Orange y MásMóvil se van a fusionar en España

Orange y MásMóvil se van a fusionar en España

Claudio Valero

Llevamos mucho tiempo escuchando sobre la necesidad de consolidación en el mercado español en particular y en el europeo en general. En nuestro país hay tres actores que pueden participar en una operación de este tipo, excluyendo siempre a Telefónica por su tamaño y posición de mercado. Orange, Vodafone y el Grupo MásMóvil han aparecido en todas las informaciones y rumores con combinaciones de todo tipo, pero hoy se ha aclarado todo de un plumazo con el comunicado firmado por dos de ellas.

En este caso, Orange y MásMóvil han anunciado que han comenzado un periodo de negociación en exclusiva para combinar sus negocios en España. Confirman también que la entidad resultante, que no ha trascendido cómo se llamará, tendría la forma de una joint venture controlada por ambas empresas al 50%.

Se ha estimado una valoración de la entidad conjunta de €19.6 miles de millones. Ambas entidades se valoran de esta forma, con una valoración de Orange España de 8.1 miles de millones de € (7.5x 2022E EBITDAaL y 38.7x 2022E EBITDAaL – eCapex) 2 y una valoración de MASMOVIL (que incluye la adquisición de EUSKALTEL) de 11.5 miles de millones de € (9.9x 2022E EBITDAaL y 17.8x 2022E EBITDAaL – eCapex).

Así sería la nueva operadora combinada

Ambas tendrían los mismos derechos de voto en la entidad combinada, no consolidando ninguna de ellas la entidad resultante en sus cuentas. El acuerdo contempla varias cosas, como el derecho a lanzar una Oferta Pública de Venta (OPV) bajo ciertas condiciones acordadas por ambas partes y el derecho de ORANGE a tomar el control y consolidar la entidad combinada resultante en caso de una Oferta Pública de Venta.

Orange regala un router WiFi 6

La Joint Venture contaría con los activos y equipos de ambas operadoras para dar servicio a 7,1 millones de clientes de fijo, siendo 5,6 millones de clientes convergentes; 20,2 millones de clientes de móvil de contrato y casi 1,5 millones de clientes de televisión. Además, tendría una red de fibra con presencia en todo el territorio nacional que daría servicio a 16 millones de unidades inmobiliarias.

La entidad resultante también sería un competidor más fuerte con ingresos de 7,5 millones de euros, EBITDAaL de 2,2 millones de euros y contaría con más recursos para ampliar sus redes tanto FTTH como 5G. Las sinergias generadas serían de hasta 450 millones de euros tras el tercer año tras la consolidación.

Se espera que todo quede firmado en el segundo trimestre de 2022 y finalizado en el segundo trimestre de 2023. Como no podía ser de otra forma, será necesaria la autorización de las entidades de competencia responsables antes de ese momento.

Stéphane Richard, Presidente y CEO de ORANGE, ha señalado: “Estoy muy satisfecho de crear esta Joint Venture con MASMOVIL, aprovechando nuestra larga y exitosa colaboración para convertirnos en un competidor más fuerte, capaz de realizar las importantes inversiones necesarias para desarrollar plenamente el mercado español. Cuento con Jean-François Fallacher y con el compromiso de todo el equipo de ORANGE España para convertir esta oportunidad en un éxito para ambas compañías.”

Meinrad Spenger, CEO de MASMOVIL, ha comentado: “Para asegurar el liderazgo en infraestructuras de fibra y 5G yasí como la prestación de un servicio excepcional en España, necesitamos operadores fuertes con modelos de negocio sostenibles. La combinación de ORANGE y MASMOVIL sería beneficiosa para los consumidores, el sector de las telecomunicaciones y la sociedad española en su conjunto.”

7 Comentarios