El fax ha muerto: aquí han decidido que es la hora de jubilarlo

El fax ha muerto: aquí han decidido que es la hora de jubilarlo

Daniel Caballero

Con el paso de los años, las nuevas tecnologías van dejando atrás a las que, en su momento, marcaron un antes y un después. Y esto es justo lo que ha pasado con el fax en este país. Desde este mismo año, la jubilación en todo el mundo de esta tecnología está cada vez más cerca, ¿por qué?

Hoy en día, el uso del fax sigue siendo una de las opciones más utilizadas por las empresas. Sin embargo, es bastante raro encontrar a amigos o familiares que cuenten con una máquina en casa. Sin embargo, Reino Unido ha decidido que es hora de cambiar y ha comenzado a decir adiós al fax.

Adiós al fax en Reino Unido

A principios de noviembre del año pasado, conocimos la noticia: Reino Unido estaba estudiando acabar con el fax. Pero, no justo de esa manera, sino que estaba planteándose si era el momento de acabar con la ley que mantiene, a día de hoy, vivo el uso de este servicio con el fin de alargar su vida.

De hecho, fue la propia autoridad competente, Ofcom quien regula este servicio en el país, la que llegó abrir una consulta pública para dejar de considerar el fax como un servicio universal. Y, ¿en qué consiste un servicio universal? Pues bien, estamos ante una ley con la que se asegura que los servicios básicos de línea fija estén disponibles a un precio asequible para cada uno de los ciudadanos y clientes del país británico.

Esta medida fue bastante bien recibida. Esto ha llevado a que, a partir de ahora, compañías de telecomunicaciones, como BT y KCOM, no consideren al fax como parte del servicio universal del país. Por lo que, se acerca a su fin.

Burofax

¿El fin del fax en todo el mundo?

El paso que ha dado Reino Unido al establecer que el fax ya no es un servicio universal para todos los ciudadanos es muy importante. Además, hay que tener en cuenta también que, desde la UE, ya se habla de que estamos ante una solución obsoleta que muchas empresas siguen usando por ahorrar costes y no cambiar la tecnología que utilizan. Básicamente, porque hay diferentes métodos más modernos y rápidos.

No obstante, son muchos los países, como España, en los que se sigue utilizando esta tecnología. Y aunque muchas naciones han favorecido a que se siga utilizando al marcarlo como tecnología «segura», lo cierto es que la seguridad es un problema.

Por ejemplo, muchos usuarios, que siguen usando fax, se piensan que es más seguro que enviar un correo electrónico. Sin embargo, la dificultad para interceptar un fax es la misma que para un mail. Básicamente, porque el fax también tiene diferentes vulnerabilidades a las que pueden meter mano los ciberdelincuentes.

En cualquier caso, aunque en España no se considera parte del servicio universal, todavía nos encontramos con que, en Correos, podemos enviar todavía burofaxes desde su web. Por lo que, si se mantiene, es porque las personas siguen utilizando esta opción. Lo que está claro es que su fin se está acercando. Aunque, todavía le queda cuerda.

Fuente > CNMC

3 Comentarios