Telefónica y Vodafone probarán la identificación digital con las SIM de los móviles

Telefónica y Vodafone probarán la identificación digital con las SIM de los móviles

Daniel Caballero

A finales de junio, el Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo sobre tener una identidad digital europea. Pues bien, ahora tres operadores se han unido a la UE para llegar a probar las funciones de esta identificación, dos de ellos te sonarán, ya que son Telefónica y Vodafone.

Por si no lo sabías, todo usuario que navega por Internet siempre va dejando una serie de datos o información que lo define como persona en el mundo digital. Ahora, los representantes de la Presidencia del Consejo y del Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo para «garantizar el acceso universal, de personas y empresas» a una identificación digital (y autenticación) que sea segura y fiable.

Sin embargo, para hacer uso de estas funciones de la identificación digital europea será necesaria la creación de un monedero digital que se guardará en los móviles. Por lo que Telefónica, Vodafone y Deustche Telekom se han unido a la Unión Europea para poner a prueba estas funcionalidades.

El monedero para la identidad digital en Europa

Hasta tres operadores europeo, entre ellos, Telefónica y Vodafone, se alían con la UE para llevar a cabo las pruebas necesarias de esta identificación digital que se ha acordado entre el Consejo y el Parlamento Europeo. De esta manera, lo que quieren conseguir es que cada persona pueda llegar a tener en su móvil una cartera digital con la que se consiga contar con un reconocimiento electrónico seguro y fiable.

Con esto se pretende asegurar a los ciudadanos de Europa «un medio de identidad digital europeo normalizado conforme al concepto de una cartera europea digital«. Además, dentro del texto de este acuerdo provisional, se explica todavía el concepto que supone este monedero electrónico y cuál será la interacción que se podrá llevar a cabo con los medios de identificación electrónicos que existan. Aunque, destacan que dicha cartera se debe emitir con un sistema «que cumpla un nivel de seguridad alto«.

identidad digital

En esta ocasión, tanto Telefónica y Vodafone, junto a Deustche Telekom, serán los operadores europeos que podrán probar las funciones de esta autenticación digital con el fin de poder normalizarlas en toda la Unión Europea. Y como quieren que se almacene esa cartera digital en los smartphones, las compañías telefónicas usarán las tarjetas SIM de los clientes.

Con esto se pretende que los ciudadanos puedan identificarse en diferentes plataformas, ya sea en un e-commerce o hasta en portales de salud (Reglamento eIDAS). Además de esto, se quiere usar la cartera electrónica para tener permisos de conducir digitales, alquilar coches o hasta para abrir cuentas bancarias y tener firmas electrónicas autorizadas. Por lo que se apuesta por acabar con las opciones de usuario/contraseña y ofrecer una mayor seguridad a los usuarios con respecto a sus datos en la red.

Y hay que tener en cuenta que esta unión de operadoras se lleva para lograr probar las carteras digitales en hasta 19 países de la Unión Europea, como es el caso de Alemania, Francia, Grecia, Países Bajos o Polonia. Esta operación de las tres operadoras europeas la llevarán a cabo bajo el consorcio ‘Potential’.