday. La compañía afirma que esta es una acción temporal, lo que implica que cuando pase la crisis del coronavirus, todas las actualizaciones volverán a la normalidad.

Actualizaciones C y D eliminadas por el coronavirus

Las actualizaciones de seguridad que van a dejar de estar disponibles con las de tipo C y D. Las del Patch Tuesday son conocidas como “B” y se lanzan en el segundo martes de cada mes, mientras que las C y D se lanzan en las terceras y cuartas semanas de cada mes, y son opcionales que arreglan (o por desgracia introducen) errores del sistema, pero que no realizan cambios a nivel de seguridad. Las mejoras de estos parches se incluyen en el Patch Tuesday del mes posterior, donde ya se ha tenido tiempo de comprobar que no causan problemas. Las C y D sólo se instalan actualmente si le damos manualmente a Buscar actualizaciones para actualizar Windows 10.

Windows 10 2004 podría retrasarse

Esta excepción no incluye, de momento, a Windows 10 2004, que sigue su curso normal y corriente y debería llegar en torno a mayo. Es curioso que Microsoft no haya dicho nada de esta actualización de características, ya que normalmente éstas suelen ser las que más problemas presentan por introducir grandes cambios en el sistema operativo.

Lo más probable y lógico sería que Microsoft lanzase la actualización, pero que no forzase a una amplia mayoría de usuarios a instalarla tal y como lleva haciendo en las últimas actualizaciones. De esta forma, quien quiera arriesgarse a instalarla lo puede hacer, mientras que el resto sólo la recibirán cuando haya confirmación de que no hay problemas de compatibilidad con su hardware o software.

El coronavirus podría retrasar también la llegada Windows 10 2004, ya que los desarrollos se han ralentizado ligeramente, y Microsoft podría esperarse a lanzarla incluso a junio cuando la situación esté algo más estabilizada y el número de contagios sea, esperamos, mucho más bajo que ahora.