Uno de los dibujos animados más famosos de la historia entre las novedades de HBO Max

Uno de los dibujos animados más famosos de la historia entre las novedades de HBO Max

Justo Romanos

Si tienes hijos y quieres compartir con ellos una dosis de buena televisión, toma nota porque HBO Max acaba de introducir entre sus novedades de mayo un estreno de gran calibre. La plataforma de streaming sigue intentando llegar cada vez a más tipos de usuario, así que en este caso se aleja totalmente de los superhéroes y los héroes de acción para optar por nuevos episodios de una serie recomendada para niños a partir de 7 años. Se trata, sin ninguna duda, de una de las series de dibujos animados más populares de la historia de la animación.

Escondida entre el anuncio de las novedades del mes de mayo, tapada por estrenos más actuales, la serie de dibujos animados de la que hablamos es Doraemon. Con anterioridad ya había tenido presencia en la plataforma, pero ahora suma más episodios que se complementan con las películas Doraemon y los siete magos y Doraemon: la leyenda de las sirenas. El mismísimo gato cósmico, un personaje querido entre pequeños y mayores y que lleva divirtiendo a la audiencia desde hace décadas, aumenta su presencia en HBO Max para que los más pequeños puedan disfrutar de sus aventuras.

Más de 40 años de éxito

No hay muchas series que se puedan poner a la altura de Doraemon. El primer episodio de este anime para niños se estrenó el día 10 de marzo del año 1979. A partir de ese momento, la audiencia japonesa no paró de pasárselo bien con las aventuras del gato robot, su amigo Nobita y el grupo de compañeros de clase del protagonista. Con el paso de las décadas, Doraemon llegó a otros países y su popularidad, como no podía ser de otra manera, también creció en España.

Hoy día, Doraemon es un personaje reconocible por los más pequeños y uno de los más queridos por la audiencia. Por eso no sorprende que tanto sus distintas series de animación como sus películas tengan presencia en las principales plataformas de streaming. Netflix, por ejemplo, cuenta con sus últimos largometrajes, donde la animación se ha modernizado a los últimos tiempos. Pero lo que ofrece HBO Max es echar una mirada atrás y disfrutar con una temporada formada por episodios muy clásicos del gato cósmico.

Episodios muy divertidos

Como decimos, para su expansión en HBO Max se ha dado forma a una primera temporada con una selección de episodios que reúnen algunos de los mejores momentos de la historia de la serie. Hay que tener en cuenta que el anime contó con una duración muy reducida en su origen en Japón, alrededor de 6 minutos, por lo que para su adaptación a Occidente se han ido haciendo modificaciones. Este es el motivo por el cual, por ejemplo, cada uno de los episodios de HBO Max está formado por dos historias y no solo por una.

Entre los episodios que se incluyen en esta temporada, la cual está formada por 58 capítulos, están algunos tan divertidos como Moldeando la ciudad con la sal moldeadora, Las hormigas del reciclaje o Un mundo sin dinero. En todos ellos se mantiene el estilo de dibujo animado para niños que transmite buenos valores y que apuesta por la diversión y por demostrar la importancia que tiene la amistad. Con anterioridad, estos episodios se habían visto en otras plataformas de streaming, pero su aporte con más capítulos dentro del grupo de mejores series infantiles de HBO Max es una muy buena noticia para los suscriptores.

Ahora lo que se plantean los fans de Doraemon, tanto los padres como los niños, es si llegará el día en el que sea más fácil acceder a la totalidad de los episodios protagonizados por este gato robot procedente del futuro. Parece algo complicado, puesto que no hay que olvidar que solo la serie original, emitida entre 1979 y 2005, llegó a tener 1787 episodios. Posteriormente Doraemon continuó con otra segunda serie que se emitió hasta 2019 gozando con una gran importancia en el mundo entero. Su popularidad ha sido tal que incluso han llegado a encarnarlo en versión real actores de la talla de Bruce Willis o Jean Reno. ¡Un clásico!

¡Sé el primero en comentar!