En 2021 se siguen vendiendo el triple de películas en DVD que en Blu-ray

El Blu-ray lleva ya 15 años entre nosotros. El estándar de discos para contenido Full HD y 4K ha ido abriéndose paso en el mercado audiovisual, tanto en películas como en juegos. Sin embargo, a pesar de sus mejoras en calidad y compatibilidad, todavía en pleno 2021 se siguen vendiendo una cantidad espectacular de películas en DVD. ¿Por qué ocurre?
Aunque el streaming domine el mercado de consumo audiovisual en la actualidad, todavía hay muchos usuarios que optan por el formato físico por sus mejoras en calidad de imagen, sonido, y que garantiza que siempre va a ser tuyo y no va a estar sujeto a acuerdos y licencias (siempre que no muera el disco). Sin embargo, el formato físico predominante no es Blu-ray, ni en su formato Full HD, ni en el Ultra HD 4K, ni en una combinación de ambos.
Las ventas de DVD se disparan en el último año
Así lo revelan los datos de Nielsen VideoScan, que analiza las compras en formato físico en el mercado estadounidense. Las ventas en DVD se han disparado, mientras que las de Blu-ray se han hundido. Los motivos parecen ser claros: la pandemia ha cambiado los hábitos de consumo.
Las ventas de Blu-ray vienen potenciadas sobre todo por el lanzamiento de nuevas películas, y en el último año no se han lanzado demasiadas, donde muchas han acabado retrasándose para intentar recaudar lo máximo posible en cines cuando la vacunación permita hacer reaperturas y contar con aforos más grandes. Por ello, las ventas del formato físico han aumentado, y los usuarios han optado por las opciones más baratas posibles para el entretenimiento.
15 años después del lanzamiento del Blu-ray Full HD, y del Blu-ray 4K UHD, todavía hay quien prefiere optar por el DVD. Hay dos elementos clave para ello, donde el primero y más claro es el precio, ya que los DVD son más baratos y permiten ver una película a una calidad aceptable. El segundo es que hay mucha gente a la que le da igual la calidad, y sí les importa más ahorrar dinero, con un coste bastante inferior en el caso del DVD, que suele ser de unos 10 euros de media, frente a los 15 euros de un Blu-ray y los 25 euros de un Blu-ray 4K.
Este es el motivo de que sigan lanzándose las últimas películas en DVD, a pesar de ser un formato con una calidad bajísima para los estándares a los que estamos acostumbrados en la actualidad.
De cara al futuro, por tanto, el que va a tender a ir perdiendo cuota es el Blu-ray Full HD. Quienes buscan la mejor calidad optan por el Blu-ray 4K, y quienes optan por lo barato optan por el DVD. El Blu-ray Full HD, aunque ofrece buena calidad, no ofrece la mejor ni tampoco el precio más bajo. La industria es consciente de esto, y por eso apuestan cada vez más al contenido en 4K.
Las consolas, unos excelentes reproductores de Blu-ray
Las ventas de lectores han ido cayendo en los últimos años, donde marcas como Samsung han salido del mercado, y otras como Panasonic, LG o Sony no han lanzado nuevos modelos al mercado. Tampoco hay clones chinos, donde en su lugar estamos viendo a fabricantes de gama alta entrando en el mercado, demostrando cuál es el consumidor típico de estos reproductores. Además, es posible leer películas en DVD en cualquier portátil, algo que no ocurre con el Blu-ray.
A esto se une que las consolas suelen ser un excelente medio para reproducir películas, además de poder jugar a juegos. Las Xbox One X y S permiten ver Blu-ray en 4K, ofreciendo un precio incluso inferior al de otros reproductores en el mercado. El hecho de tener la opción de usarlas para reproducir películas hace que las ventas de películas en Blu-ray aumente, y con las nuevas consolas en el mercado, el Blu-ray 4K recibirá un interesante empujón cuando el stock de PS5 y Xbox Series X empiece a normalizarse.