Movistar sigue apagando el cobre: su fibra es un 85% más eficiente

Movistar sigue apagando el cobre: su fibra es un 85% más eficiente

Claudio Valero

Cada vez aumenta más la cobertura de fibra de Movistar en los hogares españoles. La operadora lleva años con un ambicioso plan para llevar esta tecnología a todos los rincones de nuestro país. De hecho, las declaraciones de los directivos de la compañía en este sentido han situado la cobertura total de fibra para el año 2025, algo que cada vez está más cercano en el tiempo. Este plan va acompañado de un progresivo cierre de las centrales de cobre, una tecnología que ya no tiene sentido por varias razones. Entre ellas, que la fibra de Movistar es un 85% más eficiente que el cobre.

La cobertura actual de Telefónica en España supera los 24 millones de hogares cableados. El objetivo es tener 25 millones a finales del año, algo que conoceremos en cuestión de semanas. Si atendemos al ritmo de despliegue actual, este objetivo se cumplirá sin problemas. Esta promesa se hizo hace ya varios años y muchos dudaban que pudiera cumplirse. Ahora, toca seguir quemando etapas para que todo el mundo tenga fibra óptica.

El objetivo es fibra para todos en 2025

La sociedad ya estaba cambiando y digitalizándose antes de la pandemia, pero esta ha obligado a que todo vaya más deprisa. De repente, necesitamos mejores conexiones en cualquier lugar, ya sea en el centro de la ciudad más importante o en un pequeño pueblo rural. Para ello, la fibra óptica es vital y lo debe seguir siendo durante los próximos años, sin dejar de lado la sostenibilidad.

Movistar ha recordado que su objetivo es garantizar una conectividad al alcance de todos sin dejar de lado el desarrollo sostenible. La operadora nos confirma un dato bastante esclarecedor y es que, su red de fibra óptica es hasta un 85% más eficiente que el cobre. Esta red está ya en más de 24 millones de hogares, como ya hemos recordado en párrafos anteriores.

En 2025 se apagará por completo la red de cobre salvo contadas excepciones y la compañía también culminará su objetivo de cero emisiones netas. Este objetivo estaba fijado para 2050, luego se adelantó a 2030 y ahora será una realidad en algo más de cuatro años desde ahora. Otras compañías de telecomunicaciones tienen objetivos parecidos en el calendario de los próximos años.

La red de fibra, además de contribuir a la sostenibilidad, también será clave para cubrir el aumento de la demanda de ancho de banda de casi un 40% y un crecimiento del tráfico de datos del 50%, solo en España.

6 Comentarios