HBO Max llegará a varios países Europa en la segunda mitad de 2021, incluyendo España, y donde el HBO actual desaparecerá. La plataforma de streaming está disponible en Estados Unidos, donde ya está estrenando películas de manera simultánea con los cines, y llenándose de todo tipo de contenido. Sin embargo, no todo ese contenido podría llegar a Europa.
Este problema no es nuevo, y es algo que ya sufrieron plataformas como Netflix. Antes de que el gigante del streaming llegase a España, muchas de sus series internacionales estaban licenciadas por otras empresas audiovisuales. Un ejemplo claro fue el de la serie de política House of Cards, donde Movistar tenía los derechos, e incluso Netflix no podía ofrecer la última temporada por tenerla comprada Movistar.
Una situación similar va a ocurrirle a HBO Max, donde muchas de sus series e incluso películas tienen acuerdos vigentes con otras plataformas de streaming. Un ejemplo claro lo tenemos en Sky con la serie de intriga The Flight Attendant. Mientras que en España la serie al emite HBO y no van a tener problemas, en Reino Unido, Italia y Alemania tenemos que Sky se ha hecho con sus derechos hasta el año 2025. Por ello, la plataforma no podrá estrenar su serie en su propia plataforma hasta dentro de cuatro años.
Reino Unido, Alemania e Italia se quedarán sin HBO Max hasta 2025
Sky cuenta con contenido licenciado tanto de HBO como de Warner Bros en esos tres países, y afirma que mientras tenga un acuerdo con ellos, no van a lanzar HBO Max en Italia, Reino Unido y Alemania por culpa del acuerdo que firmaron con Sky en 2019. Europa es un mercado importantísimo para el streaming, siendo el segundo más importante para una plataforma como Netflix después de Estados Unidos y Canadá.
La propia HBO experimentó esto en España con una serie como Juego de Tronos, donde las últimas temporadas se vieron de manera simultánea en HBO y en Movistar+, con la ventaja añadida de que en Movistar+ teníamos un bitrate mayor que el que ofrece la OTT, y capítulos como el tercero de la última temporada, con su particular oscuridad, se veía mejor en Movistar.
España no se vería afectada por ese problema
HBO Max quiere realizar un lanzamiento mundial lo más rápido posible, pasando de un país a 61 a finales de año. En Estados Unidos, el precio de la plataforma es de 15 dólares al mes, y tendrá un precio similar en euros en Europa. Sin embargo, los acuerdos que ya tienen en pie con otras plataformas les están impidiendo hacer este despliegue todo lo rápido que les gustaría.
La suerte que tenemos en España es que casi todo su contenido original está licenciado a través de HBO, de manera que el lanzamiento en nuestro país no peligraría, aunque en algunos países de nuestro entorno sí.