Starlink encuentra un nuevo filón para seguir extendiendo su servicio de Internet por satélite

La conexión de Internet por satélite que proporciona Starlink sigue reafirmando su presencia en el mercado con autoridad. En este caso se anuncia un nuevo contrato que ha firmado la entidad y que logra que su servicio llegue mucho más lejos de lo que podríamos haber pensado.
El equipo de Starlink está encontrando todo tipo de formas de conseguir clientes y de expandir su servicio. Lo último que han logrado ha sido firmar un importante acuerdo, posiblemente por una cantidad realmente alta, para proporcionar conexión por satélite a todos los cruceros de la empresa Carnival Corporation. No es la primera vez que llevan su conexión a cruceros, pero sí que reafirma el gran éxito que está teniendo esta vertiente del negocio.
Decenas de cruceros con Starlink
Aunque quizá el nombre de Carnival Corporation no te suene en exceso, lo cierto es que se trata de uno de los grupos más importantes en el mercado de los cruceros. Propiedad de esta entidad son marcas que sí resultan reconocibles, como Costa Cruises, Princess Cruises, AIDA Cruises o Seabourn, entre muchas otras.
En total, con esta operación, la conexión de Internet por satélite de Starlink ya está presente en más de 90 cruceros que realizan distintas rutas a lo largo y ancho del mundo. En ellas, los viajeros ya se están beneficiando del servicio, mientras que desde la empresa de cruceros también han comentado lo satisfechos que están por la manera en la que están mejorando las comunicaciones internas del equipo.
Un uso con valoraciones muy positivas
Es el propio CEO de Carnival Corporation el que ha afirmado que la instalación de la conexión satélite de Starlink ha cambiado radicalmente la conectividad que tienen en sus cruceros. Llega a decir que el soporte que se está proporcionando está a la altura de la conexión que hay en tierra, lo que les ha generado muy buenas valoraciones por parte de sus clientes. En su caso, la manera de comunicarse se ha visto impulsada y ha mejorado la forma en la que llevan a cabo comunicaciones entre sus distintos miembros o entre los demás cruceros de la empresa.
¿Y cuánto les cuesta esta conexión por satélite para cruceros? Según las cifras desveladas, cada crucero tiene que hacer un pago mensual de 5000 dólares, a lo que también hay que sumar una cuota inicial de otros 5000 dólares adicionales. La empresa rentabiliza la presencia de este servicio, el cual puede obtener velocidades de hasta 350 Mbs, cobrando a sus clientes un mínimo de 15,30 dólares diarios. Los usuarios que no quieran acceder solo al servicio estándar, pueden pagar un extra que lleva la tarifa hasta 21,25 dólares al mes. En ese caso, aunque el precio aumenta, se proporcionan varias ventajas. Una de ellas radica en poder utilizar servicios de videoconferencia que resultan imprescindibles para algunos usuarios, como Zoom o Skype. La otra es la posibilidad de acceder a velocidades de descarga superior.
No obstante, aunque la noticia sobre el acuerdo con Carnival Corporation haya sorprendido, la realidad es que no se trata de la primera vez que Starlink lleva su Internet por satélite a los cruceros. Con anterioridad ya habían proporcionado Internet a todos los cruceros de Seaspan, lo que ha llevado a que su conexión ya esté presente en cientos de barcos.
No sería de extrañar que, a la vista de las buenas valoraciones que está recibiendo este tipo de conexión a Internet por satélite, haya más empresas de este mercado que se interesen por ello. Al fin y al cabo, tal y como han mencionado desde Carnival Corporation, no solo tiene el beneficio de satisfacer a los clientes que viajan en los cruceros, sino que también son un buen añadido para los miembros de la tripulación. Visto lo visto, con el nuevo filón que ha encontrado Starlink, es obvio que su presencia y servicio va a estar en constante expansión por el mundo, puesto que todavía hay muchos cruceros a los que vender la propuesta.