Por qué no deberías comprarte un proyector de menos de 4.000 lúmenes

Por qué no deberías comprarte un proyector de menos de 4.000 lúmenes

Daniel Caballero

Elegir un proyector no siempre es tan sencillo como parece a primera vista. Por esto mismo, hay que tener en cuenta cada una de sus características, como es el caso de los lúmenes. Esto mismo ha llevado a que muchos compradores decidan devolver finalmente los dispositivos que acaban de comprar, tal y como sucede en Amazon, ya que no han cumplido con sus expectativas.

El uso de proyectores para ver películas, series o hasta para jugar a videojuegos es cada vez más común. Puede que en un principio parezca que no es tan caro llegar a comprar a conseguir, y no lo es, el problema viene cuando se compra uno demasiado que no cumple con lo que estabas buscando. En cualquier caso, toca conocer cuáles son las características en las que debes fijarte si no quieres terminar devolviendo el proyector que acabas de conseguir en Amazon.

Cuántos lúmenes necesitas

Uno de los puntos más importantes es la luminosidad. Aunque, hay que tener en cuenta que los proyectores pueden contar con lúmenes led o lúmenes ANSI. Para que puedas hacerte una idea, unos 3.000 lúmenes led equivalen a 500 ANSI. Por lo que es un factor clave a diferenciar. Además, otro detalle clave es que no se queden cortos, puesto que apenas podrías distinguir la imagen en una habitación que no sea a oscuras. Aquí entra en juego el tipo de tecnología: LCD, LED, DLP, láser o LCoS.

Por ejemplo, si vas a usarlo en una habitación a oscuras, con 2.000-2.500 lúmenes en un proyector LCD es más que suficiente. En cambio, si es uno DLP, hay que subir a 3.000-3.500 como mínimo. Si, por otro lado, lo quieres utilizar en diferentes lugares, incluso en exteriores, no tiene que bajar de 4.000 lúmenes. Esto justo también se puede aplicar a cuando vas a ver el fútbol a un bar que tiene proyector, al ser un sitio iluminado, tiene que contar con un mayor número de lúmenes.

Uso del LG CineBeam PF50KS,

Por esto mismo, nos encontramos proyectores con hasta 9.800 lúmenes. En estos casos, hay que tener claro que el precio sube bastante, no solo por la potencia de luz, sino también por el resto de características del dispositivo, tal y como podrás ver a continuación.

¿Buscas un nuevo proyector?

Si quieres que el proyector se vea bien en todo momento y estás buscando uno nuevo de cara al verano, no solo importan los lúmenes ANSI. En este caso, también debes tener en cuenta la resolución. Aunque, cuanta mejor resolución tenga, te vas a encontrar que mayor va a ser su precio.

Lo ideal al elegir un nuevo dispositivo es evitar aquellos proyectores que no lleguen a al menos a 720p. Pero, lo ideal es que cuente con resoluciones como 1280 x 800, 1280 x 720, 1920 x 1080 o 1920 x 1200 píxeles o hasta en 4K (3840 x 2160 píxeles). Además, si quieres que los colores sean más que óptimos, te aconsejamos que la relación de contraste sea de al menos 10.000:1.

Pantallas grandes para proyectores

Por más que suene tentador pagar 80 euros o menos por un proyector, casi todos los modelos ofrecen una pobre resolución. Ya dentro de la gama media, entre 100 y 300 euros, la cosa cambia y la relación calidad/precio sube. Como es el caso de estas dos opciones en concreto:

Ya dentro de la gama alta de proyectores, puedes encontrar modelos que van desde los 500 euros hasta más de 1.000 euros. En estos casos, son modelos 4K y que permiten imágenes de hasta 300 pulgadas. Ahora bien, no puedes tampoco dejar de lado las conexiones. Lo suyo es que cuenten con HDMI o incluso HDMI 2.0. Además de puertos USB, conexión WiFi y Bluetooth.

Por tanto, en función de la calidad, la resolución, el contraste y los lúmenes que ofrece, además de las conexiones, el precio de los proyectores puede ser mayor o menor. Por lo que, queda claro que lo barato sale caro.

¡Sé el primero en comentar!