O2 cambia sus condiciones: privacidad, precios y más

O2 cambia sus condiciones: privacidad, precios y más

Alberto García

O2 ha hecho pocas modificaciones este año en comparación con otros operadores. La más reciente que han hecho ha ofrecido a los usuarios una interesante mejora de gigas, pasando de 25 a 30 GB en la tarifa móvil y convergente más completa. Ahora, han realizado algunos cambios en las condiciones legales y en la política de privacidad.

Así lo ha empezado a comunicar hoy O2 a sus clientes, donde la compañía recalca que sólo contacta con los clientes cuando hay algo importante que comunicar con respecto a los servicios que se tienen contratados. Estos cambios están implementándose porque la compañía afirma que, después de llevar dos años operando en España, hay apartados que han quedado desactualizados. Por ello, estos cambios actualizan o aumentan la información, y no afectan a las características del servicio, ni a la tarifa contratada, ni al precio ni a la privacidad de los usuarios.

Más fácil poner reclamaciones y mejor comunicación

El primer cambio afecta a que se han actualizado los organismos a los que se tiene derecho a acudir en el caso de que se quiera poner una reclamación que no se haya resuelto después de un mes, ya que estaba desactualizados. Ahora se podrá presentar una reclamación ante la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID) u organismo que lo sustituya.

El segundo cambio afecta a la redacción de algunas cláusulas sobre que, si Telefónica traslada parte de su negocio a otra empresa, O2 tiene que comunicarte con detalle y con antelación quién será la nueva empresa prestadora del servicio. También queda recogida la posibilidad de cambiar de titular en O2.

El tercer cambio está relacionado con casos de impago de clientes, donde ahora se especifican los datos de las entidades de gestión de morosidad para que sea más fácil contactar con ellas. Las dos empresas serán ASNEF y BADEXCUG, y en el caso de ser otras, se le comunicará al cliente.

Libertad para subir precios si sube el IPC o el IPRI

El cuarto cambio es una especie de metacambio, ya que O2 afirma que detallará de forma más clara los motivos por los que podrán modificar las condiciones establecidas en el contrato. Así, podrán modificarlo si hay cambios en la ley o resoluciones judiciales al respecto, así como aumentar precios si el IPC sube, o en su defecto el IPRI (Índice de Precios Industriales). También se incluye el caso de poder incurrir en un aumento de costes en el sector empresarial en el que esté presente O2. Los avisos se realizarían con un mes de antelación.

O2

El quinto cambio está relacionado con la privacidad, donde han cambiado el buzón de correo en el que pueden ejercer los clientes del operador su derecho de oposición, acceso, rectificación, supresión, portabilidad y/o limitación del tratamiento de sus datos. Esa nueva dirección es TE_datos@telefonica.com

Por último, han incluido nuevos apartados sobre los datos que recogen cuando se descarga y usa la app de Mi O2, así como para poder realizar de vez en cuando una encuesta de servicio. Los datos están sujetos a los permisos dados al operador, los cuales se aceptan o deniegan al instalar la app, y que se pueden cambiar en cualquier momento.

En el caso de no estar de acuerdo con estos cambios, o por cualquier otro motivo, siempre se puede dar de baja en O2 sin penalización ni coste, ya que sus tarifas no tienen permanencia.

7 Comentarios