Después de las alarmas, Movistar da el salto a las placas solares

Después de las alarmas, Movistar da el salto a las placas solares

Claudio Valero

Estamos en la semana de las joint venture. Primero conocimos que Orange y MásMóvil habían cerrado un periodo de negociación exclusiva que finalizaría, si todo va bien, en la creación de una joint venture operada al 50% por ambas operadoras. Hoy volvemos a la carga con noticias de calado tras conocer que Repsol y Telefónica España crean una joint venture para desarrollar el autoconsumo fotovoltaico. De la misma forma que sucedió con Movistar y Prosegur, que propició el nacimiento de Movistar Prosegur Alarmas, ahora el acuerdo con Repsol permitirá a la operadora actuar en otro mercado muy potente como es el de las placas solares y el autoconsumo.

Hace escasos minutos que hemos recibido un comunicado de ambas empresas por el que se anuncia que:

“Repsol y Telefónica España constituyen una sociedad para el desarrollo del negocio de autoconsumo fotovoltaico, en pleno crecimiento en el país. La nueva sociedad, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias requeridas, lanzará una solución integral de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, tanto pymes como grandes compañías, mediante la instalación de paneles solares. El acuerdo abre la puerta a que ambas compañías exploren oportunidades adicionales para impulsar conjuntamente otros servicios energéticos en el hogar y las empresas”.

La oferta estará disponible en unos meses

Telefónica aportará su capacidad tecnológica, además de sus canales de venta y distribución. En el caso de Repsol, pondrá la experiencia en el consumo y en el sector energético en España. En global, podrán ofrecer al cliente “una tarifa eléctrica exclusiva que complemente a su instalación fotovoltaica”.

Por el momento, sabemos que la oferta estará disponible en unos meses. Esto es debido a que primero se debe cumplir con toda la parte regulatoria. Lo que sí nos han confirmado es que será “personalizada para cada tipo de cliente según su nivel y hábitos de consumo, buscando maximizar los ahorros sobre su factura actual de la luz”.

Entre otros beneficios tenemos una aplicación móvil para el control de la instalación (también permitirá optimizar el gasto energético), una financiación personalizada para cada tipo de consumidor y finalmente, otros servicios de valor añadido que no han sido detallados.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, ha señalado que “este es un acuerdo estratégico entre dos compañías líderes que aportan su conocimiento en dos aspectos fundamentales para construir una propuesta de valor sólida e innovadora, tanto para particulares como para empresas; por un lado, la conectividad, y, por otro, la instalación y gestión de paneles fotovoltaicos para aprovechar la energía solar”.

La directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, ha indicado que “esta importante asociación muestra la apuesta de ambas compañías por el consumidor, que cada vez más quiere ser partícipe de la transición energética produciendo su propia energía”.

¡Sé el primero en comentar!