Cómo detectar estafas en Airbnb y Booking al alquilar una casa online

Cómo detectar estafas en Airbnb y Booking al alquilar una casa online

Carol Álvarez

Con la llegada del verano se vuelve una tarea muy común buscar un apartamento o un hotel que alquilar para pasar las vacaciones con tu familia o con tus amigos. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que detrás de muchos portales web que alquilan este tipo de alojamientos hay detrás un grupo estafador cuyo objetivo es sacarle el dinero a la gente y hacer estafas por teléfono u otros medios.

El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, a través de su cuenta en Twitter, ya detallaba una serie de consejos para ayudar a los usuarios a identificar a posibles estafadores y las excusas que siempre tienen a mano.

Imagen del usuario de twitter
GDT Guardia Civil
@GDTGuardiaCivil
Cuando buscas un alquiler vacacional, ¿sabes detectar a los estafadores? Te contamos cómo reservar tus próximas vacaciones sin ser víctima del #cibercrimen junto a @airbnb_es https://t.co/lcSnDYBLsS
04 de mayo, 2021 • 15:13

91

4

Principales estafas

Uno de los indicios de estafa a la hora de alquilar un alojamiento es que el propietario nos diga que no vive cerca del apartamento. Una de las excusas que suelen poner estos estafadores es que se encuentran fuera, incluso dando explicaciones de más sobre por qué esta en el extranjero, ganándose así la confianza del usuario. Además, puede aprovechar esta situación para solicitar una transferencia bancaria internacional.

Otra característica común es la de enviar un contrato para alquilar la propiedad sin ni siquiera haberle dicho al casero de querer alojarse, sino con tan solo pedir información. Al enviar este contrato también se nos reclamará una fotocopia del DNI, pero esta es una forma de que nos roben la identidad, por lo que hay que tener mucho cuidado.

Es también muy común meter prisa a quienes quieren reservar el alojamiento, con la finalidad de meter presión y así tomar lo antes posible la decisión. Es muy probable que nos diga que necesita una respuesta en menos de un día o que está a punto de alquilárselo a otras personas. Por tanto, si se trata de una persona muy insistente, lo más probable es que se trate de un estafador.

Por último, otra forma de operar estos engaños es hacer creer que trabajan con Airbnb. Si la persona menciona en varias ocasiones que trabaja junto a esta compañía, puede ser sospechoso ya que eso es algo obvio al estar tratando de hacer la reserva dentro de esta plataforma.

Una forma de sacar el dinero es también pedir una cantidad económica por adelantado, como si de una fianza se tratase. Hay que asegurarse de que todos los pagos se hagan a través de la plataforma por la que se está haciendo la reserva. Bajo ningún concepto hay que hacer ningún tipo de pago fuera de la aplicación.

Consejos para evitarlas

Airbnb y Booking son plataformas populares de alquiler de alojamiento online, pero como con cualquier transacción en internet, existe el riesgo de ser víctima de una estafa. Toma nota de algunas recomendaciones para evitar ser estafado en estas plataformas:

  • Verifica la autenticidad del anfitrión: Asegúrate de que el anfitrión del alojamiento esté verificado por la plataforma. Además, verifica las reseñas y comentarios de otros huéspedes para conocer su experiencia con el anfitrión y el alojamiento.
  • No realices pagos fuera de la plataforma: No realices pagos directamente al dueño fuera de la plataforma, ya que esto podría ser un indicio de una estafa. Utiliza siempre los sistemas de pago seguros que ofrece la plataforma.
  • Presta atención a las fotos y descripciones: Asegúrate de que las fotos y descripciones del alojamiento sean precisas y estén actualizadas. Si hay alguna discrepancia entre lo que se muestra en las fotos y lo que se describe en la publicación, podría ser una señal de alerta.
  • Comunícate con el anfitrión antes de reservar: Comunícate con el dueño antes de reservar para aclarar cualquier duda que tengas y confirmar los detalles del alojamiento. Si el anfitrión no responde a tus preguntas o te da respuestas evasivas, esto podría ser una señal de alerta.
  • Utiliza el sistema de mensajería: Utiliza el sistema de mensajería de la plataforma para comunicarte con el anfitrión. De esta manera, tendrás un registro de toda la comunicación en caso de que sea necesario resolver algún problema posteriormente.

Si aún estas buscando donde pasar unos días este verano, esperamos que esta serie de consejos que os permitirán evitar cualquier tipo de robo tanto de identidad como de dinero, o disgustos, y disfrutar así de unas merecidas vacaciones.