Quiero conectar Alexa a mi TV Samsung, ¿puedo?

Quiero conectar Alexa a mi TV Samsung, ¿puedo?

Beatriz Soto

Si tienes un televisor de la marca Samsung y estás buscando cómo puedes conectarlo al asistente de voz de Amazon para poder controlarlo con tu voz y hacer más sencillas tus interacciones con la tele, te comentamos cómo puedes hacerlo fácilmente, tanto si tu televisor es compatible como si no lo es (en este caso te recomendamos comprar un aparato como Fire TV). Descubre cómo hacerlo paso a paso.

Televisores compatibles

Si te has decidido a conectar tu televisor al famoso asistente de voz de Amazon, lo primero que debes saber es que en Samsung hay televisores que no son compatibles con SmartThings y Alexa, la forma más sencilla de hacerlo y que vamos a explicar a continuación. Son compatibles los televisores por medio de la skill, sin embargo, solo es posible esta opción en los modelos de televisión del 2018 en adelante. Tienes que saber además que es posible que algunas funciones no se encuentren o sean limitadas en el momento del lanzamiento del modelo de Smart TV del 2019. Por otro lado, Alexa integrada solo se encuentra disponible en los televisores inteligentes de la marca del año 2020.

Los televisores Sony ofrecen soporte para Alexa de Serie a partir de los modelos de 2016 en adelante siempre que cuenten con Android 8 o superior. Lo único que necesitas es una cuenta de Amazon. Los televisores de LG de 2018 en adelante con la versión 4.5 de webOS también añaden soporte con Alexa. Los televisores Panasonic también son compatibles a partir de los modelos de 2018 en adelante.

Para los demás, puede que tengas que utilizar alguna otra opción como los ajustes de Fire TV (que debes tener o comprar). Por ello, antes de hacer nada, lo primero que tienes que hacer es ver el modelo de tu televisor y cuál es su año para comprobar que este es realmente compatible y así ver las posibilidades que tienes a la hora de conectarla con tu televisor.

Conectar Alexa a la Smart TV

Antes de proceder a conectar el asistente de voz con tu televisor, tienes que tener en cuenta ciertos pasos o comprobaciones previas. En primer lugar, necesitas un router con conexión a internet a través de WiFi. Por otro lado, has de tener conectado tu asistente de voz Alexa a la red Wifi (no conexión de datos) y la televisión a la misma red. Los datos en todas las opciones de configuración serán los mismos.

También debes tener instalada en tu smartphone la app móvil y haber configurado tu cuenta al asistente de voz al que conectarte. Tendrás asimismo que conectar tus dispositivos a la app SmartThings en el caso de que Alexa no esté integrada en el televisor. Por eso, te comentamos cómo debes realizar el proceso desde el principio, en el mismo momento en que instalas la app del asistente de voz (a menos que ya la tengas en tu móvil).

En televisor Samsung con Alexa integrada

Si tienes la suerte de que este sea tu caso y dispones de uno de los televisores más recientes con Alexa integrada, el proceso será realmente sencillo y no hará falta hagamos uso de la aplicación de Samsung:

  • Lo primero que debemos hacer es elegir Alexa como el asistente de voz por defecto en nuestro televisor Samsung, lo cual haremos desde el menú de configuración inicial. Si desde aquí no nos aparece, lo cual puede variar según el modelo de tele, puedes buscar la aplicación de Alexa y el configuración seleccionarla como el asistente predeterminado.
  • El siguiente paso será iniciar sesión con nuestra cuenta de Amazon, lo cual se podrá hacer de diferentes modos. Lo primero será introducir el usuario y contraseña, y luego tendremos que escanear un código QR, o sencillamente acceder a la web de Amazon e introducir el código que nos indica el televisor. En cualquier caso el asistente nos guía a través de los pasos y no tiene pérdida.
  • Cuando hayamos iniciado sesión, sólo tenemos que permitir la conexión entre nuestra cuenta de Amazon y el nuevo dispositivo que vamos a vincular (en este caso el televisor Samsung).

Por último, es interesante saber que en algunos modelos el televisor responderá a la palabra de activación “Alexa” sin necesidad de hacer nada más, mientras que en otros tendremos que pulsar el botón del mando que activa los comandos de voz.

En televisor Samsung sin Alexa

Lo primero que tienes que hacer es descargar la app en tu dispositivo en su tienda de aplicaciones. Puedes encontrarlo directamente tanto en la tienda de apps de Android, Google Play, como en la tienda de software para los dispositivos con iOS. Y ya con la app en tu smartphone, solo tienes que seguir esta serie de pasos que veremos a continuación:

  • En primer lugar, tendremos que abrirla y tocar la pestaña Dispositivos que encontrarás en la parte inferior de la pantalla.
  • Hecho esto, debes dar al botón Más (+) que hay en la esquina superior derecha y posteriormente tendrás que dar a Agregar dispositivo.
  • Si te desplazas hasta abajo podrás seleccionar TV y elegir la marca de tu Smart TV de Samsung.
  • Posteriormente, deberás seguir las instrucciones de tu app para completar el proceso de configuración, que pasa por configurar SmartThings y después volver a Alexa para finalizar.
  • Para añadir nuevos dispositivos en Alexa, eliminarlos u organizarlos en sus correspondientes grupos solo tienes que ir a la misma opción, en dispositivos y más, eligiendo la opción que desees y siguiendo las instrucciones que verás. Es todo muy intuitivo.

No obstante, todavía hay otra cosa que puedes hacer, concretamente puedes llegar a cambiar el nombre de tu televisor. Esto te servirá posteriormente para que algunos de tus comandos sean más sencillos. Para ello, tendrás que ir a Dispositivos y pulsar sobre la pestaña de todos los dispositivos. Una vez estés dentro de este menú, deberás elegir el tuyo e ir a la ficha de configuración. Allí puedes dar a editar el nombre, en su parte superior, y cámbialo por algo sencillo. Además, será lo que uses en los comandos para referirte a tu modelo de TV.

Desde Samsung SmartThings

Puedes descargar esta función de Samsung en los siguientes enlaces en función de tu sistema operativo, Android e iOS. Aunque, en este caso, lo que haremos será para que se pueda usar desde Samsung SmartThing, un software de la compañía surcoreana. No obstante, esta aplicación es una de las mejores opciones que tiene la compañía para sincronizar lo que necesites en tu hogar, y también te permite utilizar el asistente de voz desde tu televisor.

Una vez que has comprobado que todo está bien y sabiendo que tienes que configurar Alexa para tu marca de televisor, deberemos seguir una serie de pasos desde la app con tal de que podamos llegar a configurar correctamente este software. Por tanto, deberás seguir este proceso:

  • Primero, tendrás que ir al icono de 3 líneas que es el menú y después seleccionarás Skills y juegos.
  • En la pestaña tus skills tendrás que ir a la lupa (icono de buscar) y desde allí procederás a la búsqueda de la app SmartThings (todo junto).
  • Pulsa en ella cuando la encuentres y después dale a activar para usar.
  • Con esto, se iniciará la conexión entre las apps.
  • Debes iniciar sesión en el servicio por medio de tu cuenta de Samsung indicando los datos de acceso que tienes para ello. Si te has olvidado, tendrás que cambiarlos, de todas formas, es importante que los tengas a mano antes de iniciar todo el proceso.
  • Elige los dispositivos conectados a SmartThings que quieras que se conecten con Alexa y da a permite para confirmar.
  • Una vez que te aparece el mensaje de que se ha confirmado, se habrán vinculado.
  • Por último, ya puedes cerrar la ventana y seguir el proceso vinculando tu televisor.

skills y juegos

Vincular el televisor

Ya has asociado SmartThings con Alexa y es el momento de que configures tu televisor para que puedas controlarlo por medio del asistente de voz y así dar órdenes a tu TV Samsung fácilmente. Tendrás que ir a detectar dispositivos y esperar a que Alexa detecte los que hay cercanos. Por medio de un mensaje, te encontrarás con los dispositivos que se detectan desde tu cuenta de SmartThings. Tienes que dar a Configurar dispositivo para registrarlo.

Puedes asociar tu TV a algunos dispositivos o a cierta sala o habitación dando a Elegir un grupo. Así elegirás la habitación a la que quieres asignarlo, después solo tienes que seguir los pasos para añadir tu dispositivo al grupo. Si no quieres hacer esto, solo tienes que dar a ignorar. De todas formas, si te interesa después podrás hacerlo. Finaliza la configuración dando a la opción Hecho. Si tienes más televisores o dispositivos a vincular, tendrás que seguir estos pasos varias veces. Con esto ya estaría, por lo que podrás empezar ya a controlar tu televisor con la voz. Si quieres, puedes probar con los comandos más frecuentes dando al icono de Alexa.

smarthings

Encender y apagar televisor Samsung con Alexa

Para encender y apagar un televisor Samsung con Alexa vamos a distinguir entre dos situaciones, que tengamos un televisor inteligente, y que nuestro televisor Samsung no sea Smart TV, pero disponga de la característica Anynet+.

En el caso de disponer de una Smart TV de Samsung, ya sea con Alexa integrada o no, normalmente no tendrás ningún problema en apagarla dando la orden “Alexa, apaga la tele”. Pero para encenderla no obstante, tendremos que hacer una serie de ajustes previamente, además de haber vinculado Alexa con SmartThings tal y como os hemos explicado antes. Además de esto, habrá que preparar el televisor para que no esté desactivado el WiFi cuando lo apagamos. Para hacerlo seguiremos los siguientes pasos:

  • Entramos en Ajustes y vamos a General.
  • Ahora vamos a Configuración de la red y seleccionamos «Configuración para expertos».
  • Habilitamos la opción “Habilitar con el móvil” y “Encender con el control IP”.

Con estos ajustes el televisor no se apagará del todo y estará listo para recibir la orden por medio de Alexa.

En el caso de que nuestro televisor Samsung no sea Smart TV y tengamos conectado un Chromecast (por ejemplo), también podremos hacer uso de Alexa para encender y apagar la televisión, si esta tiene la característica Anynet +. Para activar Anynet+ tendremos que hacer lo siguiente:

  • Pulsamos el botón “Home” del mando a distancia y entramos en Ajustes generales.
  • Una vez aquí dentro vamos hasta el administrador de dispositivos externos y elegimos Anynet + (HDMI-CEC) para activarlo.
  • Dependiendo del modelo del televisor lo encontrarás directamente en el botón del mando “Herramientas”.

Lo que acabamos de hacer es activar los puertos HDMI de nuestro televisor cuando esté apagado. Por lo tanto, ahora podremos indicarle a Alexa que enciende el Chromecast, lo que a su vez encenderá la tele de forma automática. Y por supuesto, también podemos indicar a Alexa que apague la televisión a través del Chromecast.

Otras opciones: Amazon Fire TV o Broadlink

Si tu televisor no es compatible o encuentras dificultades para seguir estos pasos, o simplemente no tienes un Smart TV, lo que puedes hacer es conectar un dispositivo Fire TV (u otros como Roku que permitan utilizar el asistente de voz). Actualmente hay varios modelos Fire TV. Si tienes uno perfecto, en caso contrario elige el que más se adapta a tus necesidades o presupuesto. Con él ya instalado, debes abrir la aplicación de Alexa en tu smartphone (te hemos comentado anteriormente dónde descargarla). Le das a Más en la parte inferior de la pantalla, ve a Configuración y desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción de TV.

Allí es donde debes elegir el dispositivo con el que cuentas y vincular tu dispositivo. Dale la información de inicio correspondiente para completar este proceso (recuerda tenerla a mano para agilizar el proceso). Una vez que sigas las instrucciones, ya estará listo. El Amazon Fire TV Cube ofrece la posibilidad de conectarle una webcam para realizar videollamadas. De modo que podrías tener un sistema de comunicación en vídeo controlado completamente por voz. Con Alexa encenderías el televisor y podrías llamar a quien quisieras de tus contactos.

También puedes controlar tu TV con Alexa a través de Broadlink. Se trata de un mando a distancia universal por infrarrojos, que permite replicar los controles de cualquier mando tradicional. Al ser compatible con Alexa, también puedes dar comandos de voz a Broadlink, que de manera casi simultánea los transmitirá a la televisión.

En este caso, podrás usar tanto el modelo Broadlink RM PRO+ o RM4 PRO, los cuales se encuentran equipados con tecnología de infrarrojos y radiofrecuencia, como el Broadlink Mini 3 (RM3) y el nuevo Broadlink Mini 4 (RM4), que están equipados sólo con tecnología infrarroja. También puedes utilizar el Broadlink conjuntamente al Fire TV Stick.

Si quieres controlar tu TV con Alexa y con Broadlink, tendrás que configurarlo a través de la aplicación Intelligent Home Center for UE (IHC) o Broadlink. Una vez ya registrado, en estas aplicaciones tendrás a tu disposición una gran cantidad de categorías de productos y marcas que podrán replicar los controles de los mandos tradicionales. Entonces, sólo tendrás que encontrar tu marca de TV, seleccionarla y luego verás un mando digital justo en tu aplicación. Tras esto, asegúrate de que funciona y, en caso de que no encuentres la marca de tu televisor, podrás utilizar la función de aprendizaje automático. De esta manera, la app podrá detectar los controles de tu mando si lo pulsas orientándolo hacia el Broadlink.

Después de haber configurado el Broadlink correctamente, deberás abrir la aplicación Alexa, en la sección Skills y juegosbuscar y activar la skill Broadlink Smart Home for EU. Entonces podrás acceder a Broadlink en la aplicación Alexa y verás que el asistente intentará detectar nuevos dispositivos. Seleccionando Todos los dispositivosencontrarás tu televisor. Terminada ya totalmente la configuración, puedes empezar con tus comandos de voz.

Comandos útiles

Si ya has completado el proceso exitosamente, podrás empezar a disfrutar de tu televisor con las órdenes de tu voz. Es importante que sepas que no todos los servicios usan los mismos comandos, por lo que en caso de que estos no te vayan puedes consultar a la compañía para obtener información actualizada. Además, hay muchos que te serán realmente útiles, así que te comentamos los más importantes que puedes utilizar para empezar a probar las posibilidades que te ofrece el asistente de voz de Amazon en tu televisor.

  • “Alexa, [enciende/apaga] [el nombre de tu TV Samsung]”.
  • “Alexa, mira “Serie/peli que te apetezca ver” en Netflix”.
  • “Alexa, muestra películas [del género que más te guste]”.
  • “Alexa, [reproducir/pausar] en [modelo de tu tele]”.
  • “Alexa, sube/baja el volumen [arriba/abajo] en [nombre de tu tele Samsung]”.
  • “Alexa, silencia [tu modelo de TV]”.
  • “Alexa, cambia a la entrada a HDMI 1 (u otro número de HDMI) en [nombre del televisor]”.
  • “Alexa, reproduce [nombre de serie] en [Netflix, HBO Max, Prime Video, etc]”.
  • “Alexa, pausa la reproducción”.
  • “Alexa, reanuda la reproducción”.
  • “Alexa, siguiente capítulo”.
  • “Alexa, cambia de canal”.
  • “Alexa, apaga la tele”.
  • “Alexa, enciende la tele”.

Por ejemplo, si has cambiado el nombre de tu televisor a la Tele de Paco, al decir «Alexa, enciende la tele de Paco» se encenderá la voz. Y si quieres ver El Juego del Calamar, puedes decir «Alexa mira El Juego del Calamar en Netflix». Pero, si tienes un día melancólico puedes probar a decir «Alexa, muestra películas de drama». Si por alguna razón necesitas silenciar el televisor porque te habla alguien o llaman por teléfono, di «Alexa, silencia la tele de Paco».

Automatízalo con Rutinas

Uno de los puntos fuertes del asistente de Amazon es su función de hacer rutinas. Las rutinas sirven para que podamos encadenar una serie de acciones de forma sencilla cuando se cumpla una condición. Por ejemplo, podemos programar un comando que sirva para poner todo a punto para ver una serie de Netflix, haciendo todas estas tareas de golpe:

  • Encender el televisor
  • Apagar todas las luces del salón
  • Encender el equipo de sonido
  • Encender tira LED
  • Abrir Netflix

¿Cómo se hace? Pues es más sencillo de lo que te imaginas:

  1. Abre la app Alexa en tu teléfono móvil iPhone o Android.
  2. Ve a ‘Más‘ en la esquina inferior derecha de la aplicación.
  3. Toca sobre ‘Rutinas‘.
  4. Crea una nueva pulsando sobre el botón de la esquina superior derecha.
  5. Escribe un nombre.
  6. En ‘Cuando‘, escribe el comando que vas a dar a ‘Alexa’, como puede ser ‘Modo Netflix’.
  7. En ‘Añadir Acción‘, ve seleccionando todos los dispositivos de tu Hogar Digital que quieres usar y añádelos a la lista. Marca su encendido-apagado según te interese.
  8. Si hay comandos que se van a pisar (por ejemplo, encender el televisor e iniciar Netflix o cambiar el HDMI), utiliza la acción ‘Espera’ y añade unos segundos entre una acción y la siguiente.
  9. Confirma los cambios y prueba con tu asistente que todo funcione correctamente.

rutinas Alexa samsung.jpg

Puedes crear hasta cien rutinas dentro de Alexa, por lo que puedes configurar muchos escenarios distintos para utilizar conjuntamente tu Smart TV Samsung y la tecnología de Alexa junto a otros dispositivos domóticos que tengas por casa.

Hay más ventajas que ofrece el control del televisor a través de Alexa. La primera de ellas es que por cómo está construida la plataforma vas a poder controlar el televisor incluso desde fuera de casa. Esto es útil en caso de que creas que te lo has dejado encendido o directamente sabiendo que así ha sido.

¡Sé el primero en comentar!