YouTube es la gran aplicación para reproducir vídeo. Sin embargo, no siempre podemos quedarnos pegados a la pantalla y necesitamos o bien simultanear su uso con el de otras aplicaciones, o incluso simplemente reproducir el audio de un vídeo en segundo plano o con la pantalla apagada.
Escuchar música en YouTube es una opción muy recomendable gracias a la cantidad de vídeos que existen en la plataforma de Google: videoclips de muchísimos artistas, conciertos grabados y subidos al completo, actuaciones, convers… Pero tiene el problema de que YouTube, si lo usas de forma gratuita, que se apagará o pausará cuando abras otra aplicación o cuando tu pantalla se apague pasado un tiempo.
Pero, por suerte, hay opciones para solucionarlo. Hay multitud de soluciones, especialmente en Android, para conseguir ver o escuchar vídeos de YouTube en segundo plano en tu móvil. Puedes suscribirte a YouTube Premium, descargar aplicaciones especializadas, usar una web concreta… Y, a continuación, te contamos cuáles son las mejores.
YouTube Premium
La solución más sencilla, aunque no gratuita, es YouTube Premium, el servicio de suscripción de la plataforma que, a cambio de una cuota mensual, te permite algunas funciones adicionales, entre las que se encuentra la reproducción en segundo plano, sin anuncios y/o sin conexión.
En principio, YouTube Premium tiene un precio de 11,99 euros mensuales. En el caso de querer pagarlo anualmente, el precio es de 119,99 €, suponiendo un ahorro de un 15% frente al plan mensual. Además, también puedes encontrar precios especiales en planes familiares (17,99 euros al mes hasta 5 miembros) o descuentos para estudiantes (6,99 euros al mes). En este último caso, debemos tener en cuenta que se requiere una verificación anual para continuar renovando la cuota a este precio.
La función pantalla en pantalla (PiP) te permite mirar videos de YouTube mientras usas otras apps en tu dispositivo móvil, ya que se reduce la imagen del vídeo a un pequeño reproductor que además puedes mover por toda la pantalla para que no interfiera con la app que has dejado en primer plano y moleste en ciertas áreas de la pantalla.
De todas formas, tienes que tener en cuenta un detalle que quizá desconozcas y que te podría ir muy bien. En realidad, el modo PiP solo es una función de YouTube Premium fuera de Estados Unidos, puesto que los norteamericanos tienen la oportunidad de disfrutar de este servicio sin hacer ningún tipo de pago. Por lo tanto, aunque estés en España, quizá puedas recurrir a una alternativa para conectarte a YouTube a través de una dirección IP de Estados Unidos. Eso te permitirá usar el modo PiP sin pagar.
Lo único que debes saber de esta ventaja que tienen en Estados Unidos es que hay algunos contenidos con los que no se puede utilizar. Por ejemplo, no está disponible para vídeos musicales y podría haber otras excepciones que encuentres mientras disfrutas de esta configuración de reproducción. Pero no se puede decir que no sea una mala idea probarlo y ver si el contenido que quieres ver en segundo plano sí está permitido. Al menos, te ahorrarás el tener que poner en práctica soluciones alternativas como las que te damos en las siguientes líneas.
El objetivo de YouTube es el de conseguir un mayor número de suscriptores a su plan de pago. Motivo por el cual, durante los últimos meses ha emprendido diferentes acciones con la intención de conseguir que todos aquellos usuarios que quieren acceder a funciones como la que te mencionamos en este artículo, tengan que abonar la suscripción correspondiente. Pese a ello, a continuación te mostramos otras alternativas que no son de pago y que también funcionan muy bien.
Es importante tener en cuenta que YouTube suele tener varios acuerdos con diferentes operadores que nos permiten poder disfrutar del servicio premium incluido en nuestra tarifa. Una opción que nos permite exprimir todas las posibilidades de la plataforma sin tener que invertir un solo euro. Aunque para conseguirlo es recomendable que nos informemos con nuestra operadora sobre cuáles son las opciones que tienen disponibles.
Usar el mes de prueba
Uno de los trucos que más personas utilizan es el de aceptar el mes gratuito que nos ofrece YouTube en nuestras cuentas. Gracias a esto, tendrás 30 días de suscripción al servicio, con todas las funcionalidades, incluida la de escuchar música con el móvil bloqueado.
Una vez transcurridos los 30 días, podrás crearte una nueva cuenta, y disfrutar de nuevo del mismo servicio. Esto solamente tiene un inconveniente, y es que no tendrás todos tus canales a los que te has suscrito, ni un contenido relacionado basado en tus búsquedas y preferencias, aunque si eso no te importa, y sabes bien lo que quieres ver o escuchar, este método, al menos a día de hoy, es el mejor truco para tener, de forma oficial, YouTube Premium.
Depende del perfil de usuario que tengas, es posible que esto te compense o que, por el contrario, prefieras una opción que sea más estable. Puesto que si vamos acumulando horas de reproducción en YouTube sí que es recomendable que tratemos de tener un cierto historial para que el contenido que aparezca en la pantalla se adapte al tipo de vídeos que solemos consumir en nuestro día a día.
De momento, no se han conocido en los que YouTube haya baneado a aquellos usuarios que hayan hecho uso de este recurso. Pese a que en algún momento puede ocurrir, de momento no es el caso. Por este motivo, es importante que utilicemos esta opción como recurso, pero no confiemos en él como una solución en el largo plazo, puesto que es posible que en algún momento tomen cartas en el asunto y opten por limitar el acceso a este tipo de opciones.
Audio con la versión de escritorio de YouTube
La aplicación de YouTube, así como su versión de navegador adaptada a móviles, bloquean el audio una vez que sales de la misma al menú inicial o cualquier otra app. Sin embargo, todavía puede forzarse el modo escritorio para al menos escuchar tu vídeo, algo muy útil para pódcast o canciones.
En el navegador Chrome, entra en la web de YouTube. En el menú de la esquina superior izquierda (tres puntos), selecciona la opción «Ver como ordenador». Esto debería abrir la web completa. Al iniciar un vídeo, podremos salir de la aplicación y el audio se detendrá. Sin embargo, veremos que en la barra de notificaciones sí tenemos la opción de pausar, detener o reanudar el vídeo, lo que reproducirá el audio en segundo plano.
App YouTube Vanced
Sobre todo en Android, hay multitud de aplicaciones de YouTube alternativas creadas por desarrolladores independientes, que en la mayoría de ocasiones se saltan algunas de las restricciones impuestas por la propia YouTube.
Una de ellas —y quizás la mejor— es YouTube Vanced, una versión modificada de la app original de YouTube que tiene multitud de características extra como la posibilidad de volver a ver el número de dislikes de un vídeo, eliminar anuncios y patrocinios dentro del vídeo y por supuesto, la reproducción en segundo plano. Esto no solamente se aplica a un minireproductor flotante, sino a la posibilidad de escuchar el audio del vídeo si se apaga la pantalla.
App PIP para iOS
En iOS se complica la cosa, pero igualmente puede llegar a ser posible tener esta funcionalidad mediante apps, incluso gratuitas como X.App, una extensión de vídeo Picture-in-Picture que permite transferir vídeos al navegador en la aplicación de X.app desde otras aplicaciones (YouTube, Chrome, etc.).
Es compatible con iPhone y iPad y también permite otras características como forzar la reproducción a pantalla de toda clase de vídeos.
Navegadores con soporte PIP
Firefox, por ejemplo, permite ver el vídeo en una pequeña ventana flotante gracias al modo PiP nativo de Android que se habilitó desde Android 8.0 Oreo, pero en caso de cerrar este mini reproductor, el vídeo se detiene.
Para solucionar este problema, habrá que instalar el complemento Video Background Play Fix, que permite reproducir los vídeos de YouTube con el navegador en segundo plano.
Dolphin Browser, disponible desde su web oficial, es otra de las opciones que podemos valorar. Únicamente tendremos que abrir YouTube por medio del explorador para acceder a todo su contenido. En el momento que deseemos, podemos minimizar el explorador y continuar accediendo al contenido de un modo muy sencillo e intuitivo.
VLC Player
El famoso reproductor del icono del cono también tiene versión móvil, que permite reproducir cualquier vídeo, tanto desde tu smartphone como desde sitios externos, incluyendo YouTube.
Tendrás que entrar en YouTube y elegir el vídeo que quieras reproducir, pulsar en compartir y elegir la opción Play with VLC. Una vez en VLC, en el desplegable de la esquina inferior derecha, elige Reproducir como audio, lo que permitirá que el vídeo se siga reproduciendo incluso aunque salgas de la aplicación de VLC o apagues la pantalla.
Como hemos podido comprobar, tenemos diferentes opciones a nuestro servicio que nos permiten disfrutar de YouTube con una experiencia de usuario muy superior a la forma nativa.