10 cosas sobre Lowi, O2, Digi, Simyo y Pepephone: no las contrates sin saberlas

Cuando tenemos claro que vamos a cambiarnos de operador móvil, ya sea porque vamos a cambiar la fibra de casa o la tarifa que tenemos para nuestro smartphone o, incluso, queremos dar de alta una nueva línea, lo cierto es que mejor conocer cuál es el panorama actual de las compañías telefónicas con el fin de saber cuál se ajusta mejor a nuestras necesidades. Y, en este caso, encontramos 10 puntos importantes que tienes que conocer antes de contratar Lowi, O2, Simyo, Digi o Pepephone.
La permanencia
Uno de los primeros aspectos que no podemos dejar de lado es la permanencia. Y más todavía si no tenemos muy claro si realmente esa operadora en concreto nos va a gustar dentro de unos días, semanas o meses. Por esto mismo, si no eres muy amigo de las ataduras, será mejor que eches un vistazo a la permanencia de estas compañías. Aquí os dejamos cuánto tiempo tendréis que estar en cada operadora:
- O2: no existe permanencia.
- Lowi: si contratas Móvil o Fibra + Móvil no tendrás. En cambio, si contratas solo Fibra tendrás que esperar 3 meses.
- Digi: únicamente tiene 3 meses de compromiso para las tarifas de fibra.
- Pepephone: no cuenta con ningún tipo de compromiso.
- Simyo: para móvil no hay, pero si contratas fibra tendrás que esperar más de 90 días para que no te cobren la instalación.
¿Tiene CG-NAT?
Son varias las compañías telefónicas que usan CG-NAT. Por esto mismo, es importante conocer qué operadores de Internet en España hacen uso de esta tecnología o, al menos, conocer si tenemos la capacidad de desactivar esta conexión. En cualquier caso, estas son las operadoras que sí cuentan con esta tecnología: Pepephone, Digi, Lowi y Simyo. Por tanto, la única compañía que no usa esta tecnología de las cinco de las que os hemos hablado hoy es O2. Y es que, al igual que Movistar, son los dos únicos operadores que están completamente libres de CG-NAT o CGN.
¿Te ofrecen 5G?
La cobertura 5G es cada vez más importante para muchos usuarios, y cada vez está más presente en España, por lo que son muchas las provincias españolas las que tienen señal de esta conexión móvil. Sin embargo, no todas las operadores actuales ofrecen esta red. En este sentido, Pepephone, Digi, Lowi o Simyo, no tienen 5G.
Sin embargo, aquí hay una excepción, nuevamente O2. Aunque, es un caso curioso, ya que no es oficial por parte de la compañía. En cambio, son mucyhos los usuarios de esta operadora los que han confirmado esta información, puesto que al estar en una zona de cobertura 5G y al tener un móvil compatible con esta red, han podido disfrutar de esta conexión.
Fijo con llamadas ilimitadas
Todo dependerá de lo que estuviéramos buscando, pero si eres de los que todavía sigue utilizando el teléfono fijo para llamar a conocidos, amigos o familiares, este aspecto será muy relevante. Por lo tanto, tendrás que revisar este aspecto. Y no solo esto, sino que algunas compañías ofrecen tarifas de llamadas ilimitadas desde fijos a moviles. Además, deberás comprobar si el precio se ajusta a lo que estabas buscando.
La velocidad de la fibra
Los cinco operadores de los que hemos venido a hablar hoy ofrecen diferentes ofertas de fibra, con distintas velocidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta el factor precio. De esta manera, conseguiremos ahorranos un buen dinero todos los meses. No obstante, la fibra con mayor velocidad, con hasta 10 Gbps, la tiene Digi con su tarifa Pro-Digi. Aunque, no está disponible en todas las provincias de España.
Tarifas móviles con datos y minutos ilimitados
En este sentido, habrá que prestar atención al número de datos ilimitados que nos ofrecen los distintos operadores. En cualquier caso, tenéis que saber que solo una de estas 5 compañías ofrece datos infinitos, Digi con su tarifa IlimiTodo. Aquí os dejaremos los detalles más relevantes para que descubráis que compañía os viene mejor:
- Pepephone: sin datos ilimitados, aunque son acumulables.
- O2: con 20 o 100 GB de datos móviles.
- Simyo: con 12, 20 o 100 GB de datos.
- Lowi: tarifas con 12, 25, 50 0 100 GB.
¿Y llamadas ilimitadas?
Después de conocer que ninguna de las anteriores operadoras ofrece datos ilimitados en sus tarifas móviles, otro aspecto importante es saber si tienen minutos ilimitados desde el móvil. Y, en este sentido sí que estamos de suerte. Más que nada, porque las cinco compañías de las que hemos venido a hablar, ofrecen llamadas ilimitadas en sus tarifas móviles.
Precios de las líneas móviles adicionales
En cuanto a la contratación de líneas adicionales, lo cierto es que podemos encontrar diferentes operadores que nos ofrecen buenas tarifas para tener más de una línea móvil. Por tanto, solo tendremos que conocer el precio adicional que deberemos pagar. En cualquier caso, tienes que saber que Lowi, Digi, Pepephone, Simyo y O2 ofrecen líneas móviles adicionales. Aunque, la opción más económica es la de Lowi por 2,95 euros al mes, pero con la condición de que contrates fibra + móvil.
La facturación
Cada operador establece un ciclo de facturación por lo que, si contratamos alguna de las tarifas de estas operadoras, lo cierto es que es conveniente que sepamos cuál es el ciclo de facturación de este operador. Por otra parte, también es relevante conocer el día exacto del cobro de la factura. De esta forma, conoceremos cuándo será el día en el que nos quitarán el dinero de la cuenta bancaria.
Servicio de televisión
Si quieres realizar una portabilidad o contratar una nueva tarifa de fibra con servicio de televisión, hay que tener claro que no todas las compañías telefónicas cuentan con esta posibilidad. Y no solo esto, si estabas buscando una tarifa que incluya alguna plataforma de streaming, también deberás prestar atención. Por ejemplo, en Digi, O2, Simyo o Lowi no cuentan con servicio de televisión ni plataformas. Por el contrario, Pepephone tiene tarifas en las que se incluye Netflix, tal y como podemos ver en la siguiente imagen: