Movistar se vuelve a adjudicar los derechos de LaLiga hasta 2027 tras el veto de la CNMC

Movistar Plus+ seguirá siendo «La Casa del Fútbol» y no perderá una de sus competiciones más importantes, LaLiga EA Sports. Tras un problema con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que invalidaba el acuerdo por cinco temporadas al que llegó inicialmente para emitir 5 partidos en 35 jornadas y tres de ellas en exclusiva en el periodo 2022/2023 hasta la 2026/2027. Sin embargo, a base de talonario ha conseguido devolver las aguas a su cauce y no perder la máxima competición nacional a nivel de clubes.
El acuerdo logrado por Movistar consigue que la competición no se escape de una oferta televisiva en la que ya se ofrecen también en exclusiva las competiciones europeas, siendo el fútbol un pilar comercial del operador.
LaLiga por M+ hasta 2027
El operador azul propiedad de Movistar se adjudicó en un inicio los derechos de LaLiga durante un periodo que comprendía hasta la temporada 2026/2027 en el formato actual (5 partidos por jornada y tres jornadas en exclusiva) que comparte junto a DAZN.
Sin embargo, la CNMC entró en escena al considerar que este periodo de cinco años no se correspondía a la legalidad. El Real Decreto Legislativo 5/2015, que regula comercialización de los derechos de explotación en su artículo 4f, inicialmente contemplaba un periodo máximo de tres años, pero fue modificado posteriormente fue modificado por la disposición final quinta del RDL 15/2020, ajustándose a la norma europea que sí contempla cinco años.
Concretamente, Movistar Plus+ ha pujado (y ganado) por los siguientes lotes que había puesto en subasta LaLiga:
- Lote 1: cinco partidos de cada jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División en directo y en exclusiva, para su comercialización a clientes residenciales en televisión de pago o en abierto.
- Lote 3: una jornada en exclusiva del Campeonato Nacional de Liga de Primera División en la temporada 2024/2025 (a partir del del 20 de enero de 2025) y tres jornadas exclusivas de LaLiga EA Sports en las temporadas 2025/2026 a 2026/2027.
De esta forma, Movistar mantiene su pulso frente a DAZN en cuanto a elecciones, permitiendo elegir en primer lugar, técnicamente el partido más importante de la jornada en 18 jornadas de la competición y segunda en las otras 17 de las 35 compartidas. Para la 2024/2025, se aplicará la proporción correspondiente desde el tramo comprendido (a partir del 20/1/2025).
Sin cambios en la inversión
El coste de la operación ha sido de un total de 1.290 millones de euros repartidos de la siguiente forma: 250 millones de euros para la temporada 2024/2025 y de 520 millones de euros para cada una de las temporadas 2025/2026 y 2026/2027.
Así las cosas, se mantiene el mismo coste por temporada que en la anterior adjudicación, por lo que esto es una buena noticia para los clientes, que no perderán ninguna competición de las que pueden ver actualmente, el 100% de los partidos de LaLiga EA Sports gracias al acuerdo con DAZN, así como de las Competiciones UEFA hasta 2027, tras conseguir el pasado verano la renovación de los derechos continentales para las próximas tres temporadas (2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027) por 960 millones de euros, 320 millones de euros por cada temporada. Estas incluyen tanto Champions League como Europa y Conference League.
El hecho de que se mantenga la misma inversión no solamente revierte el problema con la CNMC, sino que además de cara al cliente, hace que no se tengan que subir forzosamente el precio de las tarifas con fútbol para asumir los nuevos costes extra para la adquisición de los derechos que ya tenían.