Así puede ser el futuro de la TV por Internet: ¿es el fin del IPTV?

Así puede ser el futuro de la TV por Internet: ¿es el fin del IPTV?

Daniel Caballero

El futuro de la TV por Internet puede que no sea los servicios de IPTV. Hoy en día, hay todo tipo de alternativas para no recurrir a la clásica opción de conectar el cable de antena a tu Smart TV. Entre ellas, páginas web para ver la TDT, listas IPTV para añadirlas a diferentes apps como TDTChannels, etc. Esto mismo ha llevado a que las principales cadenas de televisión del Reino Unido se junten para crear una nueva aplicación para que los usuarios pueden ver la tele por Internet y si necesidad de usar las IPTV.

Puede que estés ya más que acostumbrado a las plataformas de streaming como Netflix, HBO Max, Prime Video… pero no es el caso de la TDT o TV. Hay diferentes opciones, pero puede que el futuro de la televisión por Internet no sea únicamente a través de IPTV, y más cuando está el constante dilema de las IPTV piratas.

Por ejemplo, en Reino Unido, las principales cadenas han sacado adelante un proyecto en el que se sigue la línea de las plataformas de streaming, como es el caso de Netflix. Y todo con el objetivo de poner fin a la piratería de IPTV. Básicamente, se está ante un servicio gratis en el que se pueden ver los principales canales de TV.

TV en streaming y gratis

Al estilo de Tivify o RTVE Play (entre otras), así es el nuevo servicio de streaming que quieres estrenar de manera conjunta BBC, ITV, Channel 4 y Channel 5. Este proyecto no está disponible, pero la idea es que llegue a lo largo de 2024 bajo el nombre de Freely. Esta plataforma será el reemplazo de Freeview y Freesat, y el objetivo es que los usuarios puedan acceder a través de banda ancha y dejen de lado la clásica opción de ver la televisión por antena.

En cualquier caso, esta nueva opción que llegará a lo largo de 2024 busca fusionar la experiencia de TV tradicional, es decir, los canales de la televisión junto a la era actual del streaming. Pero, sin meter en medio a las IPTV que también son una tendencia en la actualidad. Por lo tanto, esta nueva aplicación puede marcar el camino a otros países como España y su idea de cómo ofrecer a los espectadores los canales de la TDT.

problemas conectar smart tv internet

Ahora mismo, hay cadenas con sus propias apps, como RTVE Play, AtresMedia, MiTele… pero no han desarrollado una alternativa en conjunto para fusionar la TDT con el streaming por ellos mismos, sino que hay que recurrir a otras aplicaciones o servicios.

No solo se podría decir adiós a la IPTV para ver la TDT online, en Reino Unido se busca que esta aplicación de streaming sea todo en uno en la que los espectadores puedan ver sus canales de televisión favoritos sin necesidad de cable de antena o parabólica en sus hogares.

Además, este servicio permitirá que los usuarios puedan ver los canales de las cadenas que participan en el proyecto de manera gratuita. Y no solo esto, sino que también se incluirá contenido bajo demanda, al estilo de plataformas como Netflix o HBO Max. Lo que está claro es que esta opción puede marcar el futuro de la tele por Internet y no inclinarse por la IPTV.