La función definitiva para mantener a salvo tu correo Outlook o Gmail

La función definitiva para mantener a salvo tu correo Outlook o Gmail

Daniel Caballero

Puede que ya hayas oído hablar en algún momento de DuckDuckGo, ya que es bastante conocido al ser uno de los buscadores actuales que más se preocupan por la privacidad de los usuarios. Pero, ahí no acaba su preocupación. Más que nada, porque el año pasado vimos como comenzó a dar vida a un nuevo servicio de correo electrónico, llamado Email Protection, que nos prometía reenviar emails sin posibles rastreos, así como la esperanza de mantener siempre limpia la bandeja de entrada de nuestros correos. 

Y, tras un largo año de espera en fase beta privada para algunos usuarios, ya se ha anunciado que este servicio tan interesante, además de útil, está disponible para todo el mundo. Sin embargo, no todos conocen cómo funciona esta nueva característica. Pero, eso no implica que no sea de gran ayuda para proteger en todo momento nuestras cuentas de correo de Gmail, Outlook o la que utilicemos.

La versión beta ya está disponible para todos

Todavía estamos ante una funcionalidad en fase beta. Aunque, hay que dejar claro que ha sido una beta que ha estado funcionando de manera privada para unos cuantos usuarios afortunados desde que se anunció el año pasado. En un primer momento, estuvo disponible para todos aquellos que formasen parte de una lista de espera. Pero, ahora, nos encontramos con que DuckDuckGo ha abierto la beta para todos. Por lo que cualquiera podrá probarlo sin tener que esperar.

Email Protection DuckDuckGo

Esto se ha dado después de que, durante el uso de la beta de manera cerrada para unos cuantos usuarios, ha cumplido todas las expectativas. Y es que, Email Protection encontró rastreadores en el 85% de los correos electrónicos de los primeros en probar esta funcionalidad de DuckDuckGo. Por lo que, después de un largo año, ya seremos capaces de usar esta función para evitar que sigamos recibiendo correos que puedan contener rastreadores.

¿Cómo funciona esta herramienta?

Ahora que la versión beta es pública para todos, cualquiera puede llegar a conseguir una dirección personal gratuita, @duck.com. Y una vez que tengamos esta, será tan fácil como vincular a otra cuenta que será donde recibamos los correos finales, ya sea a nuestro correo de Gmail, Outlook o el que utilicemos.

En definitiva, lo primordial es tener claro lo que hace la cuenta que nos creamos: limpiar esos emails para que no haya rastreadores y mantener limpia la bandeja de entrada. Además, desde DuckDuckGo han dejado claro que funcionará tanto para PC, como en iOS y Android. Incluso, han comentado que se pueden crear direcciones de correo electrónico privadas ilimitadas, incluso si queremos tener una cuenta desechable para cada página web.

En el caso de que lo queramos en un PC, tendremos que descargarnos la extensión DuckDuckGo Privacy Essentials (disponible para Firefox, Chrome, Edge y Brave). Y si lo queremos en Android o iOS, tendremos que bajarnos la app desde Google Play o App Store. Una vez que tengamos el navegador o la extensión, tendremos que ir a la web de Email Protection. Ahí dentro, nos quedará crear un usuario único y poner el correo que queremos proteger.

Email Protection DuckDuckGo

Fuente > Engadget

¡Sé el primero en comentar!