¡La temporada de piscina ha comenzado! Y, si tienes una en casa, seguro que ya sabes lo que significa: tienes que mantenerla limpia. Para ello, los roombas para limpiar la piscina se convierten en tu mejor opción. Con estos robots podrás dejar el fondo totalmente limpio y que así no te tengas que preocupar del estado del agua. ¿Quieres saber cuáles son los mejores?
En verano hay muchas cosas que debes hacer cuando, en tu hogar, vais a usar la piscina. La zona de baño requiere un proceso de ajuste y limpieza previo en el que comprobarás que todos los elementos de la misma se encuentran en buen estado, como su sistema de filtro. También deberás comprobar pH y cloro, así como tener en tus manos un buen robot limpiafondos. Estos «roombas de piscina» te ayudarán a que el agua siempre esté en el mejor estado.
Como vas a poder ver, te recomendamos robots limpiafondos de las mejores marcas con algunos modelos que han recibido muy buenas valoraciones de crítica y público. No vas a ver ningún modelo Roomba por un simple motivo: el robot para limpiar la piscina de la marca iRobot no tuvo mucho éxito y ya no se encuentra disponible. Por suerte, hay alternativas excelentes.
Wybot Osprey 200 Max
Sin cables y con una gran capacidad para que limpie el fondo de tu piscina sin que tú te tengas que preocupar de nada. Su batería permite utilizarlo durante sesiones de un máximo de 100 minutos, lo que te garantiza que tendrás la seguridad de que la piscina quedará totalmente limpia sin problemas. No obstante, piensa que la batería de 5200 mAh se carga en solo cuatro horas.
Tiene capacidad para limpiar piscinas de un fondo de hasta 80 m2 y su sistema de supersucción se ocupa de que puedas eliminar toda la suciedad que se encuentre en el agua. Además, el sistema de limpieza utiliza una serie de filtros de distintos grosores, pero todos ellos realmente finos, para que no se escape ningún tipo de partícula nociva.
Aiper Seagull SE
Una de las cosas que más nos gustan de este robot limpiafondos es lo fácil que se utiliza. Lo único que tienes que hacer es encenderlo, ponerlo dentro del agua y luego dejar que se ocupe de la limpieza. Puede estar funcionando durante un periodo de 90 minutos con una carga de batería, pero lo importante es que esta se recupera en menos de tres horas.
Sabrás en qué estado se encuentra la batería gracias a su sistema de luces LED, mientras que su tecnología de autoaparcado hará que no te tengas que preocupar del momento en el que el robot termine de limpiar. El Aiper Seagull Se se irá directamente a una de las paredes de la piscina y se estacionará en ella para que lo puedas sacar del agua de forma cómoda.
Zodiac MX8
A primera vista te puede parecer un robot limpiafondos de menor envergadura y capacidad que los anteriores modelos que te hemos recomendado, pero debes saber que su nivel de potencia y eficacia son de alta calidad. No tiene nada que envidiar a los demás modelos de nuestra selección, pero por su estilizado diseño aporta algo importante: pesa menos que el resto y se maneja con mucha facilidad. Eso hará que la experiencia de uso resulte de lo más agradable.
Más allá de eso, lo que vas a notar en el momento en el que lo pongas en la piscina, es que será capaz de limpiarlo todo y de eliminar cualquier tipo de residuo. Para ello utiliza un sistema de dos aspas y una potente turbina que se combinan con tecnología de tracción de alto eficacia. A diferencia de los otros robots, este modelo lo tendrás que conectar al skimmer, pero como te puedes imaginar, no supone ningún tipo de impedimento. Una vez lo conectes, se pondrá a limpiar moviéndose por las paredes y el fondo y dejará la piscina perfecta.
Dolphin Fon 30 Maytronics
Este es un modelo más avanzado y, por lo tanto, de una gama de precio superior. Está recomendado para piscinas de hasta 12 metros, por lo que eleva la capacidad respecto a los limpiafondos previos. Además de eso, utiliza una tecnología conocida como CleverClean que se ocupa de garantizar que la limpieza de la piscina será completa y que no tendrás que hacer dobles pasadas.
Otros de sus rasgos técnicos incluyen cesta de filtración, vaciado rápido del agua filtrada y un cepillo doble con el que se rasca mucho mejor la suciedad que pueda haber en el fondo de la piscina. Su sistema de desplazamiento es muy eficaz y es bastante ligero. No menos importante, dispone de un sistema que evita que se produzcan nudos en el cable, lo que no viene nada mal para reducir los posibles dolores de cabeza. Eso también elimina uno de los problemas que tienen los robots que no son inalámbricos, así que podrás contar con él sin miedo.
Wybot Osprey 700 Max
Recordarás que antes te hemos recomendado un robot de Wybot, una de las marcas más conocidas del mercado. Pero, en ese caso, se trataba del 200 Max. Como ya habrás visto, es un excelente robot para limpiar la piscina, pero no se trata de lo más avanzado que vayas a encontrar. Por ello, también te queremos recomendar esta alternativa, una versión mucho más moderna que incorpora última tecnología y un nivel de potencia superior.
El Wybot Osprey 700 Max tiene tres motores, y utiliza una aplicación móvil mucho más completa y llena de opciones desde la cual puedes configurar el uso del robot. Podrás ver su capacidad porque resiste limpiando durante 180 minutos gracias a su gran batería de 15000 mAh. Sobre su eficacia, tienes que saber que dispone de rodillos de silicona y un filtro de 180um que pueden con todo.
Wybot WY1102
Este es uno de los modelos más asequibles de la marca con los que puedes obtener un resultado óptimo en la limpieza de tu piscina. La puedes utilizar tanto en piscinas portátiles como en fijas, siempre que estas últimas no se pasen de los 50 m2. Una de sus bondades es que no lleva cables, lo que ayuda mucho a que no estés pendiente de pisarlo mientras paseas por el jardín. Simplemente, la pones a funcionar y en menos de una hora tienes tu piscina lista.
Su peso no llega a los 4 KG y tiene en su carcasa un enganche para que puedas transportarla o colgarla donde quieras. También te servirá para usarlo de punto de enganche para sacarla del fondo de la piscina una vez haya terminado su trabajo. Por otro lado, dispone de un motor dual con un filtro fino de 180 μm para absorber todo lo que encuentra en el fondo de tu piscina.
Otras recomendaciones
¿Ninguno de estos robots limpiafondos te ha convencido? El mercado está lleno de dispositivos interesantes, aunque puedes confiar en que te hemos recomendado los que consideramos más adecuados. De todas formas, todavía hay algunas recomendaciones adicionales que te podemos dar, comenzando por otro modelo de Wybot o el Dolphin E30, el cual se recomienda para quienes busquen un equipo de la máxima categoría y prestaciones.
No obstante, recuerda que es importante que elijas un robot para tu piscina teniendo en cuenta, sobre todo, las dimensiones de la misma. Luego ten en cuenta que lo tendrás que utilizar, como mínimo, una vez a la semana, e incluso cada cuatro días también sería recomendable. Todo dependerá de cuánto se use tu piscina y del estado en el que se encuentre. Pero con todos estos robots que te hemos recomendado, seguro que el vaso de la piscina queda siempre como nuevo.
Además de analizar las características técnicas y tener en cuenta el precio, podemos leer las diferentes opiniones sobre cada modelo en Amazon o en Google buscando el nombre. Esto es algo que tenemos que coger con pinzas, pero que a buen seguro que nos puede terminar resolviendo alguna duda que tengamos en la cabeza.