Más allá de la televisión, son muchos los dibujos animados e historias que podemos ver gracias a las plataformas de streaming. No hay anuncios y podemos elegir cuándo y el qué, lo que es especialmente interesante a la hora de poner algún tipo de contenido a los más pequeños de la casa. Si no sabes por dónde empezar y tienes Max, recopilamos algunas de las mejores series infantiles en Max que encontrarás en la pestaña de “Kids”.
Entre las series infantiles de Max podemos ver algunos clásicos que se repiten en todas las plataformas, como Pocoyó, pero también otras series más exclusivas y únicas perfectas para ver en familia, como Flash que nos traen historias de superhéroes adaptadas para todos. Aunque no encontramos tanto contenido original para niños como podemos tener en Netflix o en Amazon Prime Video, son muchas las opciones disponibles que puedes aprovechar para los pequeños si pagas la suscripción.
Puedes activar el control parental de Max con un código PIN. Con este código PIN de cuatro dígitos los niños no podrán salir de la sección KIDS. Además, una de las ventajas de esta seguridad adicional es que el contenido se filtrará por edad y sólo aparecerán cosas para niños. No está enfocado a adolescentes sino a niños más pequeños. La sección Kids de Max mostrará el catálogo con series para todos los públicos o series y películas para mayores de siete años pero nunca verás, con el control parental, contenidos enfocados para niños mayores de doce años o una edad superior.
Dibujos animados para los más pequeños
Series infantiles en Max y dibujos animados para los más pequeños de la casa. Para bebés, para niños en edad preescolar y para niños y niñas hasta seis o siete años que ven sus primeros dibujos animados. Éxitos que todos conocemos, como Pocoyó, pero también otras series recomendables para disfrutar todos juntos.
Looney Tunes Cartoons
Lanzada en 2021 en España y emitida en el canal Boing o a través de streaming en Max, Looney Tunes Cartoons es una serie de televisión animada con los personajes de siempre pero con nuevas historias, nuevos aspectos. Modernizada. Bugs Bunny, el Pato Lucas y los demás son los personajes eternos que todos conocemos y que hacen aquí, en cada capítulo, gags entretenidos para toda la familia. Los episodios de 11 minutos son, en realidad, grupos de tres capítulos diferentes que podemos ver seguidos. Hay 31 capítulos en Max pero alrededor de 80 episodios en total, agrupados.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2021
Capítulos: Unos 30 episodios
Duración: Alrededor de 10 minutos por capítulo
Temática: Dibujos animados clásicos
Edad: Para mayores de siete años
Baby Looney Tunes
Los más pequeños de la casa pueden ver a los personajes de siempre en versión adorable y bebé con episodios didácticos y muy fáciles de seguir. Los bebés de los Looney Tunes protagonizan episodios cortos de diez minutos disponibles de dos en dos. Los personajes clásicos pero en versión sencilla y “encantadora” con diálogos muy simples para bebés o niños en edad preescolar. Si estás buscando algo básico para los más pequeños, una de las mejores siempre con el pequeño Lucas, Piolín, Silvestre o Taz viviendo todo tipo de travesuras.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2002
Capítulos: Una temporada, 37 capítulos (dos episodios por cada)
Duración: Unos 20 minutos por cada dos capítulos
Temática: Didáctica / Para los más pequeños
Edad: Para todos los públicos / Edad preescolar
New Looney Tunes
Los de siempre, pero en nuevos tiempos, con nuevos episodios y nuevas aventuras, pero los mismos personajes. Bugs Bunny y sus amigos son los de siempre, pero en el mundo moderno: usan gadgets, cámaras de fotos, teléfonos móviles. Adaptados a los tiempos, esta serie de Warner Bros se estrenó en 2017 y podemos verla en Max si queremos disfrutar de dibujos animados para toda la familia. Aventuras locas y disparatadas en tres temporadas con episodios de diez minutos unidos de dos en dos (cinco minutos por capítulo, aproximadamente)
Una serie que vuelve con nuevas historias, pero la esencia de siempre, para abuelos y nietos, para padres e hijos. Según la propia descripción de la misma: “El conejo más hilarante de la televisión ¡ha vuelto! Bugs Bunny regresa para vivir nuevas aventuras en el mundo moderno.”
Plataforma: Max
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas
Duración: Alrededor de 10 minutos por capítulo
Temática: Dibujos animados infantiles
Edad: Para todos los públicos
Pocoyó
Para los bebés, Pocoyó es una de las clásicos dibujos animados que nació hace ya más de quince años. Una de las mejores series infantiles en Max, aunque también disponible en otras plataformas como Amazon Prime Video o como Netflix. Todos sabemos de qué van los capítulos del pequeño bebé azul pero básicamente nos irá introduciendo vocabulario sencillo a través de episodios muy cortos. Pocoyó es una serie para bebés y niños en edad preescolar, no hay guiones ni conversaciones salvo palabras sueltas y vocabulario básico como las partes del cuerpo, los animales, los objetos. La estructura es muy simple y fácil para los pequeños y es ideal para familiarizarse con las palabras más básicas. Además, hay muchos especiales temáticos que podrás ver para fiestas concretas como Navidad, Halloween o sobre temas concretos como Carnaval o los coches.
Plataforma: Max, Netflix, Disney+, Prime Video, Movistar Plus+, Filmin
Año: 2005
Capítulos: Más de 150 episodios (Cuatro temporadas en Max)
Duración: 7 minutos por capítulo
Temática: Vocabulario básico / Preescolar
Edad recomendada: Para todos los públicos
Masha y el oso
Esta serie de animación nos presenta a Masha, una niña pequeña cuidada por un oso. Originalmente emitida en YouTube, Masha y el oso es uno de los dibujos animados de mayor éxito en los últimos tiempos y en España puedes verla en muchas plataformas diferentes. Masha vive en el bosque con todo tipo de animales y metiéndose continuamente en problemas. Para evitarlo, el oso cuida y vigila a la niña aunque siempre se convierte en víctima de las travesuras que ella hace. Masha y el oso nos muestra la relación paterno-filial de los dos protagonistas pero es también una serie llena de moralejas. Además, otra de las mejores series infantiles en Max es Los cuentos de Masha, con los mismos protagonistas pero versionando algunos de los cuentos clásicos como Barba Azul, Pulgarcito, Alí Baba o Caperucita Roja. No sólo aprenderán sobre los cuentos de siempre sino que también es una de las mejores series para aprender inglés para niños de cuatro o cinco años.
Plataforma: Max, Prime Video, Movistar Plus+, Netflix, Tivify, Hopster
Año: 2009
Capítulos: 26 episodios
Duración: Unos 28 o 29 minutos por capítulo
Temática: Aventuras y animales
Edad recomendada: Para todos los públicos
Series de animación para toda la familia
No solo los más pequeños de la casa pueden disfrutar de estas series de animación sino que son dibujos animados para toda la familia que podemos ver en Max y que también disfrutarán los adultos.
Hora de aventuras
Finn, Jake y la Princesa Chicle han protagonizado durante años una de las mejores series de dibujos animados de los últimos tiempos y que puedes ver en Max. Perfecta para niños pero también para los adultos a los que ha conquistado con un humor irreverente, personajes divertidos y canciones pegadizas. Finn es un adolescente junto con su mejor amigo Jake, un perro mágico, que vivirán todo tipo de aventuras en sus más de 200 episodios. Las canciones pegadizas de Hora de aventuras y la cantidad de mensajes que aporta la serie (igualdad, amistad, inclusividad…) la han convertido en una opción imprescindible para cualquier niño de nueve o diez años pero también para cualquier adulto, tenga la edad que tenga. Si no la has visto, te recomendamos que la veas junto con tus hijos. Además, Hora de aventuras destaca por contagiarnos su buen rollo y su intención de demostrar que todo es ‘guay’ la convierte en una de las mejores opciones para niños y adolescentes, para adultos, para cualquier edad y sea cual sea tu gusto.
Plataforma: Max, Netflix, Movistar Plus+
Año: 2010
Capítulos: 10 temporadas y 283 episodios
Duración: Once minutos por capítulo
Edad: Para mayores de 7 años
El asombroso mundo de Gumball
Colores, fantasía, criaturas inimaginables y gamberradas. El asombroso mundo de Gumball es una serie para niños que gusta también a mayores. Y casi más. Gumball es un gato y Darwin es un pez. Pero en realidad son aparentemente niños. Personajes de una serie en la que se combinan dibujos animados y vida real. El protagonista va al colegio e iremos presenciando su vida día a día y todo lo que les rodea pero con un toque de frescura y momentos llenos de humor inteligente y original. Una serie en la que continuamente encontraremos referencias a la cultura pop o referencias históricas y científicas para que los mayores nos mantengamos entretenidos. Pero también una serie muy ‘loca’ y divertida en la que nunca sabes qué pasará, llena de diálogos muy interesantes, de colores llamativos y de personajes inexplicables.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2011
Capítulos: Ocho temporadas, más de 200 episodios
Duración: Unos 11 minutos por capítulo
Temática: Fantasía, humor y aventuras
Edad recomendada: Para todos los públicos
Las Supernenas
La ciudad de Townsville está en peligro pero Cactus, Pétalo y Burbuja siempre llegan a tiempo. Las clásicas hermanas creadas con “muchas cosas bonitas” están disponibles en Max para enfrentarse a todo tipo de monstruos y al terrible Mojo Jojo. La serie que vemos en Max no es la clásica sino un reboot lanzado en 2016 por Cartoon Network y “modernizado” pero con los mismos personajes de siempre y una gran cantidad de episodios disponibles en los que las superheroínas deben enfrentarse a todo tipo de monstruos y villanos. Una de las mejores series infantiles en Max si quieres rememorar tu infancia a la vez que vemos una serie de acción, aventuras y humor.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2016 (reboot del original)
Capítulos: Dos temporadas, 80 episodios
Duración: Unos 10 minutos por episodio
Temática: Acción / Superhéroes
Edad: Para todos los públicos
Superhéroes y acción
Superhéroes de DC Cómics como Supergirl o Flash en series de acción real pero también dibujos animados divertidos como Teen Titans Go entre las mejores series infantiles de Max.
Flash
Los fans de los superhéroes también tienen en Flash un visionado obligatorio en familia. Es perfecta para niños y adultos y es apta para todos los públicos porque (al contrario que otras series de superhéroes en Netflix) no hay excesiva violencia y se tratan temas muy interesantes durante la historia. El protagonista es Barry Allen y cómo ha sido y fue su vida hasta convertirse en el superhéroe más rápido de todo Central City. Flash cuenta la historia del personaje que da nombre a la serie, cómo se crio tras la muerte de su madre, cómo se dedicó a ser investigador en CSI… Una serie emotiva para todos aquellos niños con una vida normal y corriente que sueñan con ser superhéroes.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2014
Capítulos: Ocho temporadas en total, más de 100 episodios
Duración: 43 minutos
Temática: Superhéroes, DC
Edad recomendada: Para todos los públicos
Justice League Action
En Cartoon Network podemos ver Justice League Action, una serie de Max para ver en familia y que tiene como protagonistas a los héroes del universo DC. La serie de animación con solo diez minutos por episodio sigue a Batman, a Superman, a Wonder Woman y a los demás. Episodios muy muy cortos si buscamos dibujos animados que disfrutarán niños y adultos y que ayudarán a ir metiéndose de lleno en estos personajes protagonistas de tantas grandes películas del cine de acción.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, 52 episodios
Duración: Diez minutos por capítulo
Temática: Superhéroes, dibujos animados
Edad: Para mayores de siete años
Teen Titans Go
Teen Titans Go es uno de los imprescindibles para los fans de los superhéroes, una serie en la que Robin y su pandilla son los protagonistas. Para adultos y para niños, llena de humor y con episodios cortos de unos veinte minutos. Los superhéroes, encabezados por Robin, no sólo tendrán que salvar el mundo sino enfrentarse a las tareas cotidianas, al día a día. Una serie de animación que busca ir más allá en la clásica historia de superhéroes y que nos muestran qué hacen cuando no están luchando contra los villanos.
Plataforma: Max, Netflix, Movistar Plus+
Año: 2013
Capítulos: Más de 250 episodios
Duración: 21 minutos por capítulo
Edad: Para todos los públicos
Temática: Superhéroes, aventuras, humor.
Ben 10
Uno de los mayores clásicos de la animación, un personaje que tiene un repertorio de poderes enorme entre los que puede ir cambiando para enfrentarse a distintos peligros que pueden poner el mundo en riesgo. A lo largo de los años, Ben 10 ha sido un héroe que ha mantenido su popularidad y que ha vivido distintas épocas de éxito, por lo que sigue siendo una gran recomendación.
Entre las ventajas de elegir una serie como Ben 10 se encuentra el gran ritmo que tienen sus episodios, las muchas transformaciones y poderes y las sorpresas que guarda su guion. Es una franquicia cuya popularidad ha trascendido en otros muchos productos, como decenas de videojuegos e incluso películas. Con su disponibilidad en streaming es una buena ocasión para volver a ver sus episodios.
Plataforma: Max, Netflix, Movistar Plus+
Año: 2005
Capítulos: 49 episodios
Duración: 22 minutos por capítulo
Edad: A partir de 8 años
Temática: Superhéroes, aventuras, humor
Otras series y dibujos animados infantiles en Max
Otros dibujos animados infantiles de todo tipo de estilos si ya has visto todas las series infantiles de Max y aún buscas algunas ideas nuevas con las que pasar un rato.
Doraemon
Entre las series clásicas que siempre queremos volver a ver está Doraemon, un clásico de la infancia de los niños de los noventa pero también vigente entre los más pequeños a día de hoy. Si quieres ver algo que no aburra a adultos pero que entretenga también a niños, Doraemon es una de las mejores series infantiles en Max. Eso sí, no están todos sus episodios. Aunque hay en total más de mil capítulos del gato cósmico, en Max solo encontraremos algunas temporadas que van cambiando con el tiempo. De qué va Doraemon ya lo sabemos todos (o casi todos) Nobita vive con un peculiar gato capaz de sacar cualquier invento de su bolsillo mágico consiguiendo así que su vida sea mucho más fácil pero casi siempre metiéndose en problemas por no saber usarlo. Divertida y graciosa, todos conocemos a estos personajes japoneses.
Plataforma: Max
Año: 2005 (segunda generación)
Capítulos: Alrededor de 70 episodios de dos en dos (unos 140 aprox)
Duración: Unos 25 minutos por cada dos capítulos en Max
Temática: Humor / Anime
Edad: Para todos los públicos
Gremlins: Los secretos de los Mogwai
Esta es una de las producciones más ambiciosas que han llegado al catálogo de Max, una precuela de la mítica saga de películas que triunfó en los años 80 que nos vuelve a conectar con su protagonista, el carismático Gizmo. Se trata de una forma ideal de contentar a todos los miembros de la casa, tanto a los más pequeños que estén descubriendo a los gremlins ahora, como a sus padres que recuerden las películas de su propia juventud o infancia.
La serie tiene una sólida combinación de fantasía, acción y un toque de comedia que ayuda a que cada uno de los episodios se convierta en una pequeña aventura que merece la pena disfrutar. Además, como las películas también tienen un fácil acceso en el servicio, es fácil organizar una maratón con todas las aventuras de estos personajes.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2023
Capítulos: 10 episodios
Duración: Unos 22 minutos por capítulo
Temática: Humor / Fantasía
Edad: A partir de 8 años
Series que se podían ver en Max
Además de todas las series de las que te hemos hablado y recomendado, a lo largo del tiempo han pasado otras muchas por el catálogo de Max. No está de más que conozcas cuáles son los títulos, puesto que no sería la primera vez que alguna de ellas vuelve a aparecer en el servicio después de haber desaparecido. Por lo tanto toma nota y, además, ten en cuenta que vamos a comentarte qué alternativa tienes para poder verlas.
Dora la exploradora
Dora la exploradora es uno de los grandes clásicos que podemos encontrar en casi todas las plataformas y perfecta para niños en edad preescolar y de las mejores series y dibujos animados para aprender inglés. Dora es una niña que viaja junto con su mono Botas y van completando misiones y viviendo aventuras de todo tipo. La gran ventaja de Dora es que utiliza continuamente palabras en inglés aunque los capítulos estén en español, la pronunciación es muy sencilla y las expresiones son fáciles para los niños. Es uno de los grandes clásicos que puedes ver en distintas plataformas de streaming . Con más de veinte años en televisión, los episodios duran una media hora y Botas y Dora siguen siendo los personajes favoritos de millones de niños en todo el mundo.
Plataforma: SkyShowtime, Movistar+
Año: 1999
Capítulos: Unos 178 episodios
Duración: 30 minutos por capítulo
Temática: Aventuras
Edad recomendada: Para todos los públicos
Leo y Tig
Leo y Tig son dos jóvenes animales que irán vviviendo todo tipo de aventuras en la selva. Un leopardo, Leo, y su amigo tigre, Tig, que nos recordarán a El Rey León y que es perfecta para cualquier amante de los animales. Los dos protagonistas se meterán continuamente en problemas, conocerán nuevas criaturas en la naturaleza del Lejano Oriente y mostrarán todo tipo de paisajes, animales. Una historia de aventuras, de amistad, de curiosidad y aprendizaje para todas las edades.
Plataforma:
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, 26 capítulos
Duración: Unos 11 minutos por episodio
Temática: Animales / Aventuras
Edad recomendada: Para todos los públicos
El pequeño Reino de Ben y Holly
Un mundo mágico en el que todo es pequeño. La princesa Holly y su amigo el duende Ben son los protagonistas de una serie que podemos ver en prácticamente todas las plataformas de streaming y es también una de las mejores para aprender inglés. Capítulos muy cortos, de unos veinte minutos, con diálogos básicos y fáciles de seguir a cualquier edad. Ben y Holly viven todo tipo de aventuras en su mundo y tendrán que ir enfrentándose a los problemas que se cruzan en su día a día. Como casi la mayoría de series de la lista, tiene una moraleja clara: enfrentarse a los problemas y aprender a solucionarlos, compartir, trabajar en equipo y ayudar siempre a los demás.
Plataforma: Netflix / Prime Video / Hopster
Año: 2009
Capítulos: Una temporada, 26 episodios
Duración: 21 minutos por capítulo
Temática: Aventuras
Edad recomendada: Todos los públicos
Sunny Bunnies
Las Sunny Bunnies son cinco pequeñas bolas brillantes que aparecen en cualquier sitio en la que haya una fuente de luz. Una vez que aparecen, traen alegría y diversión. Capítulos muy cortos de sólo tres o cuatro minutos, con aire a los Teletubbies, con mucho colorido y música para bebés. Una de las mejores series infantiles si buscas algo para edad preescolar y sin complicaciones pero quieres alejarte de los clásicos como Pocoyó. No hay diálogo y se comunican a través de su propio idioma, similar a los Minions, por lo que es muy fácil de seguir o dará igual entenderlos o no. Una de sus principales ventajas es el colorido y la simpleza pero también que los episodios rondan los cinco minutos por lo que es perfecta para pequeños ratos.
Plataforma: Netflix, Hopster
Año: 2017
Capítulos: 52 capítulos en dos temporadas
Duración: Menos de cinco minutos por episodio
Temática: Aventuras
Edad: Para todos los públicos / Bebés y preescolar
Barrio Sésamo
La clásica serie que todos conocemos antes tenía algunos episodios disponibles en Max. Concretamente los de la temporada 47, 48, 49 y 50. Capítulos recientes con los personajes de siempre… Veremos a Coco, a Elmo y a los demás en el barrio más popular de la televisión para niños. Un programa infantil que ha conseguido cientos de premios Emmy desde su lanzamiento en los años ochenta y que pudimos ver en familia en Max con episodios de unos 25 minutos en los que nos enseñarán siempre algo. La amistad, la solidaridad y todo tipo de actividades con moraleja que podemos ver en la que siempre ha sido y sigue siendo una de las mejores series infantiles. Más allá de la serie clásica también encontrarás un especial de Navidad de unos 50 minutos en el que profundizaremos en las fiestas.
Plataforma:
Año: 2017 en adelante
Capítulos: Cientos de episodios
Duración: Alrededor de 25 minutos por capítulo
Temática: Didáctica / Para los más pequeños
Edad: Para todos los públicos / Edad preescolar
Los octonautas
Una de las mejores series infantiles que tuvo Max fue Los Octonautas, unos seres adorables perfectos para los bebés o niños en edad preescolar en una historia que nos ayudará a valorar la naturaleza y respetar el medio ambiente. Los Octonautas ha conseguido un premio como mejor serie preescolar y no es para menos. En sus episodios, los exploradores submarinos deberán proteger el mundo marino y todo lo que les rodea. Utilizan el lema explorar, rescatar y proteger todo lo que hay en el mar y son adorables criaturas que conquistarán a los más pequeños pero también mantendrán a los adultos pegados a la pantalla en una serie muy interesante. A diferencia de otras para bebés, sí hay argumento y hay diálogo y aventura pero es sencilla y fácil de seguir. Además, son muchas las especies que iremos conociendo para valorar, concienciar y respetar.
Plataforma: Netflix, Prime Video
Año: 2014
Capítulos: Unos 52 episodios disponibles
Duración: Unos 11 minutos por cada capítulo
Temática: Aventuras
Edad: Para todos los públicos / Preescolar
Dragones: Los jinetes de Mema
La película Cómo entrenar a tu dragón tiene su continuación en esta historia en la que los vikingos de Berk hacen las paces con los dragones y tendrán que empezar a acostumbrarse a convivir con ellos. Aunque no es fácil que todos se adapten a vivir en armonía y siguen creándose algunos problemas entre ellos. Una de las mejores series infantil si buscas aventuras con gran calidad y una historia bien trazada. Siguiendo la película de DreamWorks, esta animación es perfecta para los fans de la ciencia ficción y animación.
Plataforma: Movistar Plus+
Año: 2012
Capítulos: Tres temporadas, 53 episodios
Duración: Alrededor de unos 22 minutos
Temática: Aventuras y ciencia ficción
Edad: Para mayores de 7 años
Supergirl
Supergirl no es una serie infantil ni de dibujos animados pero sí es una excelente opción si quieres ver algo en familia o si tus hijos o sobrinos ya son demasiado mayores para Pocoyó. Sin duda, una de las mejores historias que hay de superhéroes y con una heroína que conquistará a pequeños y mayores: Kara. Kara es la protagonista de esta serie de DC Comics, una joven que nació en el planeta Krypton y escapó a la Tierra, donde siempre ha ocultado los poderes que tiene por miedo a ser diferente o por no encajar. Kara tiene los mismos poderes que el famoso Superman, su primo. Poderes que nunca ha usado pero que ahora el mundo necesitará para salvarse. Una heroína que acaba asumiendo su labor y protagonizando una serie para toda la familia que podréis ver juntos sin que nadie se aburra y que es ideal en una temática que nunca falla entre los niños y no tan niños: los superhéroes.
Plataforma:
Año: 2015
Capítulos: Seis temporadas en total, más de cien episodios disponibles
Duración: Unos 43 minutos
Temática: Superhéroes
Edad: Recomendada para mayores de 12 años
DC Super Hero Girls
Entre las mejores series de superhéroes está Super Hero Girls. Wonder Woman, Batgirl, Bubleebee, Supergirl, Xatanna y Linterna Verde son las protagonistas de esta serie con más de 50 episodios en el que deben enfrentarse a su día a día como adolescentes normales y corrientes pero también deben salvar el mundo y tratar de acabar con todos los villanos de Metrópolis.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, 52 capítulos
Duración: Diez minutos por capítulo
Temática: Superheroínas, dibujos animados
Edad: Para mayores de 7 años
Las Tortugas Ninja
Los padres o hermanos mayores más nostálgicos están de enhorabuena porque Las Tortuga Ninja han vuelto y son una de las mejores series infantiles en streaming. Con un diseño más actual y modernizadas, las cuatro famosas tortugas tendrán que seguir enfrentándose a todas las aventuras que encuentren en su camino. Rafael, Donatello, Michelangelo y Leonardo son cuatro tortugas que “mutaron” por accidente y alcanzaron el tamaño de humanos, pero sin dejar de ser el animal original. Su maestro les enseñó a convertirse en ninjas y aunque nacieron en los años ochenta, ahora están disponibles con nuevos episodios y aventuras para toda la familia.
Plataforma: SkyShowtime, Movistar Plus+
Año: 2017
Capítulos: Cinco temporadas
Duración: Alrededor de 22 minutos por episodio
Temática: Superhéroes / Aventuras
Edad: Para todos los públicos
Mónica Chef
Mónica es una adolescente que quiere convertirse en chef profesional… Esta serie busca enseñarnos que podemos convertirnos en lo que queremos si trabajamos duro y nos esforzamos por conseguirlo. La protagonista, Mónica, ayuda a su padre en el restaurante familiar pero consigue una beca en una prestigiosa academia de cocina. Con aires a otras series adolescentes de internado, Mónica Chef tiene tintes de amores adolescentes y amistades pero sin perder de vista los fogones y las cocinas. Es una buena opción para ver en familia y con la moraleja clara de esforzarse y luchar por los sueños de cada uno. Pero tampoco faltan las historias entre sus personajes, la relación de Mónica con su familia y su esfuerzo continuo por convertirse en una auténtica cocinera de éxito.
Plataforma:
Año: 2017
Capítulos: Unos 40 episodios
Duración: 22 minutos por capítulo
Temática: Cocina
Edad: Recomendada para mayores de 7 años
H20
H20 es uno de los clásicos de televisión que cualquier niño de los noventa habrá visto alguna vez. Es también una de las mejores infantiles que nos cuenta la historia de tres jóvenes de quince años que se convierten en sirenas. Rikki, Emma y Cleo son tres jóvenes qu sufren un accidente y, a partir de ese momento, se convierten en sirenas a los diez segundos de tocar el agua. Una condición que es aún más difícil de ocultar teniendo en cuenta que las tres protagonistas viven en Gold Coast, prácticamente rodeadas de agua todo el tiempo. H2O es una serie para toda la familia con la que los más mayores pasarán un buen rato pero apta para todos los públicos para que los niños también disfruten de un clásico. Si quieres algo que no sea de dibujos animados, una excelente opción, ligera, entretenida y fresca.
Plataforma: Netflix
Año: 2006
Capítulos: Tres temporadas, unos 70 episodios
Duración: Entre 25 y 30 minutos
Temática: Serie infantil / Adolescente
Edad: Para todos los públicos
Una casa de locos
Una de las cosas que nos ha enseñado el 2020 es que aprender a vivir en familia no siempre es fácil, puede ser un caos y son muchos los problemas que van apareciendo con la convivencia. Por eso Una casa de locos es una de las mejores series para ser capaces de enfrentarnos a estos problemas del día a día y superar las diferencias que tenemos en casa. Una casa de locos nos presenta a Lincold Loud, un niño de once años que vive con sus padres y con sus diez hermanas. Trece personas en casa que convivirán compartiendo cuarto de baño, sofá, mando de la televisión o los desayunos. Es una de las mejores series infantiles y dibujos animados muy divertidos que busca demostrarnos que la familia es lo más importante aunque a veces todo sea un caos absoluto y solo pensemos en irnos de casa. Además, conseguirá sacarnos una carcajada con sus momentos de humor.
Plataforma: Movistar Plus+, SkyShowtime, Netflix
Año: 2016
Capítulos: 26 episodios
Duración: Alrededor de unos 22 minutos
Temática: Dibujos animados, familiar
Edad: Para todos los públicos