Pasa de Dropbox y OneDrive: este es el espacio en la nube que te regalan Movistar o Digi
Si buscas un servicio de almacenamiento en la nube, olvídate de pagar por OneDrive o Dropbox, o de sus versiones gratuitas con pocos gigas de capacidad. Aunque, esto dependerá de si eres cliente de Movistar o DIGI. Básicamente, porque estos dos operadores ofrecen un servicio de nube gratuito con mayor capacidad y sin que tengas que pagar ningún tipo de coste adicional en la factura de tu tarifa cada mes.
Además, esta ventaja que encontramos en estos dos operadores, no está disponible en otros competidores. En cualquier caso, vamos a ver el almacenamiento que nos ofrecen tanto DIGI como Movistar de manera gratis, únicamente por ser clientes.
Espacio gratis en DIGI y Movistar
Estos dos operadores ofrecen su propio servicio de nube a sus clientes: Movistar Cloud y DIGI Storage. En este caso, ambas compañías dan este beneficio extra a sus clientes. En el caso de DIGI es necesario tener una tarifa de fibra, en cambio, con Movistar, podrás tener acceso gracias a contar con una línea móvil de contrato o una tarifa de fibra Fusión o miMovistar.
- Movistar Cloud
Como decíamos, Movistar ofrece esta opción a sus clientes miMovistar, Fusión o tarifas de contrato móvil. Lo bueno de este servicio del operador azul es que estamos ante una opción con almacenamiento ilimitado. Y sin pagar ningún tipo de extra.
- DIGI Storage
Si eres cliente de Digi, podrás disfrutar de hasta 50 GB de almacenamiento gratis. Aunque, tendrás que ser cliente de fibra para disponer de este servicio en la nube del operador rumano. No obstante, también tienes la posibilidad de ampliar el espacio en la nube a 300 GB por 2 euros al mes o hasta 1 TB por 4 euros al mes.
No cabe duda de que el servicio de Movistar, al ser ilimitado, es mejor. Y sin pagar nada. Además de que está disponible para diferentes tipos de clientes: ya sea una tarifa convergente o solo contrato móvil. Aunque, dentro de lo que cabe, la opción de DIGI no está tampoco mal viendo las alternativas que hay ahora mismo con Google Drive, OneDrive o Dropbox.
Cómo usar este servicio de nube
Ahora bien, si no sabes cómo puedes hacer uso de este servicio de nube de Movistar o DIGI, aquí os vamos a explicar cómo tienes que entrar. No tiene ningún tipo de complicación, pero esto es lo que debes tener en cuenta:
- Movistar
Puedes acceder a su servicio de nube desde su página web o descargando su app desde Google Play o App Store. Tú decides. Ten en cuenta que si lo haces desde un ordenador debe tener Windows 7 o superior, o Mac OS IX o superior. También podrás utilizar diferentes navegadores como Mozilla Firefox o Google Chrome. En cambio, si accedes desde un móvil o tablet, debe tener Android 4.0 o superior, o iOS 6.0 o superior.
- DIGI
En este caso, también podrás acceder a este servicio desde tu ordenador, entrando a su página web o si lo prefieres, puedes usar su app para Android o iPhone. Además, para darte de alta en este servicio, lo tendrás que hacer desde el email de invitación que te envío la compañía a la hora de contratar su servicio de fibra.