Después de que la WiFi Alliance confirmase ayer que a finales de año llegará el nuevo estándar WiFi HaLow a los primeros dispositivos del IoT, ahora han sido Google, Amazon, Apple y la Zigbee Alliance las empresas que han confirmado el nuevo estándar también para este año 2021.
La Zigbee Alliance se encarga de gestionar uno de los estándares inalámbricos más usados en el mundo para IoT gracias a su bajo consumo. El nuevo estándar que han desarrollado las cuatro partes de manera conjunta fue anunciado a finales de 2019 bajo el nombre de Connected Home over IP, abreviado como CHIP o Project CHIP.
CHIP: el estándar llega este año
El nuevo estándar ha sufrido algunos retrasos, pero finalmente parece que está listo para llegar al mercado. Este nuevo estándar tiene como objetivo ofrecer una conectividad unificada para productos de Google, Amazon, Apple y Zigbee para que se comuniquen entre sí, de manera que las empresas que creen nuevos dispositivos puedan hacerlos compatibles con cualquier ecosistema inteligente del mercado.
Esta iniciativa es de código abierto, y es buena tanto para empresas como para consumidores, que pueden comprar cualquier dispositivo sin preocuparse de si va a ser compatible con su ecosistema o no. Además de las tres grandes empresas mencionadas, hay unas 170 más que forman parte de la Zigbee Alliance, como Samsung SmartThings, IKEA, NXP Semiconductors, Signify y Silicon Labs.
El estándar usa Bluetooth LE para la configuración inicial, mientras que el WiFi lo deja para tareas que consuman mucho ancho de banda, como puede ser el envío de imágenes de una cámara de seguridad. También es compatible con Thread, un estándar de redes en malla de bajo ancho de banda, como pueden ser sensores de movimiento o de temperatura. Thread está incluido ya en dispositivos como el Nest Hub de 2ª Gen, el HomePod Mini, o los últimos routers WiFi Eero.
Zigbee y Z-Wave desaparecerán
Según ha anunciado la compañía en un webinar, los primeros dispositivos con certificación CHIP llegarán al mercado a finales de 2021, por lo que puede que para Navidad de este año podamos comprar los primeros dispositivos compatible con el estándar. Entre ellos, encontraremos bombillas, persianas, calefacción, aire acondicionado, televisores, puertas inteligentes de garaje, sistemas de seguridad, routers WiFi, y un largo etcétera.
Además de estar incluido en dispositivos que se lancen al mercado a finales de año, también habrá adaptadores para poder añadir esta conectividad a dispositivos actuales. Gracias a ello, si tenemos un dispositivo que es compatible con HomeKit pero no con Alexa, podremos hacerlo compatible. Con CHIP, otros estándares antiguos como Zigbee y Z-Wave van a desaparecer, así que tanto los procesos de compra como de configuración serán más sencillos.