¿Tengo que contactar con atención al cliente para darme de baja o puedo desactivarlo online o por WhatsApp? En caso de portabilidad, ¿quién se encarga de llamar a Digi? Y si me arrepiento del cambio, ¿cómo puedo cancelar la portabilidad? ¿Tengo que devolver el router?
El proceso de alta de una nueva línea o servicio de telecomunicaciones puede ser tan fácil como realizar una llamada telefónica o rellenar un formulario online, aunque siempre está la opción de dirigirnos a una tienda física. Sin embargo, cuando queremos darnos de baja, en algunos casos la experiencia cambia bastante. Si eres cliente de DIGI mobil, vamos a mostrar a continuación los pasos a seguir para solicitar la baja y otros aspectos que deberás tener en cuenta.
Los pasos a seguir para cancelar un contrato con Digi dependerán de muchos factores diferentes. Hay diferencias entre tener contratado sólo móvil, el combo de móvil y fibra, sólo fibra o incluso prepago. En los siguientes párrafos te explicamos qué debes hacer o qué debemos tener en cuenta para realizar todo el proceso de manera eficiente, segura y práctica.
Baja de un servicio de fibra o móvil
El operador de origen rumano ofrece servicios de telefonía móvil y fibra, por lo tanto, si eres cliente de la compañía y quieres dar de baja alguno de estos servicios, lo primero que tendrás que hacer es ponerte en contacto con la compañía. Son muchos los motivos por los que nos podemos ver obligados a contactar con nuestro operador, sin embargo, es importante saber lo que tenemos que hacer cuando lo que queremos es solicitar la baja de alguno de nuestros servicios contratados.
Si ya has cumplido con la permanencia de tres meses que Digi asocia a los contratos que incluyen fibra, puedes realizar la baja cuando quieras sin tener que pagar ningún tipo de penalización. El único requisito que pone Digi para que puedas darte de baja es fácil de cumplir: tendrás que avisar de la intención de baja con dos días de antelación del momento en el que se llevará a cabo la finalización del servicio. Asimismo, Digi se compromete a darte de baja en un plazo máximo de dos días a partir del momento en el cual haya recibido tu solicitud. Por ello, si tienes prisa lo mejor es intentar contactar de la manera más inmediata posible.
Por teléfono
Para darte de baja de uno o varios servicios de Digi, lo que deberás hacer es ponerte en contacto con la operadora. Una de las vías por lo general más ágiles es gestionar la baja a través de teléfono. Para ello, tienes a tu disposición varios números de atención al cliente. Bien es cierto que el enorme crecimiento de usuarios de la compañía está convirtiendo ésta en una tarea cada vez más complicado, y no es infrecuente que te toque pasar cerca de 20 minutos en espera hasta que alguien procede a atenderte.
Puedes contactar por teléfono en los siguientes números:
- Llamar al 1200 desde un número DIGI.
Llamar al 642642642 desde cualquier otro móvil o fijo.
Puedes contactar con el soporte de Digi si ya eres cliente de la operadora, pero también desde otro operador, e independientemente de que sea un línea fija o móvil. Si lo prefieres, puedes solicitar tú mismo una llamada de Digi entrando en la página web oficial de Digi y pulsando en el icono del teléfono dentro del menú principal. Escribe tu número de teléfono en la ventana emergente, acepta los términos de privacidad y envía la solicitud.
En el momento que nos pongamos en contacto con el servicio de atención al cliente del operador, debemos informar que lo queremos es solicitar la baja de un servicio. A partir de ese momento, lo único que nos quedará es seguir los pasos que nos indique la propia compañía y tendremos que adjuntar algún tipo de confirmación de la baja.
Aunque el teléfono es la forma más eficaz de solicitar la baja con la compañía, la realidad es que en algunas ocasiones es bastante el tiempo de espera que debemos estar al teléfono a consecuencia de la gran cantidad de llamadas que reciben en el día a día. Si queremos evitar esta espera, pero seguimos con la intención de tramitar la baja por teléfono, también podemos entrar en la misma web y pedir que nos llamen desde la opción de la parte superior que pone ¿Te llamamos? En esta ocasión te tocará esperar a que te llamen, pero si te resulta más cómodo que lo hagan puede ser buena idea, ya que una vez que lo hagan estará un operador a tu disposición en lugar de tener que estar minutos al teléfono a que te atienda alguien.
A través de su chat
En la página oficial de Digi también encontramos un chat de contacto que está emplazado en la parte de arriba a la derecha del encabezado. Desde este icono podemos contactar con el personal de soporte de esta operadora. Para contactar por este medio simplemente debemos clicar en el chat, escribir nuestros datos (nombre) y esperar algunos minutos para que este sistema nos conecte con una persona de atención al cliente.
Una vez hayamos contactado con el asesor podremos pedir directamente la baja, realizar otras solicitudes o solicitar otras vías o números de contacto para solucionar este trámite lo más rápido posible. Aunque, para que te atienda un operador de esta compañía debes tener en cuenta el horario que tiene: de lunes a domingo de 08:00 horas a 23:00 horas.
Rellenando el formulario de contacto
Al igual que hemos visto en el caso anterior, más allá de llamar o solicitar que nos llamen, con Digi podemos hacer por rellenar el formulario de contacto que encontrarás en la parte superior derecha de la página con el fin de dar de baja nuestros servicios. El formulario, el cual encontrarás en esta página, también te servirá para ponerte en contacto con la intención de informarte más sobre la baja de Digi o alguno de sus servicios.
Para ello basta con completar cada uno de los campos solicitados con algunos datos personales como: nombres, email, número de contacto, dirección, para luego escribir un breve mensaje donde expliquemos la solicitud de contacto para que la compañía se ponga en contacto con nosotros de forma inmediata. También tendrás que indicar que no eres un robot marcando la casilla y dar a enviar. Te responderán lo antes posible.
Resulta importante mencionar que la compañía Digi procesa cualquier baja solicitada solo por titulares de los servicios. En tal sentido, si deseas darte de baja con algunos de los servicios de fibra o móvil de Digi, tendrá que hacerlo el titular de la línea. Por este motivo. la empresa solicitará una copia de tu DNI. Además, si decides dar de baja con los servicios de fibra tendrás que hacer devolución del router suministrado por la compañía, como veremos a continuación.
Por WhatsApp o redes sociales
Desde la misma página de atención al cliente que hemos enlazado en el apartado del formulario podrás acceder a WhatsApp para establecer un contacto. También puedes hacerlo añadiendo este número a tu agenda 34642642642 y contactándoles desde la app de mensajería al nombre que hayas establecido de contacto. Tendrás que ser el titular de la línea para contactarles, así que hazlo desde el propio número que tienes con ellos. Otras formas de contactar con ellos son por medio de Instagram, Facebook y Twitter.
Si te quieres dirigir a contactar con Digi a través de una de las redes sociales de más arriba, te recomendamos que lo hagas directamente por Twitter o Facebook, aunque la operadora también contesta por Instagram si es la red social que utilizas. Para contactar con ella a través de estas redes tendremos que escribir un comentario en alguna publicación pidiendo ayuda, o bien en Twitter mencionando a Digi y escribiendo un comentario. La operadora no suele tardar demasiado en contestar, y nos pedirá que le remitamos por privado toda la información personal que le podamos dar para que nos atiendan de la mejor forma posible.
Por otra parte, el horario de atención al cliente del operador Digi a través de esta vía de contacto es el siguiente: de lunes a domingo de 08:00 a 23:00 horas. Y, en este caso, al igual que en otros, se cuenta el horario peninsular español.
Por correo electrónico
La siguiente de las opciones que tiene Digi para ponernos en contacto con ella para poder solicitar una baja es mandar un correo electrónico. Esta puede no ser la mejor forma de hacerlo, ya que probablemente sea por donde más tarde en contestarnos la operadora, pero es una alternativa a tener en cuenta.
Para ello, tendremos que mandar un correo a la cuenta atencionalcliente@digimobil.es con nuestra petición de baja, nuestros datos personales y toda la información que le podamos dar a la operadora al respecto. La mejor forma es vía telefónica o personándonos en alguna de las tiendas que tiene Digi en nuestro territorio, pero puedes intentarlo con alguna de ellas si lo deseas.
De manera presencial
Desde luego, si los trámites online no son lo tuyo, o si tienes problemas con la atención telefónica para darte de baja, tal vez lo mejor sea que te acerques en persona a un punto de venta de Digi para que te atienda un empleado de la tienda. Muchas veces es mejor tratar con alguien cara a cara, que nos pueda ayudar, aconsejar, y que nos diga qué nos hace falta para poder llevar a cabo esa baja o cancelación de portabilidad.
La página web de Digi dispone de un buscador a través del cual, introduciendo varios parámetros como Dirección, Tipo de servicio (móvil, fibra, o ambos), y Área de búsqueda (de hasta 30Km), nos informará de los puntos de venta Digi más cercanos a la dirección que has indicado. Además, es bueno saber que Digi no almacena esta información, ni la identifica con otra información personal del usuario. Una vez introducidos estos datos, nos mostrará en un mapa los puntos de venta encontrados, la dirección de estos, así como puntuaciones por estrellas para cada establecimiento. Es realmente útil.
La otra opción para buscar establecimiento es ir directamente al buscador de Google (o cualquier otro), y en el caso de Google, el resultado va a ser muy similar, por no decir el mismo, ya que este tipo de páginas web suelen utilizar tecnología Google para estos asuntos, solo que la forma de presentarla es diferente. Por lo que, de una manera u otra, vas a tener la oportunidad de encontrar un punto oficial del operador para que puedas tramitar la baja.
Por correo postal
No es un sistema precisamente rápido, pero es bueno saber que Digi da la opción de llevar a cabo la baja a través de esta vía. Lo que tendrás que hacer será enviar la solicitud de baja junto a toda tu información del contrato que tengas a la siguiente dirección:
- Calle Francisca Delgado, 11, Planta 1ª, 28108 Alcobendas (Madrid).
Ten en cuenta lo que te hemos indicado en los anteriores sistemas sobre dar de baja el servicio de Digi para saber qué tendrás que adjuntar en tu carta. Así, por ejemplo, deberás enviar una fotocopia de tu DNI por ambas caras y un texto en el que indiques claramente el número de línea o servicio del cual quieres prescindir. También es recomendable que incluyas tu teléfono de contacto y cualquier otro dato que pueda ser importante.
Cómo cancelar una portabilidad en Digi
Si hemos solicitado una portabilidad, es decir, queremos pasar nuestro número a DIGI, pero al final hemos cambiado de idea, seguramente estés pensando cómo puedo solicitar la cancelación del proceso. En esta situación, es importante saber que podemos cancelar nuestra solicitud de portabilidad hasta las 14:00 horas del día laborable anterior a que este prevista.
Dicha baja o cancelación será totalmente gratuita, ya que únicamente deberíamos asumir cualquier coste en el caso de que hayamos consumido algún servicio. Además, el proceso será bastante sencillo ya que, junto con la opción de contactar directamente con el operador, tenemos la opción de solicitar la cancelación de portabilidad desde la web de DIGI. El proceso depende si es línea fija o línea móvil.
Por otra parte, en ambos casos puedes acabar llamando al 1200 (desde una línea Digi) o al 642642642 (desde otro operador) de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas para cancelar la portabilidad. Aunque, teniendo en cuenta que tendrás hasta 14:00 horas del día anterior hasta que se haga efectiva la portabilidad si es una línea fija o hasta la hora que pone en el SMS en caso de ser una portabilidad fija.
Cancelar la portabilidad fija
Para ello, lo único que tenemos que hacer es seguir este enlace e indicar todos los datos que se nos solicitan, si nuestra línea es móvil o fija, si somo particular o empresa, número de teléfono que queríamos portar, titular, DNI, operador actual, etc…
Debes tener en cuenta, como explica Digi, que puedes cancelar la solicitud hasta la hora que marque el SMS que te haya enviado el operador: «hasta la hora que te hemos indicado en el SMS de confirmación de portabilidad, del día laborable (de lunes a viernes) anterior al día en que se haga efectiva la portabilidad» . Además, la cancelación es gratuita. En el caso de la línea fija, podemos hacerlo desde la página web de Digi en el apartado especializado: Cancelar portabilidad fija a Digi.
Aquí tenemos que rellenar una serie de datos. Lo primero, elige si se trata de un contrato de línea fija de particular o de línea fija de empresa. Una vez que lo hayas hecho, rellena la información:
- Número del teléfono fijo a portar
- Operador actual
- Nombre del titular o representante legal
- Documento de identidad TIPO
- Número de documento
- Teléfono móvil
- Correo electrónico
- Acepta el captcha
Una vez que lo tengas, confirma con “Enviar”. Cuando ya hayamos rellenado correctamente todos los datos solicitados, debemos enviar nuestra solicitud y esperar a la confirmación de la cancelación por parte de la compañía.
Cancelar la portabilidad de línea móvil
Para la línea móvil, si quieres cancelar la portabilidad, simplemente debes rechazar al mensajero que llegue con la tarjeta SIM a tu casa. No abras ni aceptes el pedido y automáticamente se cancelará. Además, puedes cancelarlo desde el apartado de seguimiento de envío de la empresa de mensajería.
Si ya tuviésemos en nuestro poder la tarjeta SIM a falta de poder activarla cuando sea efectiva la portabilidad, todavía es posible consultar el estado de la portabilidad y conocer si estamos a tiempo de poder cancelarla. Para ello, tendremos que buscar el mail que recibimos en el momento de solicitar la portabilidad y desde el que podemos consultar el seguimiento del pedido. Es sí, es importante tener en cuenta en cualquier caso que para poder cancelar la solicitud de portabilidad tenemos de plazo hasta las 14:00 h del día laborable anterior al que ya comencemos a pertenecer a DIGI.
Cuándo no haría falta tramitar la baja
En primer lugar, revisamos los casos en que no necesitas tramitar ninguna baja ni cancelar ningún contrato para dejar de utilizar los servicios de Digi. También te contamos cómo proceder en estas situaciones para que puedas cancelar tus servicios de la forma correcta y rápidamente.
Si quieres cambiar de operador
Ten en cuenta que si vas a cambiarte a otro operador no necesitas hacer una baja en Digi. Es decir, se te ha acabado la permanencia de fibra y quieres pasarte a otra compañía, pues no debes preocuparte. En ese caso, no debes pedir la baja con tu proveedor actual y luego una nueva alta con la nueva compañía elegida, sino que únicamente te hará falta solicitar la portabilidad a la operadora con la que vayas a comenzar para que ésta se encargue de todo.
Cuando te vas a otro operador sólo debes tramitar ese alta. Al indicarles cuál es tu número actual, el que deseas mantener, en ese traslado se producirá al mismo tiempo la baja en el contrato con Digi. La nueva compañía es la que se hará cargo de contactar con el operador para cancelar tu antiguo acuerdo. En estos casos, es bastante común que tu antigua teleoperadora vuelva a llamarte para ofrecerte una contra oferta, ya es cuestión tuya valorar si te interesa o prefieres continuar con los nuevos servicios contratados.
Lo cierto es que Digi ha dado un cambio en ese sentido y simplemente te indica que efectivamente eres libre de marcharte a donde quieras y que desean un futuro regreso. Probablemente, porque son conscientes de que, en su caso, las razones de la huída no suelen ser económicas, especialmente en el caso de que tengas contratadas alguna de sus tarifas Smart, realmente competitivas. Probablemente la marcha, si es una portabilidad, se deba a otros motivos, como la velocidad y efectividad de la atención al cliente, interrupciones en la conexión o los problemas de cobertura.
Ahora bien, si tienes permanencia sí se pondrán en contacto contigo y tendrás que pagar una cancelación que será proporcional a los meses incumplidos. Conviene valorar si los beneficios que vamos a obtener con la nueva compañía merecen la pena si tenemos en cuenta que Digi tan sólo pide aguantar 3 meses en los casos en que estés incluyendo el servicio de Fibra. Si el cambio no es urgente, solo tendríamos que esperar unas semanas para evitar el abono de la cantidad demandada.
Cambiar de prepago a tarjeta
Tampoco necesitas ejecutar una baja si tienes un número prepago y quieres pasarlo a contrato. Para eso, simplemente debes acercarte a un punto de venta o gestionarlo desde el apartado correspondiente en la tienda online de Digi. No tienes que dar de baja de tu tarjeta prepago y un alta nueva de tu contrato. De hecho, si no te das de baja podrás conservar tu número y solo tendrás que elegir qué tarifa de contrato quieres.
Si quieres cancelar o dar de baja una tarjeta prepago no necesitas realizar una solicitud para tramitar dicha baja, sino «abandonar» la tarjeta o tarifa sin recargar el saldo. Es decir… Los teléfonos con tarjeta prepago dejan de ser válidos si los dejamos de utilizar durante un tiempo. Depende del operador y de las condiciones. En el caso de Digi, se suspenderán los servicios si no haces una recarga en seis meses. Durante este periodo no puedes llamar ni navegar ni enviar mensajes, pero sí puedes recibir llamadas y sí podrías hacer llamadas de emergencia.
Si sigues sin recargar y siguen pasando los meses, se cancela y se pierde definitivamente el número que tienes asignado. Es decir, si quieres dar de baja una tarjeta prepago o quieres que deje de funcionar, basta con tener paciencia porque pasados nueve meses sin recargar saldo se cancelará el número. Si no quieres que otras personas te llamen, basta con tener la tarjeta fuera de tu móvil y listo.
Recuerda que, si te das de baja, pierdes tu número, por lo que si quieres conservarlo deberías plantearte otras opciones como simplemente dejar la tarjeta en un cajón y cargarlo con lo mínimo antes de que venza o cambiar a otra compañía en la modalidad de prepago. Para ello, solo tienes que llamar a la compañía o hacer la contratación vía web indicando la tarifa que te interesa, aunque también puedes hacerlo desde una tienda oficial o autorizada.
Cambiar de tarifa en Digi
Con los cambios de tarifa no hay que tramitar en ningún momento la baja del servicio actual. En estos casos solo hay que elegir otra tarifa y nada más. Sin embargo, no siempre será posible cambiar a un plan inferior al que se tiene contratado. Por ejemplo, si se tiene que cumplir la permanencia de 3 meses, el operador low cost no permite cambiar a una tarifa más barata durante ese periodo.
En estos casos, cuando se tiene que cumplir el compromiso de permanencia, la operadora sí permite sin embargo a sus clientes cambiar sus tarifas por una más cara. El objetivo, probablemente, es amortizar el tiempo invertido en la instalación antes de darte vía libre.
Qué debes saber para darte de baja
A la hora de valorar la baja de cualquier tipo de contrato o servicio de Digi, existen dos puntos importantes a tener en cuenta: la permanencia y también la devolución de los equipos. Son aspectos clave en la baja para no tener que pagar ningún tipo de penalización.
La permanencia
Si vas a darte de baja en Digi debes valorar qué tipo de servicio tienes contratado con esta compañía para conocer mejor los pasos a seguir. De esta forma, si únicamente tienes una tarifa de móvil con Digi debes saber que puedes tramitar la baja cuando quieras y sin ningún tipo de penalización porque ninguno de sus servicios de móvil tiene permanencia.
Por otro lado, si tienes contratada la fibra con esta operadora, sí debes tener en cuenta la permanencia, ya que ésta es de tres meses. De esta manera, si todavía no ha transcurrido este tiempo al que te has comprometido por contrato y te decides a cancelar el servicio, se te cobrará una cancelación. Se trata del tiempo mínimo exigido por la compañía si no queremos hacernos cargo del pago de la cuota de la instalación.
Si cancelamos anticipadamente, por tanto, sea cuál sea la causa de esta baja, tendremos que pagar el importe de la instalación. Digi establece este importe en 120 euros, que iremos pagando repartidos en los meses que nos falten para cumplir con la permanencia. Saldrían a unos 40 euros por mes que falte cumplir, del total de tres meses mínimos que se exigen. Teniendo en cuenta las taridas de fibra actuales, especialmente las Smart, es muy probable que nos salga a cuenta esperar a que se completen esos 90 días de servicio.
Asimismo, si contratamos de manera extra un servicio de línea fija con la fibra de Digi no tendremos que cumplir ninguna permanencia por este servicio, únicamente por el de la fibra o por una tarifa convergente. Ahora bien, si ya han pasado los tres meses y no tienes ninguna atadura, puedes irte cuando quieras y no necesariamente tendrás que esperar a que termine el ciclo de facturación en curso para poder tramitar la baja.
Además, hay dos situaciones en las que se puede dar de baja sin penalización por más que se tenga que cumplir una permanencia por la instalación de la fibra. Y son las siguientes:
- Cambio de domicilio
Estas son las condiciones básicas sobre permanencia a tener en cuenta para darse de baja en Digi, sin embargo, hay ocasiones en las que podemos «incumplir» con esa permanencia. Por ejemplo, cuando vamos a cambiar de domicilio.
En estos casos la gestión para llevarnos nuestra línea Digi pasa, primero por dar de baja esta línea, y después por dar una nueva alta. En este caso la gestión relativa a la baja por cambio de domicilio no acarrea ningún tipo de gasto para nosotros, siendo totalmente gratuita dado el motivo de ésta.
Este tipo de baja se gestiona igual que lo anteriormente explicado. Para proceder con el cambio de línea primero tendremos que comprobar la cobertura de nuestra nueva vivienda, para cerciorarnos de que efectivamente podemos seguir con Digi. Después solicitamos la baja actual del servicio por las vías habituales (por teléfono, o por mail, por ejemplo), pero indicado claramente que se debe a un cambio de residencia para que no nos cueste nada.
- Cuando se modifica el contrato por parte de Digi
Del mismo modo, existe otro caso en el que podemos tramitar una baja sin tener que pagar penalización, incluso aunque nos encontremos en los 3 meses de permanencia establecidos por Digi. Desde el operador te comunicarán con un mes de antelación todo tipo de modificaciones contractuales que supongan un cambio en los precios o en cualquier otra condición.
En estos casos, si no estamos de acuerdo con las nuevas condiciones podemos tramitar la baja y cancelar el contrato sin ningún tipo de penalización. Por lo tanto, es otra de las condiciones que permiten a los clientes del operador darse de baja y resolver el contrato sin que tengan que cumplir la permanencia que todavía tengan establecida.
La devolución de los equipos
El otro punto a tener en cuenta a la hora de dar de baja un servicio con Digi es la devolución de los equipos. Si vamos a cancelar un servicio de fibra tendremos que proceder con la devolución de los equipos, router y ONT. Aunque este último dispositivo no siempre tendrás que devolverlo, todo dependerá de si el técnico del operador te lo instaló en tu domicilio o no.
Para ello, lo único que tenemos que hacer es dirigirnos a una tienda física de DIGI o bien solicitar al servicio de atención al cliente del operador que nos envíe un mensajero a nuestro domicilio para su retirada, ya que puede que no tengamos una tienda cerca de donde vivimos.
Para saber dónde devolver el equipo, debes ir a la página de Digi y en la parte superior debes tocar sobre el apartado “Puntos de venta”. Desde esta web puedes escribir la dirección de tu casa o del lugar desde el que vas a “salir” en busca de la tienda u oficina. Puedes elegir el tipo de servicio y el área de búsqueda en kilómetros. Toca en “Buscar” y aparecerá un mapa de Google Maps donde verás todas las tiendas más cercanas: la calle exacta y dirección en la que están, la distancia desde el punto desde el que buscas, la valoración de los usuarios etc.
Por otra parte, también se puede solicitar que recojan los equipos en tu propia casa. Para esto, solamente hace falta que llames al 1200 (desde una línea de Digi) o al 642642642 (si tienes otra línea móvil que no sea de este operador). De esta manera, al solicitar la recogida no tendrás que ir de manera presencial a un punto de venta de la operadora. Un servicio más cómodo, sobre todo si tu residencia no se encuentra cerca de alguno de los puntos de recogida oficial.
Es importante tener en cuenta que si no devolvemos los equipos Digi puede exigirnos otra penalización de 50 euros que pueden aumentar hasta los 150 euros si contamos con la fibra PRO-DIGI, al habernos facilitado uno de los mejores equipos que actualmente ofrecen las operadoras. Además, hay un punto más que debes tener en cuenta: Si tienes una línea fija y vas a cambiar de casa, puedes conservar el teléfono para llevártelo contigo.