La tecnología OLED es algo que actualmente usan muchas de las pantallas que se fabrican hoy en día. Su ventaja respecto a otras tecnologías como la LED o la QLED es que este diodo cuenta con una serie de componentes que cuando reciben una corriente eléctrica, son capaces de generar y emitir luz por su propia cuenta. Esta tecnología se usa cada vez más en televisores y en un futuro probablemente se implemente poco a poco en monitores de ordenador. De hecho, hace algo más de mes y medio una empresa como Nintendo anunció un nuevo modelo para su consola portátil, la Nintendo Switch, que pasaba a tener una pantalla OLED.
Pero, ¿por qué ha recurrido Nintendo a esta tecnología para la pantalla de la futura versión de la consola y no cualquier otra? Por ejemplo, el primer modelo de la consola y su versión Lite usan una pantalla LCD.
¿Quién es el fabricante de las pantallas OLED de la Switch?
De hecho, antes de que la misma compañía japonesa anunciara de forma oficial la nueva versión de la consola, los rumores sobre una versión de la Nintendo Switch con una pantalla OLED comenzaron a circular.
Y es que la empresa Universal Display Corporation mencionó a la consola en su informe financiero, algo que llamó mucho la atención de los jugadores ya que daba a entender que algo nuevo iba a llegar.
Sin embargo, en aquel momento se rumoreaba que la consola que se iba a anunciar era una versión Pro. Pero al final se trató de esta versión OLED que cuenta tan solo con unas pocas mejoras respecto a la versión original.
Por tanto, fue la empresa de tecnología y encargada de fabricar tecnología OLED Universal Display Corporation la proveedora de estas pantallas para la nueva consola.
Ventajas de la tecnología OLED
Y, ¿qué ventajas ofrece la tecnología OLED respecto a la QLED, LCD o LED?
Para empezar, los paneles OLED son muy ligeros y se hacen con sustratos plásticos. Otra de sus claras ventajas respecto a otras tecnologías es que ofrece una mejor calidad de imagen y su consumo energético es inferior.
Además, las pantallas que utilizan la tecnología OLED cuentan con un aspecto muy positivo y es que los negros se ven más profundos y reales. Esto es debido a que los píxeles están hechos de materiales orgánicos autoluminiscentes que se apagan cuando no les llega la corriente eléctrica, creando un color negro puro.
Incluso les permite a las compañías usar pantallas más finas, de milímetros de grosor. Su tiempo de respuesta es prácticamente instantáneo, lo que lo convierte en un aspecto ideal para el gaming.
Es por esto que Nintendo ha elegido que su próxima versión de la Switch tenga estas nuevas pantallas OLED para que el jugador pueda disfrutar de los videojuegos con la máxima calidad posible. No olvides que Nintendo Switch tiene juegos gratuitos de los que puedes disfrutar.