Plex anuncia que una de sus aplicaciones no va a seguir estando disponible

Plex tiene malas noticias para algunos de sus usuarios, puesto que han anunciado que van a retirar una de sus aplicaciones. Lo han decidido tras sopesarlo y pensar que prefieren dedicar los recursos de los que disponen a otras de las características y apps disponibles en su entorno. ¿En qué dispositivos ya no será posible seguir usando la herramienta multimedia?
No es habitual que un programa como Plex tome la decisión de retirar una de sus aplicaciones. Porque esto significa reducir el volumen de usuarios al que tienen acceso. En este caso, además, la decisión sorprende más porque la han tomado en un momento en el que había usuarios que estaban esperando que su soporte se extendiera a más dispositivos.
Plex se despide de la realidad virtual
No hay vuelta atrás. Plex ya no quiere que su programa esté accesible para dispositivos que funcionan con realidad virtual. Por mucho que nos encontremos en un momento en el que algunos programas están valorando si lanzarse a la piscina de Apple Vision Pro o no, lo que ha decidido Plex ha sido cortar por lo sano. Ni llegarán al dispositivo de Apple ni tampoco seguirán estando disponibles en los dispositivos de realidad virtual en los que, hasta ahora, se podía usar su herramienta.
Esto va a implicar que, si estabas utilizando hasta ahora Plex en Oculus Go, en Samsung Gear VR o en el dispositivo de realidad virtual Daydream de Google, pronto te podrías encontrar con que ya no tienes la oportunidad de hacerlo. Pero es posible que lo sepas, dado que la empresa ha enviado un correo electrónico a todos los usuarios que estaban utilizando una de estas aplicaciones.
Van a utilizar mejor sus recursos
En el correo que han enviado a los usuarios mencionan, como decíamos, que su objetivo ahora mismo es concentrar los esfuerzos en la mejor forma en la que puedan ayudar a la comunidad de Plex. También indican que han decidido retirarle el soporte a estas aplicaciones porque, en cualquier caso, tienen constancia de que el volumen de uso en ellas era más bien reducido. Si bien no significa que no hubiera usuarios utilizándolas, posiblemente en comparación con la cantidad de personas que usan las demás versiones de Plex, la tasa de acceso estaba siendo mínima.
Desde Plex también dicen que, no menos importante, esas herramientas y dispositivos no reciben mucho soporte por parte de sus fabricantes, por lo que resultaba lógico acabar eliminándolas. De todas formas, aunque el soporte para estas aplicaciones de realidad virtual ya no va a continuar, eso no implica que no puedas continuar usando la app si la tienes descargada. Lo que sí está garantizado es que no habrá más actualizaciones, ni parches, ni ningún tipo de optimización. Por eso decíamos que, en cualquier momento, podrías encontrarte con que la aplicación deja de funcionar.
ZIM VR Live 🌋@Zimtok5Interesting e-mail I just got from Plex. A couple months ago I tried loading it on Oculus Go, so I guess I got picked up for this email about their sunset plans. https://t.co/YceDwvt8C219 de marzo, 2024 • 05:55
3
0
Por ello, si todavía usas Plex en uno de esos dispositivos, quizá no sería mala idea que te planteases dejar de hacerlo para ir haciéndote a la idea. Y si estás pensando que es posible que este no sea el final de Plex en la realidad virtual, solo tenemos que recordarte que la entidad no ha lanzado aplicaciones en dispositivos más recientes. No hay Plex para los distintos headsets Meta Quest que se han comercializado en los últimos años y, como decíamos, no tienen intención de llegar al terminal Vision Pro de Apple. Es bastante obvio que en las oficinas de Plex no ven la realidad virtual como un mercado con potencial o algo en lo que merezca la pena que inviertan recursos.
No obstante, los usuarios de Vision Pro parece que han encontrado una manera de hacer funcionar la app en su versión de iPad. Eso podría ser más que demostración de que existe interés por usarla, aunque, visto lo visto, no deberían tener esperanzas en que se lance una versión nativa.
Lo cierto es que la realidad virtual y aumentada no ha terminado de despegar. Son muchas las razones, desde poca utilidad hasta cascos demasiados caros y aparatosos. Apple se ha sumado al carro recientemente, pero falta por comprobar si lo hace con éxito.