¡Los cibercriminales no nos dan descanso! Las estafas telefónicas están a la orden del día y los números peligrosos a los que no habría que responder se siguen multiplicando. En las últimas horas, se ha dado el aviso de varios intentos de timo en los que los estafadores se hacen pasar por una de las operadoras que tiene un servicio de atención al cliente más popular.
Las llamadas de números desconocidos pueden causarnos importantes molestias en el día a día. Y, además, en función de quién sea el número que nos llama, también es posible que se trate de una estafa o de un timo relacionado con la suplantación de la identidad. Por lo que es importante permanecer siempre alerta.
Los números 911172816 y 911172824 que, como puedes ver, tienen una estructura similar y solo se difieren en un dígito, ya han quedado marcados como de riesgo. Hemos descubierto lo que está ocurriendo gracias a X, donde varios usuarios se han puesto en contacto con Pepephone para informar al operador sobre cómo estos estafadores se están intentando hacer pasar por ellos.
Tu tarifa no va a subir
Si respondes a una de las llamadas procedentes de esos números, lo que ocurrirá es que la persona que te está llamando te contará que tu tarifa de Pepephone va a aumentar. A una de las usuarias de Pepephone que ha dado la alarma en X le han dicho que su precio mensual aumentaría en un total de 21 euros adicionales.
Antonia Romero@antoniaromerod@pepephone hola. He recibido una llamada desde 911 172 816 suplantando a Pepephone y comentando que me iba a subir la tarifa mañana 21€, nada más y nada menos, por supuesto le he dicho que eso era denunciable y ha colgado. Ahí lo dejo para vuestra información.23 de agosto, 2023 • 19:23
2
0
La llamada terminará poco después de que recibas esa información, tanto si te quejas como si les dices que estás de acuerdo. Lo más recomendable es colgar de inmediato, pero lo que quieren los estafadores es que comiences a estar molesto con el servicio de Pepephone. El motivo es que, poco después, te volverán a llamar, pero en este caso, en nombre de «otra operadora». Su intención será ofrecerte un precio mucho mejor para engañarte y robarte tus datos personales y bancarios en el proceso. Se trata de una estrategia muy elaborada con la que hay que tener mucho cuidado.
Pepephone responde
El operador, que siempre responde a los mensajes que le envían en X y es conocido por tener un servicio de atención al cliente bastante detallista, ha respondido a los usuarios afectados recordándoles que ellos nunca llaman por teléfono. Todas las comunicaciones que se realicen de la mano de la empresa se llevan a cabo a través de correo electrónico. No obstante, debes tener cuidado también en el email y siempre asegurarte de que los correos que recibes proceden realmente del servidor de correo de Pepephone.
Pepephone@pepephone@sparraguerra @antoniaromerod ¡Buenas, Sergio 👋!
Muchas gracias por avisar. Si te han llamado desde ese número, me gustaría tomar nota de algunos datos más que necesito para reportarlo.
¿Me escribes por DM y lo vemos junto en un momento?
Gracias, quedo atento.23 de agosto, 2023 • 19:47
1
0
Además de los dos números que te hemos mencionado antes, hace unos días hubo otra persona que también denunció en la red social que le habían llamado haciéndose pasar por Pepephone. En este caso el número en cuestión era el 911172826. Tal y como te decíamos antes, si te fijas, la estructura del número es la misma que las anteriores, pero en este caso han cambiado el cuatro del final por un seis.
Juan Moldes@JDMoldes@pepephone Me llaman del 911172826 para informar de que me vais a subir la factura un pico «porque yo lo valgo».
Entiendo que es un gancho y que luego me llamarán de la competencia para hacerme una oferta buenísima….21 de agosto, 2023 • 17:29
0
0
En ese caso, el cliente de Pepephone contaba exactamente lo mismo, que la persona que le había llamado que supuestamente trabajaba en la operadora le informaba acerca de cómo le iban a subir el precio de la tarifa de manera considerable. No se le proporcionaba ningún tipo de excusa o explicación para así generar ese sentimiento de malestar que los estafadores intentan introducir en todos los clientes.
Lo que está claro es que los usuarios cada vez son más conscientes de cómo este tipo de estafas se están replicando e intentando causar estragos entre los clientes de las operadoras. Es bueno ver que las estafas ya no cuelan con tanta facilidad y que, por otro lado, todo el mundo acude rápidamente a Twitter con la intención de informar al operador de lo ocurrido. Eso nos ayuda a estar al tanto y que otras muchas personas también puedan informarse de ello. Al fin y al cabo, entre todos podemos seguir combatiendo mejor a estos estafadores que continúan abusando de números de teléfono sospechosos para tratar de engañarnos.
Incluso si recibes una llamada de estos números o de cualquier otro que tenga una ruta de numeración similar un tiempo después del momento en el que esta estafa fue más habitual, te recomendamos que no tardes en dar cuenta de ello en redes sociales. Si vuelven a utilizar el nombre de Pepephone en el intento de estafa, será fundamental que hagas una mención a los perfiles de esta operadora con la intención de ponerles al tanto. Quizá piensen que ya se ha dejado de usar su nombre en los intentos de estafa y ahora que vuelve a ocurrir, es mejor que lo sepan para poder informar a sus clientes.
Además de eso, también es recomendable que hagas la publicación en tus perfiles con el objetivo de alertar a personas que quizá no entiendan que este es un intento de estafa. Cuanto más se intente informar de ello, menos posibilidades habrá de que distintas personas sean estafadas. Recuerda que incluso la Guardia Civil avisa de forma habitual de este tipo de timos, así que no son como para tomárselos a broma.
Establece los filtros correctos
Actualmente, tanto en iOS como en Android podemos tanto bloquear las llamadas de ciertos números como establecer ciertos filtros que nos permite aplicar reglas generales a números que comparten un mismo denominador común como, por ejemplo, que el número no esté registrado en nuestra agenda.
Desde el momento en el que recibimos una llamada de un número desconocido, podemos pulsar sobre las opciones de nuestro registro de llamadas y procesar a bloquear el número. De este modo, los números 911172816 y 911172824 no volverán a causarnos molestias. Además, el modo No Molestar también nos permite evitar las llamadas entrantes de números desconocidos. Evitando cualquier molestia causada al respecto.
Usar programas de terceros de bloqueo
Recibir llamadas constantemente a tu móvil sin saber quién es el remitente es uno de las situaciones más frustrantes para los usuarios. Por ello, es importante realizar una serie de ajustes en tu smartphone con el objetivo de identificar la sospechosa llamada, ya que puede tratarse de spam o un fraude. Pero si no te convencen los ajustes manuales, puedes recurrir a descargar aplicaciones de terceros para bloquear estas llamadas permanentemente.
Una de las opciones más demandadas es Calls Blacklist, una app gratuita que sirve como filtro de llamadas y SMS para dar fin al telemercadeo, publicidad y llamadas automáticas. Esta herramienta está disponible solamente en Android, pero puedes optar por el programa Call Blocker para iOS, que protege tu iPhone de igual manera, bloqueando automáticamente números sospechosos y estafas telefónicas.
Por último, Truecaller es otro de los métodos infalibles para que nadie sospechoso te moleste. Esta app para Android e iOS se actualiza regularmente para mantener tu seguridad a buen recaudo, ya que se trata de un potente programa de detección de llamadas no deseadas y bloqueo de spam al instante.
Evita las llamadas spam
Las llamadas comerciales suelen ser muy habituales, aunque con el tiempo se han reducido conforme al artículo 66.1 de la Ley General de Telecomunicaciones, que deroga este tipo de comunicaciones sin el consentimiento del usuario y liberarle así de estas molestias, siempre salen casos en los que se recepcionan actividades publicitarias. Como aún es un proceso que no se ha ejecutado por completo y que las llamadas continúan sucediéndose día tras día, lo mejor que puedes hacer es ponerle fin tú mismo.
Seguramente te suene la Lista Robinson, un espacio donde puedes agregar tu número móvil para rehuir del spam telefónico, así como correos electrónicos o mensajes de texto SMS, con el fin de proteger tu privacidad. Puedes apuntarte, pero no garantiza que vuelvas a estar expuesto a campañas comerciales, por lo que no queda otra que ir a denunciar a Consumo y explicar con todo detalle tu situación.